test tema 7 nº1 antiguo
|
|
Título del Test:
![]() test tema 7 nº1 antiguo Descripción: test tema 7 nº1 antiguo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué norma.va europea es la que clasifica los vehículos des.nados a la lucha contra incendios y vehículos auxiliares según su masa?. UNE-EN 1996. UNE-EN 2016. UNE-EN 1846. UNE-EN 1492. Según la norma.va de la pregunta anterior, ¿qué .po de vehículo contra incendios sería un vehículo cuya masa máxima fueran 12.000 kg?. Ligero. Medio. Pesado. Muy pesado. Vehículo medio capaz de transportar 6 personas (3 delante y 3 detrás), con capacidad de carga de agua entre 3000 y 4000 litros, ¿qué vehículo a.ende a esta descripción?. Motobomba pick-up. Camión autobomba nodriza. Camión autobomba de cabina sencilla. Camión autobomba de cabina doble. ¿Con qué nombre conocemos al vehículo pesado encargado de abastecer de agua al resto de vehículos?. Kamov. Foca. Nodriza. Camión base. ¿Qué tipo de vehículo es el que aparece en la siguiente imagen?. Camión autobomba de cabina doble. Camión nodriza. Camión autobomba de cabina sencilla. Camión autobomba de cabina triple. Si nos referimos al esqueleto de un automóvil, la estructura interna que aporta sostén, rigidez y forma del vevhículo, ¿de qué estariamos hablando?. Cabina del vehículo. Chasis del vehículo. Carrocería del vehículo. Cisterna del vehículo. La estructura antivuelco (ROPS), en los camiones contra incendios, ¿Dónde irán instaladas?. Por el interior de las ruedas. Por el exterior del vehículo (b). Por el interior del vehículo (c). B y C son correctas. Señale la definición CORRECTA de carrocería: Estructura básica que permite crear el habitáculo en el que se situarán los pasajeros y la carga. Esqueleto de un automóvil, la estructura interna que aporta sostén, rigidez y forma al vehículo. Esqueleto básico que permite crear el habitáculo en el que se situarán los pasajeros y la carga. Esqueleto de un automóvil, la estructura interna que aporta sostén, flacidez y deforma el vehículo. ¿Qué elemento del circuito hidráulico .ene su espacio en la parte más delantera de la carrocería de los actuales camiones autobomba?. Válvulas de pie. Herramientas manuales. Mangotes de aspiración. Mangueras de 70. Señale qué parte del camión autobomba está marcando el número 2 en la siguiente imagen: Boca de aspiración. Boca de hambre. Baúl porta herramientas. Boca de hombre. ¿De qué material estarán construidas (normalmente) las cisternas con las que van equipados los actuales camiones autobombas contra incendios?. Nylon. Acero inoxidable. Poliester reforzado con fibra de vidrio. Fibra de carbono. ¿Cómo se denomina al elemento que evita que toda la masa de agua que transporta el vehículo se desplace uniformamente dentro de la cisterna?. Rompeolas. Diques. Planchas de separación. Espigones. ¿Cuál será el diámetro mínimo de la boca de hombre?. 25 mm. 45 mm. 250 mm. 450 mm. ¿Puede la bomba eléctrica para la autoprotección con la que cuentan los camiones autobombas actuales .rar toda el agua que haya en la cisterna del camión (principal y la de autoprotección)?. No, solo podrá .rar el agua de la cisterna de autoprotección. Sí, puede vaciar las dos cisternas gracias a un antirretorno. No, esta bomba solo puede vaciar el agua que quede en la cisterna principal. Todas son incorrectas. ¿Se podrían utilizar los litros de la cisterna de autoprotección para la extinción (para lanzarla a través de un tendido de mangueras)?. Sí, se podrá hacer uso de esta agua siempre que se necesite. No, sólo se podrá hacer uso de esta agua para la maniobra de autoprotección y cuando esté agotada la cisterna principal. Sí, pero solo si el operador de bomba ac.va una válvula especial en caso de urgente necesidad. Sí, se puede u.lizar sin necesidad de realizar ninguna maniobra especial, en cuanto la cisterna principal se agote se empieza a coger agua de la cisterna de autoprotección. ¿Qué capacidad .ene la cisterna de autoprotección?. 