PARTE 2-REPASO LABORAL Y REPRESENTACIÓN-NEGOCIACIÓN- NPD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARTE 2-REPASO LABORAL Y REPRESENTACIÓN-NEGOCIACIÓN- NPD Descripción: DE TODO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. De acuerdo con lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: a) El personal laboral al servicio de las AA.PP se rige, además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos del TREBEP que así lo dispongan. b) En función de la duración del contrato de trabajo, el personal laboral puede ser fijo, por tiempo indefinido o temporal. c) Cuando así esté previsto en las correspondientes relaciones de puestos de trabajo, el personal laboral podrá ejercer con carácter excepcional funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas. d) Tiene la consideración de personal laboral el que, en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación previstas en el Estatuto de los Trabajadores, presta servicios retribuidos a las Administraciones Públicas. 2.- El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, que tiene la consideración de organismo autónomo dependiente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, tiene previsto publicar convocatorias para la selección de personal laboral, tanto fijo como temporal. Según lo dispuesto en el TREBEP: a) Los procesos de selección del personal laboral deben ser públicos, rigiéndose siempre por los principios de igualdad, mérito, capacidad y celeridad. b) La selección del personal laboral tiene por finalidad atender razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia. c) Corresponde a las Leyes de función pública que se dicten en desarrollo del TREBEP fijar los criterios para la determinación de los puestos de trabajo que pueden ser ocupados por personal laboral. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 3.- En la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas se va a instruir un procedimiento disciplinario contra uno de sus trabajadores, que tiene la consideración de personal laboral fijo, al considerar que ha incurrido en una falta de desobediencia a uno de sus superiores. ¿Cuál será el régimen disciplinario aplicable?. a) En primer lugar, el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat, aplicándose en lo no previsto el TREBEP y la Ley 4/2021, así como la normativa de desarrollo. b) El título sobre régimen disciplinario del TREBEP y de la Ley 4/2021, aplicándose en lo no previsto la normativa laboral. c) La normativa laboral correspondiente, con las especialidades recogidas en el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat, aplicándose supletoriamente las previsiones sobre función pública. d) El orden de prelación es: normas sobre procedimiento administrativo común recogidas en la Ley 39/2015; título correspondiente del TREBEP y de la Ley 4/2021; II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat; supletoriamente y en defecto de toda la normativa anterior, Estatuto de los Trabajadores y normativa laboral de desarrollo. 4.- El procedimiento disciplinario a que hace referencia la pregunta anterior termina con una resolución mediante la que se acuerda el despido disciplinario del trabajador, al haber quedado acreditada la gravedad de los hechos, que no han sido desvirtuados mediante las alegaciones realizadas por el interesado. En relación con su despido: a) Conlleva la inhabilitación para ser titular de un nuevo contrato de trabajo. b) Conlleva la inhabilitación para ser titular de un nuevo contrato de trabajo con funciones similares a las que desarrollaba. c) Procederá la readmisión del trabajador desde el momento en que se dicte sentencia judicial que declare la improcedencia del despido. d) El despido disciplinario solo podrá acordarse por la comisión de faltas graves o muy graves. 5.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta, según lo dispuesto en la Ley 4/2021, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana: a) Dicha ley solo resulta de aplicación al personal laboral empleado público cuando así lo disponga expresamente. b) La contratación de personal laboral, así como la extinción de los contratos del personal laboral de la administración de la Generalitat, corresponde al conseller/a competente en materia de función pública. c) La selección del personal laboral propio de las entidades del sector público instrumental de la Generalitat corresponde a l’Escola Valenciana d’Administració Pública. d) Los puestos de trabajo, de acuerdo con las funciones asignadas, se clasifican como puestos de naturaleza funcionarial, laboral o eventual, sin que pueda atribuirse en la clasificación más de una naturaleza jurídica. 6.