option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7: JEFATURA DEL ESTADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7: JEFATURA DEL ESTADO

Descripción:
ESTADO CONSTITUCIONAL

Fecha de Creación: 2023/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La jefatura del estado es un órgano constitucional que personifica la unidad del estado, es un órgano con autoridad moral para dirigir y presidir la actividad política dentro de un margen de neutralidad. V. F.

La Jefatura del estado tiene una sola expresión: la monarquía. V. F.

RELACIONA. MONARQUÍA LIMITADA. MONARQUÍA ABSOLUTA.

RELACIONA. MONARQUÍA CONSTITUCIONAL. MONARQUÍA PARLAMENTARIA.

RELACIONA. MONARQUÍA PARLAMENTARIA. MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.

Las formas de gobierno hacen referencia al carácter electivo o no de la jefatura del estado. V. F.

En los estados monárquicos: El Rey es elegido por el pueblo. El Rey accede a la corona por pertenencia a una familia o dinastía. Accede a la corona por succesión y con carácter vitalicio. El rey pierde casi todos sus poderes.

El sistema presidencial es el más antiguo de los sistemas democráticos. V. F.

RELACIONA. SISTEMA PARLAMENTARIO. SISTEMA PRESIDENCIAL.

Los sistemas en los que se encuentran regímenes parlamentarios y presidenciales son sistemas mixtos o semipresidencialistas como por ejemplo. Australia, Irlanda o Finlandia. Austria, EEUU, Argentina. Australia, Chile, Suecia.

En los regímenes semipresidencialistas. Hay un ejecutivo dualista que necesita la confianza del parlamento que puede ser disuelto por el gobierno. El jefe de estado tiene unas atribuciones distintas y superiores a las del primer ministro. El Gobierno debe contar con la confianza del parlamento y el jefe del estado.

En el sistema de asamblea. La asamblea es el órgano predominante. El ejecutivo es un órgano independiente de la asamblea. El ejecutivo no es responsable de la asamblea.

La jefatura del estado que adopta la forma de república puede adoptar la forma de monistas o dualistas diferenciando entre órganos monocraticos o colegiados. V. F.

EEUU es un sistema de presidencia en forma de república colegiado o dualista. V. F.

Las jefaturas del estado de repúblicas. El presidente de la república es elegido directa o indirectamente por los ciudadanos. Los poderes del presidente de la república son mayores que los del monarca.

Que sistemas de designación presidencial hay. Elegidos por votación popular. Elegidos por votación popular indirecta. Elegidos por el Senado. Elegidos por el Parlamento. Elegidos por un colegio mixto.

RELACIONA. Periodo presidencial demasiado corto. Periodo presidencial demasiado largo.

La buena posición entre los periodos presidenciales demasiado largos o cortos es la reelección. V. F.

Se ha establecido que en las repúblicas parlamentarias el periodo presidencial sea más corto que en las repúblicas presidencialistas. V. F.

En las repúblicas presidencialistas se reúne el cargo de presidente de la república y presidente del gobierno. V. F.

Repúblicas presidencialistas. El presidente de la república lleva la dirección de la política interior nacional junto a los Ministros. La actuación del presidente se limita a la sanción de leyes, no tiene iniciativa legislativa. El presidente es el mando supremo de las fuerzas armadas. El presidente es el verdadero rector de la política extranjera. El presidente tiene el ejercicio del "derecho de gracia".

República parlamentaria. Designación del presidente del gobierno por voto popular. El presidente de la república no posee iniciativa legislativa. El presidente de la república puede disolver el parlamento. A nivel internacional sus atribuciones son las de un monarca se limita a la acreditación diplomática solamente. Le corresponde el "derecho de gracia".

La NO responsabilidad política del Jefe de Estado viene reconocida en la mayoría de las constituciones a través de la institución del referendo. V. F.

En España hay instaurada una monarquía parlamentaria y la fuente de legitimidad de la corona viene dada por la voluntad soberana del pueblo marcada en la Constitución. V. F.

El poder de moderador en una monarquía parlamentaria se le da al Parlamento. V. F.

La opción por la monarquía parlamentaria en España es por que la corona ayudó al acceso a la democracia. V. F.

Las características más importantes de la Jefatura del Estado Español son: Su reconocimiento como sistema democrático. La corona es un órgano paralamentario. Sus competencias se tasan con otros órganos. El Rey tiene poder ejecutivo. El Rey no permanece ajeno siempre a la lucha política. El Rey no tiene responsabilidad sobre los efectos que provocan sus actos sino quien los refrenda.

RELACIONA. TUTELA. REGENCIA. SUCCESIÓN.

Los actos del Rey necesitan un referendo para que se puedan aplicar. V. F.

Las funciones del rey son doble: es simbólica y moderadora. V. F.

El/la _____ puede ser definido como el acto jurídico público mediante el cual el sujeto refrendante autentifica y asume, mediante su firma, con su presencia o su continuidad en el ejercicio delas funciones públicas encomendadas, en tiempo y forma, un acto suscrito por el Jefe del Estado, atribuyéndole de esta forma su necesaria validez. Referendo. Tutela. Votación.

RELACIONA: El refrendo expreso. El refrendo tacito. El referendo presunto.

Denunciar Test