option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7: Tecnicas e instrumentos de recogida de datos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7: Tecnicas e instrumentos de recogida de datos

Descripción:
Bases metodologicas

Fecha de Creación: 2018/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Registra observaciones del comportamiento es. registro anecdotico. lista de control. escala de estimacion.

Se hace con fichas. registro anecdotico. lista de control. escalas de estimacion.

Una de las limitaciones de los registros anecdoticos es. anotar el incidente sin dejar constancia del contexto. guardar la informacion sin clasificar. dejarse impresionar por los acontecimientos positivos.

El listado de rasgos, operaciones o secuencias de accion que el investigador utiliza para registrar su presencia o ausencia es. lista de control. escalas de estimacion. registro anecdotico.

Algunas caracteristicas de las listas de control son. Debe ser clara y concisa y no debe interpretarse como forma de medicion. No es un proceso secuencial. anota la interpretacion.

Registra el grado que el observador percibe la presencia de los rasgos. Escala de estimacion. Listas de control. Encuesta.

Conlleva la emision de un juicio, por ello, es conveniente que mas personas participen en la intervencion. Escalas de estimacion. Encuesta. Listas de control.

Uno de los requisitos de la escala de estimación es. Destacan los rasgos mas sobresalientes de la conducta. Claridad de los contenidos. No da respuesta al objetivo de la escala, sino que lo encierra.

Los tipos de escalas de estimacion son. numerica, grafica y descriptiva. numerica, geometrica e inductiva. numerica, grafica y estadistica.

¿En que escala de estimacion el rasgo de la conducta que se mide es mayor?. descriptiva. numerica. grafica.

El grado de presencia de una conducta lo mide una escala. numerica. grafica. descriptiva.

La encuesta esta dividida en dos. entrevista y el cuestionario. cuestionario y los registros anecdoticos. la entrevista estandarizada y la no estandarizada.

Las etapas de construccion de un cuestionario son. utilidad de cada cuestion, una preencuesta abierta y la planificacion del cuestionario. claridad de objetivos, una preencuesta abierta y una planificacion sobre las conductas observables. utilidad de cada cuestion y una planificacion del cuestionario y de las conductas observables.

Una de las normas de construccion del cuestionario es... los resultados solo aplicados al grupo encuestado. escritos de acompañamiento. la redaccion de las preguntas.

Una de las normas de construccion del cuestionario es.. preguntas muy precisas y no preguntas directas. encuesta previa y aspectos formales como la clase, tipo, etc. claro y sencillo.

Segun la contestacion que admite el encuestado las preguntas pueden ser: abiertas, cerradas y categorizadas. abiertas y cerradas. abiertas, semiabiertas y cerradas.

Segun la naturaleza del contenido pueden ser de. identificacion, accion y opiniones y creencias. aspiraciones, amplitud, introduccion y filtro. consistencia, informacion, contenido y concienciacion.

Segun la naturaleza del contenido del cuestionario. identificacion. contenido. accion. informacion. intencion. aspiraciones. opiniones y creencias. introduccion. filtro. consistencia.

Segun la contestacion que admite el encuestado. abiertas. cerradas. categorizadas.

Segun la finalidad de las preguntas pueden ser (cuestionario). directas. indirectas.

Una de las limitaciones del cuestionario es. puede estar afectada por cambios de humor y por cierto nivel de comprension y expresion. no guarda informacion confidencial. no es clara.

Una de las limitaciones del cuestionario es. Por correo se pierde al menos el 30% y puede estar sesgada y perder representatividad. puede estar afectada por cambios en el contexto. por cierto nivel de entendimiento entre el investigador y el investigado.

El instrumento de exploracion que identifica variables y sugiere hipotesis, ademas de complementar a otros metodos es. entrevista. cuestionario. registro anecdotico.

Las clases de entrevista pueden ser: estructurada, semiestructurada y no estructurada. abiertas, cerradas y categorizadas. estandarizadas, estructuradas y sistematizadas.

La entrevista estructurada. esta previamente elaborada y es inflexible. obtiene estudios exploratorios. no tiene sentido para el entrevistado.