- Según lo dispuesto en la Ley 4/2021, en la administración de la Generalitat, los empleos temporales vinculados exclusivamente a la organización de eventos y congresos tendrán naturaleza: a) Laboral, si bien la Conselleria competente en materia de función pública puede optar por clasificarlos de naturaleza funcionarial. b) Funcionarial, si bien la Conselleria competente en materia de función pública puede optar por clasificarlos de naturaleza laboral. c) Funcionarial, en todo caso. d) Laboral, en todo caso. 7.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, según lo dispuesto en la Ley 4/2021: a) El personal al servicio del sector público instrumental de la Generalitat tiene la condición de personal funcionario, salvo que la correspondiente ley de creación establezca lo contrario. b) La movilidad del personal laboral se lleva a cabo de acuerdo con lo dispuesto en los convenios colectivos y, en su caso, los planes de igualdad que sean de aplicación, y en su defecto, por el procedimiento de provisión de puestos y movilidad fijados para el personal funcionario de carrera. c) Las faltas muy graves del personal laboral que presta sus servicios en las Consellerias son las fijadas en el TREBEP y en la Ley 4/2021, estando superada la regulación contenida en el II convenio colectivo del personal al servicio de la administración de la Generalitat. d) En caso de suspensión de empleo y sueldo del personal laboral la duración máxima será de 3 años. 8.- Presidencia de la Generalitat incoa un procedimiento disciplinario contra un trabajador que tiene la condición de personal laboral fijo, si bien declara la caducidad del procedimiento al haber transcurrido más de un año sin que se haya dictado y notificado la resolución correspondiente. Teniendo en cuenta que se trata de una infracción grave (no continuada) y que han transcurrido 18 meses desde la comisión de la falta, ¿es posible iniciar un nuevo procedimiento disciplinario?. a) No, ya que el plazo de prescripción de las faltas graves, según lo previsto en la Ley 4/2021, es de 1 año. b) No, ya que las faltas graves prescriben a los 20 días, de acuerdo con lo dispuesto en el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat. c) Sí, ya que el plazo de prescripción de las infracciones graves es de 3 años. d) Sí, ya que el plazo de prescripción de las infracciones graves es de 2 años. 9.- El personal laboral de la Generalitat podrá ocupar puestos de trabajo clasificados para personal funcionario: a) En ningún caso, dando lugar el incumplimiento de esta prohibición a la nulidad de pleno derecho del acto correspondiente. b) Siempre que esté previsto en la correspondiente relación de puestos de trabajo, previa autorización del conseller/a competente en materia de función pública. c) Solo en determinados supuestos recogidos en la LFPV, como los casos de traslado por violencia de género, siempre que no impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas. d) Con carácter general, salvo que su desarrollo implique la participación directa o indirecta en el ejercicio de potestades públicas. 10.- En una sociedad mercantil dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, ¿resulta de aplicación a su personal laboral el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat?. a) Sí, de forma automática, ya que resulta de aplicación a todo el personal laboral de las entidades del sector público instrumental de la Generalitat. b) No, ya que solo rige en relación con el personal laboral que presta sus servicios en las Consellerias. c) Solo si la entidad ha solicitado su adhesión, en los términos previstos en el Estatuto de los Trabajadores. d) Únicamente en el que caso de que así lo haya decidido el titular de la Conselleria de la que depende la sociedad mercantil, tras no haber sido posible la adopción de un convenio colectivo propio en el plazo máximo de un año desde que se iniciaron las negociaciones. 11.- De acuerdo con lo dispuesto en el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat: a) Dicho convenio se considera tácitamente prorrogado por periodos anuales sucesivos, salvo que exista denuncia previa expresa de cualquiera de las partes con 15 días de antelación. b) La Comisión de Interpretación, Vigilancia y Estudio (CIVE) está compuesta paritariamente por 5 miembros de cada parte y sus suplentes, pudiendo además cada parte contar con la asistencia de 1 asesor en las reuniones que se celebren. c) La CIVE tiene competencias para la fijación de criterios de selección y provisión en plazas de naturaleza laboral. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 12.