300 litros. 400 litros. 500 litros. 1000 litros. ¿Se puede utilizar la bomba eléctrica para la extinción de incendios?. Sí, si nos quedamos sin gasoil en el camión se puede seguir apagando el incendio con la activación de esta bomba. No, los camiones no tienen ninguna bomba eléctrica. Sí, pero sólo conectando el tendido a una salida especial para esta bomba. No, esta bomba solo entra en funcionamiento para realizar la maniobra de autoprotección. Las bombas hidráulicas cuyo funcionamiento depende del movimiento de un pistón hacia delante y hacia atrás, ¿qué tipo de bomba sería?. Alternativa. Superlativa. Radial. Centrífuga. La bomba que va instalada en nuestras mochilas extintoras, ¿de qué tipo sería?. Alterna.va de acción simple. Centrífuga de acción simple. Alterna.va de acción doble. Centrífuga de acción doble. ¿Qué tipo de bomba sería la que aparece en la siguiente imagen?. Alternativa de acción doble. Centrífuga de presión normal. Centrífuga de acción doble. Centrífuga de presión combinada. Señale la definición CORRECTA de bomba centrífuga: En este tipo de bombas el fluido entra por el exterior del rodete, que mediante unos álabes conduce el fluido, y por efecto de la fuerza centrípeta es impulsado al exterior, donde lo recoge la carcasa o cuerpo de la bomba, que por su conformación, conduce este fluido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete. En este tipo de bombas el fluido entra por el centro del rodete, que mediante unos árabes conduce el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado al interior, donde lo recoge la carcasa o cuerpo de la bomba, que por su conformación, conduce este fluido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete. En este tipo de bombas el fluido entra por el centro del rodete, que mediante unos álabes conduce el fluido, y por efecto de la fuerza centrípeta es impulsado al exterior, donde lo recoge la carcasa o cuerpo de la bomba, que por su conformación, conduce este fluido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete. En este tipo de bombas el fluido entra por el centro del rodete, que mediante unos álabes conduce el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado al exterior, donde lo recoge la carcasa o cuerpo de la bomba, que por su conformación, conduce este fluido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete. ¿Con qué tipo de bombas van equipadas los actuales camiones autobomba del Plan Infoex?. Centrífugas de 1 etapa. Centrífugas de alta presión. Centrífugas de presión combinada. Centrífugas de presión secuencial. ¿Qué significa exactamente que una bomba sea de “presión combinada”?. Que puede lanzar en alta o en baja presión, pero no las dos a la vez. Que puede lanzar siempre en alta presión. Que puede lanzar siempre en baja presión. Que puede lanzar en alta y baja presión a la vez. Las bombas centrífugas utilizadas en incendios forestales, ¿de qué material suele estar construida su carcasa?. Hierro fundido. Aluminio (B). Bronce (C). B y C son correctas. ¿Cómo se denominan a los dispositivos situados dentro de la carcasa de la bomba usados para impulsar el agua contenida en ella?. Impulsor o rodete. Cojinetes o rodamientos. Difusor. Eje. ¿Qué combustible utilizan las motobombas con las que van equipadas los pick-ups de extinción?. Una mezcla de gasolina y aceite al 2%. Gasolina. Gasoil. Una mezcla de gasolina y gasoil al 50%. ¿Cuál es la principal diferencia entre las autobombas y las motobombas?. Que las motobombas dan mucha más presión que las autobombas (A). Que las autobombas van conectadas al motor del vehículo y las motobombas tienen un motor propio (B). Que las motobombas consumen mucho más combustible que las autobombas. A y B son correctas. ¿Qué capacidad aproximada tienen las cisternas de las pick-ups de extinción utilizadas en el Plan Infoex?. 