La entrevista semiestructurada. es mas flexible, tiene libertad de alterar las preguntas. libertad del entrevistado. es sesgada y compleja.

La entrevista no estructurada. consta de estudios exploratorios, flexibilidad total, alta preparación del entrevistador. descubren lo que expresan. estan previamente ordenadas y clasificadas las preguntas.

Dentro de las entrevistas no estructuradas se encuentran: clinica, profunda y focal. clinica, abierta y sistematizada. profunda, focal y sistematizada.

Da libertad al entrevistado y es muy usado para el diagnostico, las vivencias etc. Es una entrevista. clinica. profunda. focal.

La conciencia de los aspectos de una cuestion con una mayor intervencion clinica es una entrevista. profunda. clinica. focal.

Otorga una cuestion concreta para recoger opiniones es una entrevista. focal. clinica. profunda.

Las fases de la entrevista son. preparacion, ejecucion y conclusion. identificacion, preparacion y consecucion. justificacion, hipotesis y conclusion.

Algunas caracteristicas de la preparacion de la entrevista son: determinar el exito, una buena impresion del entrevistador, un ambiente acogedor y caracter confidencial. presentacion del entrevistador, desarrollo como conversacion, evitar sesgos de opiniones personales y entrevistador no debe dar su opinion. el olvido es negativo para los resultados, distorsion en el recuerdo por los elementos subjetivos.

Alguna de las caracteristicas de la ejecucion de la entrevista son. presentacion del entrevistador, preguntas realizadas con naturalidad y el entrevistador no debe dar su opinion. el entrevistado debe conocer el objetivo y los motivos, caracter confidencial y ambiente acogedor. recomendable anotar, grabar con permiso del entrevistado.

Segun la preparacion de la entrevista alguna de las caracteristicas de la conclusion son. el olvido es negativo para los resultados. determinar el exito y tener una buena impresion del entrevistador. caracter confidencial.

Ventajas y limitaciones de la entrevista. Ventajas. Limitaciones.

Las dimensiones cognitivas, afectivas o evaluativas y disposiciones conductuales son. escalas de actitud. escalas de estimacion. escalas afectivas.

Esta organizada de forma estructurada, sistematica e interrelacionada. escalas de actitud. escala diferencial. escala de estimacion.

Puede ser conocida, medida y modificada. escalas de actitud. escala aditiva. escala de estimacion.

Es de caracter cualitativo. escalas de actitud. escala de estimacion. registro anecdotico.

Clases de entrevista. Estructurada. Semiestructurada. No estructurada.

La entrevista. Clinica. Profunda. Focal.

En la preparacion de la entrevista. El entrevistador debe procurar una buena impresion. El entrevistador debe presentarse y explicar los extremos anteriormente comentados. El entrevistador no debe dar su opinion.

En la preparacion de la entrevista. El entrevistado debe conocer, si el no ha pedido la entrevista, el objetivo y los motivos que justifican su realizacion. El entrevistado debe conseguir que el sujeto llegue a tener conciencia de todos los aspectos. El entrevistado debe conocer lo que antecede a las preguntas.

Las tres cualidades de la preparacion de la entrevista son. aceptacion, comprension y sinceridad. apreciacion, comprension y subjetividad. atencion, comprension y situacion.

Las escalas likert pertenece a la escala. Aditiva. Acumulativa. Diferencial.

A la escala acumulativa le pertenece. Escala de Guttman. Thurstone. Lickert.

Una de las caracteristicas de la escala aditiva es. Se basa en datos empiricos. Los items han de referirse al tema u objetivo. Se basan en supuestos.

Una de las características de las escalas acumulativas es. Los items han de presentarse jerarquizados. Los items estan en la misma linea, es decir, no son independientes. Las opiniones expresadas son independientes.

Una de las características de la escala diferencial es. Las opiniones sobre el objetivo se pueden ordenar a lo largo del continuo de menos favorable a mas. La puntuacion total del encuestado se determina por el numero de items a los que ha respondido con un si. No se supone intervalo o distancia uniforme de opinion a opinion.

Denunciar Test