- Según lo dispuesto en el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat: a) En los proyectos de reorganización y reestructuración que conlleven modificación de las condiciones de trabajo del personal laboral, la administración deberá informar previamente a los sindicatos sobre aquellos proyectos que impliquen reasignación de efectivos de personal. b) Dentro de los grupos profesionales deben existir subgrupos, que a su vez contendrán distintas categorías profesionales. c) Tras la entrada en vigor del TREBEP, los cuerpos y escalas del personal laboral se clasifican, según la titularidad exigida para el acceso, en: grupo A (dividido en dos subgrupos, a1 y a2), grupo B y grupo C (dividido en los subgrupos c1 y c2). d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 13.- Según lo dispuesto en el II Convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Administración de la Generalitat, la incorrección con el público y con los compañeros o subordinados, así como el retraso, negligencia o descuido en el cumplimiento de sus tareas, y la falta de asistencia al trabajo sin causa justificada 1 o 2 días al mes, son faltas: a) Leves. b) Graves. c) Muy graves. d) El II convenio colectivo no resulta de aplicación en relación con la tipificación de las faltas cometidas por el personal laboral, debiendo acudirse a lo dispuesto en el TREBEP. 14.- La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo quiere recurrir al nombramiento de personal laboral temporal para el desempeño de una serie de tareas que no suponen el ejercicio de potestades públicas y que, según la normativa aplicable, pueden ser realizadas por personal que ostente esta naturaleza jurídica. A tal efecto, los contratos de trabajo de duración determinada que se suscriban solo podrán celebrarse: a) Por circunstancias de la producción. b) Por circunstancias de la producción o por sustitución de persona trabajadora. c) Por circunstancias de la producción, acumulación de tareas o sustitución de la persona trabajadora. d) Tras la última reforma laboral, las Administraciones Públicas ya no pueden recurrir al nombramiento de personal laboral temporal, salvo supuestos excepcionales previstos en las correspondientes Leyes de Presupuestos. 15.- Según lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, el personal laboral con contratos de duración determinada: a) Tendrá los mismos derechos que el personal con contratos de duración indefinida, sin perjuicio de las particularidades específicas en cada una de las modalidades contractuales en materia de extinción del contrato de trabajo. b) Tiene derecho a ser informado sobre la existencia de puestos de trabajo vacantes en la empresa. c) Los convenios colectivos pueden establecer planes de reducción de la temporalidad, así como fijar porcentajes máximos de temporalidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 16.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: a) Según lo dispuesto en el TREBEP, los sistemas selectivos de personal laboral fijo son los de oposición, concurso-oposición o concurso de valoración de méritos. b) De acuerdo con el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat, la determinación de la naturaleza funcionarial de un puesto de trabajo en la correspondiente relación de puestos de trabajo no conlleva el cese del personal laboral que lo viniera desempeñando. c) El plazo de prescripción de las infracciones muy graves cometidas por el personal laboral de una Conselleria es de 3 años. d) De conformidad con lo previsto en el II convenio colectivo del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat, podrán llevarse a cabo cambios provisionales de puesto de trabajo dentro del mismo grupo, categoría y localidad, previa comunicación a los representantes de los trabajadores, por el tiempo imprescindible, no superior a 1 mes si existe acuerdo entre la Administración y el trabajador. 17.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, de acuerdo con lo previsto en el TREBEP: a) El derecho de los empleados públicos a participar, a través de las organizaciones sindicales, en los órganos de control y seguimiento de las entidades u organismos que legalmente se determine, es el derecho a la representación. b) El TREBEP, tras la modificación llevada a cabo en el año 2012, garantiza el cumplimiento en todo caso de los convenios colectivos y de los acuerdos que afecten al personal laboral. c) Las Mesas de Negociación reguladas en el TREBP se entiende que están válidamente constituidas cuando, además de la representación de la Administración correspondiente, las organizaciones sindicales representen, como mínimo, la mayoría absoluta de los miembros de los órganos unitarios de representación en el ámbito de que se trate. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 18.