option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7: La jornada de trabajo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7: La jornada de trabajo

Descripción:
Test Tema 7 FOL

Fecha de Creación: 2019/08/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(36)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala respecto a la distribución regular qué respuesta es la correcta: El descanso entre jornada y jornada son 12 horas, salvo en el caso de los cambios de turno que puede rebajarse a 7 horas. El tope diario de horas trabajadas es 10. El descanso mínimo semanal es de 2 días seguidos, sábado y domingo. El descanso dentro de la jornada (bocadillo) es retribuido. Todas son ciertas.

En la distribución irregular de la jornada no es cierto que: Tenga que pactarse necesariamente en el convenio colectivo. Puede alcanzar un 10% de la jornada anual. Son unas horas a disposición de la empresa para incrementar la jornada en determinadas épocas del año. Se compensan por descanso, no se retribuyen.

Indica la opción correcta: Ninguna es cierta. La jornada son las horas concretas de un día que realiza un trabajador. El horario es el total de horas que se realiza a la semana. Los trabajadores que realizan estudios oficiales tienen preferencia para elegir turno de trabajo. No se puede estar más de tres semanas consecutivas en el turno de noche en procesos productivos de 24 horas.

Un trabajador nocturno: No pueden ser trabajadores nocturnos las mujeres embarazadas y los menores de 18 años. Es aquel que realiza su jornada entre las 24 y las 6 horas al menos 3 horas. Es el que realiza su jornada entre las 22 y las 6 horas al menos un 50% de su jornada. Tendrán la misma protección de salud que cualquier otro trabajador. Ninguna es cierta.

Respecto a las horas extra: Las obligatorias pueden ser por haberse pactado en el contrato, en el convenio o porque sean de fuerza mayor. Las voluntarias deben firmarse en el contrato. El máximo de horas extra son 100 por encima de la jornada ordinaria. Los trabajadores a tiempo parcial no pueden hacer horas extra, solo las complementarias.

Indica quién no podrá pedir una reducción de jornada: Andrés, para cuidar a su tío enfermo. Sara, para cuidar a su hijo de 10 años. Miguel Ángel, para cuidar a su hijo con discapacidad de 32 años. Mari Carmen, para cuidar a su padre, que no puede valerse por sí mismo.

En el permiso de lactancia no es cierto que: Tanto la madre como el padre pueden disfrutar de este derecho, uno de ellos o los dos a la vez. La ausencia del trabajo sea de una hora, la cual puede dividirse en dos mitades de media hora en mitad de la jornada. Los convenios colectivos pueden pactar el acumular la hora de lactancia en jornadas completas y volver más tarde de la maternidad. Los convenios colectivos pueden regular la concreción horaria de la petición de la lactancia por los trabajadores.

Se adquiere la condición de víctima de violencia de género por: Todas son ciertas. Una sentencia donde se condene al agresor. una orden de protección dictada por el juez. Una resolución judicial que hubiera acordado medidas cautelares de protección a la víctima. Un informe del ministerio fiscal que indique indicios, hasta que se dicte la orden de protección.

Una empresa que quiera reducir la jornada por la mala situación económica que atraviesa deberá tener en cuenta lo siguiente: Podrá reducir la jornada y el salario mínimo del 10% y un máximo del 70%. Podrá reducir la jornada y el salario un máximo del 50%. Podrá reducir la jornada y el salario mínimo del 10% y un máximo del 80%. El trabajador pasará a cobrar el desempleo por el 100% de su jornada.

¿Cuál es verdadera respecto a las vacaciones?. No se pueden compensar por dinero, salvo que el contrato finalice y queden vacaciones pendientes de disfrutar. Se tiene derecho a un mínimo de 30 días de vacaciones por año trabajado. Los trabajadores deben conocer sus fechas de vacaciones en los dos primeros meses del año. Las empresas no deben elaborar un calendario laboral, ya que éste ya lo aprueba la Administración todos los años y es el mismo para todas las empresas.

Respecto a los festivos: En total hay 14 festivos al año retribuidos. Dos festivos son locales. Dos festivos son fijados por las comunidades autónomas. Todas son ciertas.

Es falso respecto a los planes de igualdad: Voluntario para empresas de menos de 250 trabajadores, las cuales necesitan un pacto por escrito con los representantes de los trabajadores. Obligatorios para todas las empresas de más de 250 trabajadores. Antes de elaborar el plan de igualdad es preciso realizar un diagnóstico previo de la empresa de su situación respecto a la igualdad. Todas son ciertas.

