Tema 7. Suplementos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7. Suplementos Descripción: Nutrición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la respuesta correcta relacionada con el consumo de suplementos: Suplementos multivitamínicos han demostrado disminuir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares en los hombres. Se ha demostrado que la toma de antioxidantes mejora la degradación tisular pero no los síntomas. No es recomendable suplementar con vitamina D o B12 a ancianos con déficit. Actualmente no hay una base de datos que ayuden a los profesionales a conocer beneficios de suplementos concretos. En ocasiones existen circunstancias en las que determinadas personas deben ser suplementadas; de las siguientes situaciones señala la que no precisa serlo: Personas de piel poco pigmentada; vitamina D. Personas veganas; vitamina B12. Personas con malabsorción; múltiples nutrientes. Personas fumadoras; vitamina C. ¿Que son los excipientes?. Vitaminas que se añaden a los suplementos. Otros componentes que forman el polvo o pastilla de los suplementos y que sirve para favorecer su almacenamiento y duración. Es una sustancia que no le añade sabor a los suplementos. Son componentes de los suplementos que sirven para que las vitaminas y nutrientes hagan el efecto correcto en la persona que lo toma. *En la evaluación que como enfermeros debemos realizar a un paciente (señala la afirmación correcta): Los profesionales sanitarios debemos ser conscientes de que, en general, sus pacientes no informan de que están haciendo uso de compuestos de origen vegetal o de otros suplementos dietéticos. Los profesionales de la salud debemos preguntar especificamente a sus pacientes sobre el posible uso de suplementos. Los profesionales debemos preguntar por dosis, tiempo de consumo y evaluar efectos adversos. Todas las respuestas son correctas. * Sobre las interacciones entre fármacos-nutrientes señala la respuesta falsa: Existen productos naturales que alteran la velocidad de coagulación de la sangre como puede ser el aceite de onagra. La vitamina K interactua con la warfina. La vitamina C no altera la coagulación sanguínea. La hierba de San Juan reduce la eficacia de muchos medicamentos. *Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los complementos nutricionales es correcta: Aunque algunos complementos puedan ser beneficiosos para la salud, sus efectos se deben a nutrientes, estos nutrientes los vamos a encontrar en alimentos complejos. En la mayoría de los casos nuestras dietas no cubren las necesidades y se deben complementar determinados micronutrientes. La población más sugestiva de ser complementada su dieta son las mujeres jóvenes. Los ancianos siempre requieren un complemento rico en folatos. ¿Cuál es una de las razones para el consumo de suplementos en vegetarianos?. Aumentar el consumo de proteínas animales. Suplementar aminoácidos que no son administrados en su dieta. Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Incrementar el apetito. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al consumo de suplementos?. Su consumo es menor en mujeres que en hombres. Su consumo ha disminuido en los últimos años. Su consumo también aumenta con la edad. No es necesario consultar con un médico o farmacéutico antes de consumirlos. Según estudios, ¿qué efecto tienen los multivitamínicos en mujeres con riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares?. Reducen significativamente el riesgo de cáncer. Aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. No disminuyen el riesgo de cáncer o de enfermedades cardiovasculares. Reducen el riesgo de enfermedades respiratorias. Base de datos que sirve para aumentar el conocimiento sobre suplementos dietéticos. World Health Organization Supplement Database. National Institute of Health Supplement Database. Dietary Supplement Label Database. Global Supplement Information Database. |