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta, según lo dispuesto en el TREBEP: a) Está excluida de la obligación de negociar la regulación y la determinación, en cada caso concreto, de los sistemas, criterios, órganos y procedimientos de acceso al empleo público. b) Los Pactos y acuerdos adoptados para la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios, según lo previsto en el artículo 38 del TREBEP, no tienen eficacia normativa, siendo necesario para que desplieguen efectos “erga omnes” que sus previsiones se incluyan en la ley o reglamento correspondiente. c) Los órganos de representación unitaria del personal funcionario son los Delegados de Personal y las Juntas de Personal. d) Las Juntas de Personal deben constituirse en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de 50 funcionarios. 19.- Según lo dispuesto en el TREBEP, el número máximo de representantes que pueden formar parte de una Junta de Personal es de: a) 75. b) 100. c) 125. d) El TREBEP fija una escala de representantes en función del número de funcionarios que constituyen la unidad electoral, si bien no existe un número máximo. 20.- Tras la elección de los representantes unitarios en la administración de la Generalitat, se procede a la constitución de las correspondientes Juntas de Personal, con el fin de que cuanto antes puedan comenzar con el ejercicio de sus tareas, al estar pendiente la negociación de distintas cuestiones de personal que se quieren plasmar en un nuevo Acuerdo de legislatura. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Los miembros de las Juntas de Personal tienen un crédito máximo de 35 horas mensuales dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo. b) Se podrá llevar a cabo la acumulación de créditos horarios a favor de personal funcionario que ocupe un puesto de trabajo por el procedimiento de libre designación, si bien con un máximo de 10 horas mensuales. c) Los miembros de la Junta de Personal y los Delegados de Personal de la misma candidatura pueden proceder a la acumulación de créditos horarios. d) De acuerdo con la escala fijada en el TREBEP, cuando el número de funcionarios de la unidad electoral sea de 501 a 750, el crédito de horas mensuales es de 15. 21.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Según lo previsto en el TREBEP, están legitimados para convocar una reunión los empleados públicos de las Administraciones correspondientes que supongan un mínimo del 10% del colectivo convocado. b) En la administración de la Generalitat se constituyen las siguientes Juntas de Personal: una en cada uno de los centros de trabajo de la administración de la Generalitat, entendiendo la totalidad de unidades administrativas que estén en la misma provincia; una adicional para el personal de los servicios centrales; y una en cada una de las entidades del sector público instrumental, siempre que tengan un censo mínimo de 100 trabajadores. c) En el caso de que un funcionario interino de una Conselleria adquiera la condición de miembro de una junta de personal, no se modificará la relación jurídica que le une a la administración de la Generalitat. d) El crédito horario mensual que corresponde a las personas que forman parte de las juntas de personal podrá ser no retribuido y recuperable, cuando así se pacte entre las partes. 22.- De acuerdo con lo previsto en la Ley 4/2021, la Mesa Sectorial de Función Pública depende de: a) La Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas. b) La Mesa General de Negociación I. c) La Mesa General de Negociación II. d) La Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental. 23.- De acuerdo con lo previsto en la Ley 4/2021, la participación en materia de prevención de riesgos laborales, a través de la Comisión Paritaria de Seguridad y Salud en el Trabajo y de las correspondientes comisiones sectoriales de seguridad y salud, se llevará a cabo en el ámbito de: a) La Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas. b) La Mesa General de Negociación I. c) La Mesa General de Negociación II. d) La Mesa Sectorial de Función Pública. 24.- Según lo dispuesto en la Ley 4/2021, la creación de la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental de la Generalitat y de la Comisión de Estudio y Debate para la Reversión de los Servicios Públicos Externalizados, son una manifestación del derecho: a) A la participación institucional. b) De reunión. c) De negociación colectiva. d) De representación. 25.- En relación con la solución extrajudicial de conflictos, en el ámbito de la administración de la Generalitat, para el conocimiento y resolución de los conflictos derivados de la aplicación, interpretación y validez de los pactos o acuerdos, la instancia previa ante la que habrá que intentar su solución es: a) La Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas. b) La Mesa General de Negociación I. c) La Mesa General de Negociación II. d) La Mesa Sectorial de Justicia. |