TEMA 7 JURÍDICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 7 JURÍDICAS Descripción: ARCHIVO, PROTECCION DE DATOS Y FIRMA ELECTRÓNICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las funciones del archivo son... Almacenar, conservar y recuperar la información. Guardar, ordenar y utilizar la información. Utilizar, conservar y ordenar los datos. Ordenar, almacenar y mantener los datos. ¿Cuál de los siguientes fines del archivo no es correcto?. Proporcionar los mejores servicios al menor coste. Ser una herramienta que facilite la perfecta conservación de los documentos. Ser una herramienta más en el manejo de la información. Dar un servicio útil a la empresa. El sistema de ordenación alfabética es muy útil para... Archivar facturas y recibos. Archivar datos personales. Guardar los correos electrónicos. Guardar la publicidad. En relación con la conservación de documentos y archivos... Cuanto más tiempo se conserven, mejor para la empresa. Cuanto menos tiempo permanezcan en la empresa, mejor. Debemos conservar los documentos el tiempo necesario para realizar su función y nunca conservar más datos que los imprescindibles. No hay que guardar ningún tipo de documentación. Deberemos conservar los archivos de materia fiscal: Cuatro años. Cuatro meses. El tiempo que se considere necesario. Nunca más de tres años. Entre los principios de la LOPD-GDD, encontramos…. El principio de prudencia. El principio de igualdad. El principio de integridad. El principio de proactividad. El ámbito de aplicación de la LOPD-GDD hace referencia a: Todo aquel tratamiento de datos manual. Todo aquel tratamiento de datos automatizado. Todo aquel tratamiento de datos automatizado, manual o mixto. Todas las respuestas son correctas. Entre los derechos digitales expresados en la LOPD-GDD encontramos: Derecho de acceso universal a Internet. Derecho a la inseguridad digital. Derecho a la desinformación digital. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para la adecuación de la LOPD-GDD, seguiremos, entre otros, los siguientes pasos: Estudio del entorno. Analizar las fortalezas de nuestra empresa. Establecer medidas de seguridad. No hay que hacer ningún tipo de adecuación. El delegado de protección de datos... Es obligatorio para todas las empresas y organizaciones. Es recomendable para todas las empresas y organizaciones. Solamente es obligatorio en aquellos casos en que lo determinen las autoridades autonómicas correspondientes. Es desaconsejable en todos los casos. Entre las funciones de la AEPD no está…. La de sancionar. La de informar. La de ordenar los archivos. La de asesorar. Las infracciones por el incumplimiento de la LOPD-GDD pueden ser…. Leves, graves y muy graves. Bajas, medias y altas. Insignificantes, importantes y muy importantes. Altas, bajas y medias. La principal diferencia entre la firma digital y la electrónica es…. El respaldo legal que tiene la firma digital. El respaldo legal que tiene la firma electrónica. El fin para el cual se utilizan. El nombre. En relación a la firma electrónica…. Sustituye a la firma manuscrita en el mundo electrónico. Solo se utiliza en las relaciones con la Administración. No puede evitar la suplantación de la personalidad de los interlocutores. Es útil para todas las gestiones con el Estado. En relación al certificado electrónico…. Necesita ser firmado por una autoridad de certificación. Identifica a varios usuarios con sus firmas. Solo podemos tener un certificado electrónico en nuestro ordenador. Necesita ser firmado por más de una autoridad de certificación. El DNIe…. Es un instrumento para acreditar y firmar electrónicamente. Es un documento con validez ilimitada. Sustituye a la firma manuscrita. Solamente es útil digitalmente. |