Juan ofrece a sus empleados la posibilidad de trabajar 11 días seguidos y descansar 3. ¿Puede hacerlo?. Sí que puede. No puesto que el descanso es semanal y mínimo de 1 día y medio. No puesto que el descanso es semanal y mínimo de 2 días.

Señala la opción incorrecta respecto a la distribución regular de la jornada de una chica de 17 años. El descanso dentro de la jornada debe ser de 30 minutos si la jornada seguida supera las 5 horas. El tope diario son 8 horas. El descanso semanal será de 2 días seguidos.

Respecto a la distribución irregular de la jornada, la empresa debe preavisar con: 5 días de antelación. 8 días de antelación. 15 días de antelación.

Juan trabaja una jornada anual de 960 horas. Su jefe quiere que trabaje 10 horas al día durante 12 semanas y las horas que echen de más serán compensadas los próximos dos meses. ¿Puede su jefe realizar esta distribución irregular de la jornada?. No porque el aumento de la jornada (120h) supera el máximo de horas permitido (96h). Sí, puesto que serán compensadas antes de los 3 meses. Sí puesto que el máximo de horas permitido es de 192h y no lo supera.

El número máximo de horas extra son de: 80 horas por año trabajado. 50 horas por año trabajado. 75 horas por año trabajado.

Lucía quiere reducir su jornada por la lactancia de su hija de 10 meses. La empresa se lo ha denegado por motivos de producción. ¿Puede la empresa denegar esta reducción?. Sí, puesto que la niña supera los 9 meses. No, ya que la reducción por lactancia es un derecho que no puede ser denegado. Sí, puesto que el empresario tiene derecho si el motivo es por producción o económico.

Ana es una madre que amamanta a su hija de 6 meses. Ha solicitado a la empresa salir durante media hora a mitad de turno y acabar media hora antes su jornada de trabajo y distribuir así su 1 hora al día. ¿Puede solicitar esto?. Sí puede. No ya que debe ausentarse una hora completa. No, ya que puede dividir la hora en dos mitades y ausentarse del trabajo dos veces 30 minutos pero no salir antes.

Carlos y Alberto han contraído matrimonio. ¿Cuántos días de permiso retribuido tienen en la empresa "isacem"?. 15 días naturales. 15 días hábiles. 15 días pudiendo ampliarse en 2 si salen del país.

Irene quiere asistir a talleres de preparación al parto. ¿Cuánto tiempo puede ausentarse siendo retribuido?. Ninguna es correcta. 1 horas al día. 1 hora al día dos veces a la semana.

Rubén vive en Lorca acaba de despedir a su padre recién fallecido que residía en Granada. ¿Cuántos días de permiso retribuido tiene?. 4 días. 2 días. 3 días ampliándose a 5 si hay desplazamiento.

El abuelo de Antonio ha fallecido en su misma localidad. ¿Cuántos días de permiso retribuido tendrá?. 2 días. 4 días. 1 día por no ser familiar directo.

La hermana de Inés ha sido ingresada a 400 km de distancia. ¿Cuántos días de permiso tendrá Inés?. 4 días. 2 días. 3 días.

Ismael tiene que realizar un examen de sus estudios oficiales. ¿Cuánto tiempo de permiso retribuido tendrá?. 4 horas. 5 horas. Ninguna es cierta.

Según el estatuto, ¿cuántos días de vacaciones deben tener los trabajadores como mínimo?. Ninguna es correcta. 30 días hábiles. 15 días hábiles. 20 días naturales.

Carmen cobra al día 49€. Le ha tocado trabajar en el hospital para cubrir los servicios mínimos el 1 de enero, que es fiesta. ¿Cuánto cobrará Carmen por ese día trabajado?. 85,75. 49. Un 50% más de lo que suele cobrar normalmente.

¿Cada cuánto tiempo como mínimo deben elaborar las empresas el calendario laboral donde se fijen las vacaciones?. Todos los años. Cada 2 años. Cada 5 años.

¿Cuántos días de permiso tendrá Antonio si acaban de operar a su hijo de cataratas (no requiere ingreso) en otra comunidad?. 4. 2. El tiempo indispensable.

Miguel, que trabaja en Lorca, acaba de enterarse de que su mujer ha dado a luz en Sevilla mientras visitaba a su familia. ¿Cuántos días de permiso tendrá?. 4. 2. Una semana.

Denunciar Test