100 - 150 litros. 350 - 400 litros. 900-1000 litros. 1500-1600 litros. Las bombas utilizadas en las pick-ups de extinción, señale la opción CORRECTA de las siguientes opciones: Trabajan en alta presión, pudiendo alcanzar los 50 bares de presión. Trabajan en baja presión, trabajando como máximo a 12 bares. Trabajan tanto en alta como en baja presión. Todas son correctas. ¿Qué diámetro tendrán las salidas de las motobombas de las pick-ups de extinción?. 25 mm. 45 mm. 10 mm. 100 mm. ¿Qué diámetro tendrá la boca de aspiración de las motobombas de las pick-ups de extinción?. 25 mm. 45 mm. 10 mm. 100 mm. En la siguiente imagen, ¿qué parte de la motobomba nos estaría señalando la letra A?. Salidas en baja presión. Carrete de pronto auxilio. Boca de aspiración. Motor de la bomba. ¿qué pieza de la motobomba nos señala la letra B?. Boca de aspiración. Salidas de alta presión. Motor de la bomba. Manovacuómetro. ¿Qué letra nos señala la boca de aspiración?. A. B. C. D. ¿qué parte de la motobomba nos está señalando la letra D?. Salidas de alta presión. Salidas de baja presión. Motor de la bomba. Cisterna. En la siguiente imagen se muestra un circuito de una bomba centrífuga de presión combinada, que parte de esta bomba está marcada con la letra B: Etapa de alta presión. Etapa de baja presión. Boca de aspiración. Selector de alta y baja presión. ¿qué letra señala la etapa de alta presión de la bomba?. a. b. c. d. ¿qué pieza de la bomba es la que nos señala la letra D?. Válvula de alivio. Selector de alta y baja presión. Llave antirretorno. Salida de alta presión. ¿qué pieza de la bomba nos señala la letra C?. Válvula de alivio. Selector de alta y baja presión. Llave antirretorno. Salida de alta presión. ¿Qué necesitamos conocer para saber qué presión vamos a necesitar en la salida de la bomba?. Presión a la que queremos que trabaje la lanza. La altura de impulsión. La pérdida de carga del tendido. Todas son correctas. Si queremos llenar la cisterna con agua aspirada del exterior, ¿qué válvula es la que debemos abrir?. Las válvula de las salidas de alta (a). La válvula de recirculación (b). La válvula del drenaje de la cisterna. A y B son correctas. En la siguiente imagen se muestra la bomba de los actuales camiones autobombas utilizados en el Plan Infoex. Señale que pieza de esta bomba nos señala el número 1: Salida de baja de 70mm. Drenajes y purgas. Boca de aspiración exterior de racor Storz. Tubo de nivel de cisterna. En la imagen ¿con qué número vienen marcadas las salidas de baja presión de 45 y 70mm?. 4. 3. 2. 1. En la imagen , ¿cómo se llama exactamente la pieza que viene marcada con el número 10?. Llenado de cisterna desde hidrante. Entrada de carga de cisterna desde hidrante. Entrada de carga de cisterna por aspiración exterior. Entrada de carga de cisterna por presión exterior. En la imagen, ¿con qué número viene marcado el selector de baja y alta presión de la bomba?. 3. 8. 6. 5. ¿qué piezas nos marca el número 12?. Manómetros y vacuómetro. Barómetros. Higrómetros. Relojes de nivel de cisterna. ¿para qué sirven las válvulas marcadas con el número 11?. Son las salidas de alta presión. Son las diferentes bocas de llenado de la cisterna. Son los drenajes y purgas. Son grifos para lavarse las manos. ¿con qué número se nos marcan las salidas de alta presión de 25mm?. 8. 4. 10. 11. ¿cómo se llama exactamente la pieza marcada con el número 8?. Impulsión en alta. Válvula de llenado de cisterna. Válvula de recirculación. Válvula de autorretorno. ¿con qué número viene marcado el tubo de nivel de cisterna?. 3. 5. 6. 9. |





