option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7 opimizacio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7 opimizacio

Descripción:
optimización tema 7

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo general de fomentar una educación preventiva desde la infancia?. Eliminar completamente cualquier tipo de riesgo en el entorno escolar. Concienciar sobre los riesgos y enseñar estrategias para promover entornos seguros. Identificar unicamente los riesgos físicos en el aula.

¿Cuál de estas situaciones podría dificultar el bienestar y la concentración de los niños en el aula por ser un riesgo ambiental?. Que no haya un adulto en la zona de juego. Que la iluminación sea muy débil o insuficiente. Que los niños no respeten los turnos.

Clasifican los factores de riesgo en varios tipos. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de factor de riesgo?. Factores ambientales (mala iluminación, ruido). Factores físicos (muebles inestables, objetos pequeños). Factores emocionales (sentimientos del niño/a).

¿Cuál es la diferencia fundamental entre las protecciones individuales y las protecciones colectivas?. Las individuales son medidas que toman el centro escolar, mientras que las colectivas son hábitos del niños. Las individuales son estrategias que el niño/a pueden aprender y aplicar por sí mismo/a, mientras que las colectivas son medidas del entorno y de la organización escolar. Las individuales se aplican solo en el aula, y las colectivas fuera de ella.

¿Cuál de las siguientes acciones forma parte de la prevención relacionada con la infraestructura y el equipamiento del centro escolar?. Establecer normas de convivencia en el aula. Comprobar que los enchufes están protegidos y las escaleras sean seguras. Organizar actividades que fomenten la empatía entre el alumnado.

La prevención en la escuela no es solo tarea de una persona o área. ¿De quién es la responsabilidad de participar en la prevención?. Exclusivamente del maestro de aula. Del equipo directivo, las familias y los docentes; es responsabilidad de todos. Únicamente del personal encargado de la limpieza y mantenimiento del centro.

Un niño está jugando con una caja registradora de juguete y simula que atiende a un cliente en una tienda ¿Qué tipo de juguete está utilizando?. Juguete funcional. Juguete gustativo. Juguete de actividad.

¿Qué garantiza el sello CE presente en un juguete?. Que el juguete ha sido fabricado con materiales reciclados. Que cumple con los requisitos de seguridad exigidos por la Unión Europea. Que es apto para cualquier edad y uso educativo.

Al elegir un juguete adecuado para el desarrollo integral del niño¿Cuál es uno de esos criterios esenciales a tener en cuenta?. Que el juguete sea el más caro disponible en el mercado. Que tenga en cuenta las preferencias del niño y su nivel de desarrollo individual. Que sea un juguete diseñado para adultos, como modelo a escala.

De acuerdo con las exigencia de seguridad de los juguetes, ¿Qué se recomienda hacer periódicamente para prevenir riesgos?. Cambiar todos los juguetes por otros nuevos cada seis meses. Revisar los juguetes para detectar roturas, piezas sueltas o defectos que puedan ser un peligro. Guardar todos los juguetes en cajas cerradas para evitar que se deterioren.

Denunciar Test