TEMA 7. LINFOCITOS B E INMUNOGLOBULINAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 7. LINFOCITOS B E INMUNOGLOBULINAS Descripción: va va lo tenemos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
96. La región constante de las inmunoglobulinas: a) Es igualentre la cadena pesaday la cadena ligera. b) Es diferente entre la IgG y la IgA. c) No está presente en la cadena ligera. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 97. La IgA: a) Se encuentra exclusivamente en forma pentamérica. b) Está presente en la membrana de linfocitos B inmaduros. c) Está presenteen la membrana de linfocitos Tmaduros. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 98. Las cadenas ligeras de las inmunoglobulinas son las responsables de: a) La maduración de la afinidad. b) Las mutaciones somáticas. c) Determinar el reconocimiento antigénico de la inmunoglobulina. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 99. Un antigeno NO puede: a) Unirse a una Ig soluble. b) Unirse a un linfocito B. c) Unirse al F'ab de la IgD. d) Puede unirse en todos loscasos anteriores. 100. La recombinación de segmentos V-J en las inmunoglobulinas: a) Ocurre durante la traducción proteica. b) Elimina exones de la región variable de la cadena pesada. c) Está sujeta a la actividad de Rag-1/2. d) Pone en contacto exones de la cadena ligera. 101. Un BCR NO puede: a) Reconocer antígeno soluble. b) Inducir citotoxicidad. c) Cambiar de isotipo. d) Cooperar con un linfocito T. La migración de un linfocito B desde el torrente circulatorio hasta un tejido específico, como es el ganglio linfático, depende en gran parte de la expresión de: a) Selectinas. B)CD8. c)C D 3. d) El sistema del complemento. 103. Señale la opción correcta: a) Un linfocito B inmaduro expresa IgD. b) CD79 forma parte del complejo correceptor. c) Los linfocitos B se generan enmédula ósea y maduran en ganglios linfáticos. d)L a primera etapa de diferenciación del linfocito B es proB. 104. Señale la opción falsa: a) Los linfocitos B expresan la inmunoglobulina de membrana IgM en su estadio inmaduro. b) Los linfocitos B expresan la inmunoglobulina de membrana IgM en su estadio maduro. c) Los linfocitos B reconocen el antigeno presentado por el TCRdel linfocito T en la respuesta T-dependiente. d) Los linfocitos B presentan el antígeno en MHC-II a los linfocitos Th en la respuestaT-dependiente. 105. ¿Cómo reconoce un linfocito B a un antígeno?. a) Con el BCR. b) Con el TCR si el antigeno está soluble y libre en suero. c) Con CD28 y CD80. d) El linfocito B no reconoce directamente antígeno, tiene que recibir presentación antigenica. 106. Señale la opción correcta: a) Los linfocitos B1 pueden reconocer carbohidratos. b) Los linfocitos B2 pueden reconocer polisacáridos. c) Los linfocitos B1 son de origen fetal. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 107. Sobre los linfocitos B: a) En el estadio pro-B es reordena la cadena ligera de la inmunoglobulina del receptor. b) Durante el estadio pre-B se reordena la cadena pesada de la inmunoglobulina del receptor, y solo esta cadena se expresará en su membrana. c)CD19, CD81 y CR2 constituyenel correceptor del linfocito B. d)Todas las respuestas anteriores son falsas. 108. ¿A qué nos referimos con C-alfal en las inmunoglobulinas?: a) Al extremo amino terminalde la porción Fe de la IgA. b) Ala región de la IgA implicada en la citotoxicidad dependiente de anticuerpo. c) A la región constante de la cadena pesadadel Fab de la IgA. d) Al domino transmembrana de la IgA. |