TEMA 7 La masculinidad como máscara: clase, género y sexua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 7 La masculinidad como máscara: clase, género y sexua Descripción: Preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué impacto tiene la asignación de roles de género desde la infancia en la construcción de la identidad masculina?. a) Permite a los niños desarrollarse libremente sin condicionamientos. b) Favorece una igualdad real entre niños y niñas. c) Limita las opciones de expresión emocional y comportamiento para los niños. 2. ¿Cuál de las siguientes ideas refleja un estereotipo común vinculado a la masculinidad desde la infancia?. a) Los niños deben ser sensibles y cuidar a los demás. b) Los niños deben ser fuertes ya que el color es una elección personal. c) Los niños deben evitar la competencia para ser más empáticos. 3. ¿Qué efecto tiene el estereotipo del hombre como único proveedor en la dinámica familiar?. a) Aumenta la cooperación en el hogar. b) Distribuye de forma equitativa las responsabilidades. c) Genera presión y sobrecarga en el hombre. 4. ¿Qué idea limita la equidad cuando se espera que el hombre siempre “traiga el dinero a casa”?. a) Que las mujeres no desean trabajar. b) Que el valor de una persona se mide solo por su capacidad económica. c) Que la casa debe mantenerse impecable. 5. ¿Por qué se asocia la masculinidad con el número de conquistas amorosas?. a) Porque garantiza relaciones más estables. b) Porque se considera una demostración de poder y virilidad. c) Porque promueve la igualdad entre géneros. 6. ¿Qué contradicción se produce cuando se celebra la promiscuidad masculina pero se castiga la femenina?. a) Se iguala la experiencia emocional de hombres y mujeres. b) Se perpetúa un doble estándar de género. c) Se normaliza el compromiso afectivo. 7. ¿Qué mensaje se transmite cuando se le dice a un niño que no debe llorar?. a) Que llorar es saludable. b) Que las emociones deben expresarse libremente. c) Que mostrar vulnerabilidad lo hace menos hombre. 8. ¿Qué consecuencias puede tener la represión emocional en los hombres a largo plazo?. a) Mejores relaciones sociales. b) Dificultad para gestionar emociones y pedir ayuda. c) Incremento de liderazgo. 9. ¿Qué papel juega la violencia en la construcción tradicional de la masculinidad?. a) Una herramienta para proteger a otros. b) Una señal de madurez emocional. c) Una prueba de valor y respeto. 10. ¿Qué alternativa se sugiere frente al estereotipo de que “un hombre debe responder con agresividad”?. a) Resolver los conflictos con inteligencia emocional y diálogo. b) Aislarse del entorno. c) Buscar apoyo solo entre hombres. 11. ¿Por qué se considera injusta la distribución tradicional de las tareas del hogar?. a) Porque implica que las mujeres tengan una doble jornada. b) Porque los hombres no saben hacerlas. c) Porque sólo afectan a las madres. 12. ¿Cuál de estas ideas refleja una visión igualitaria del trabajo doméstico?. a) Los hombres colaboran solo cuando tienen tiempo. b) Todos los miembros del hogar deben compartir las responsabilidades. c) Las tareas del hogar no son importantes. |