option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7 - TECNICO PISCINAS 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7 - TECNICO PISCINAS 6

Descripción:
inst sacpm

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal del Servicio de Atención a la Ciudadanía de la Policía Municipal (SAC-PM)?. Gestionar las demandas de servicio urgente de la ciudadanía. Tratar y gestionar las demandas de servicio no urgente de la ciudadanía. Implementar nuevas políticas de seguridad ciudadana.

¿A partir de qué fecha la plataforma PLTEA fue reemplazada por GEDIE para la gestión del SAC-PM?. 1 de enero de 2023. 1 de febrero de 2023. 1 de marzo de 2023.

¿Qué tipo de información proporciona el SAC-PM?. Información para el diseño de acciones policiales ajustadas a las necesidades ciudadanas. Datos personales de los denunciantes. Información confidencial sobre investigaciones policiales.

¿Cuáles son los componentes del Servicio de Atención a la Ciudadanía de la Policía Municipal (SAC-PM), según el documento?. Las 22 Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) y la Comisaría de Medio Ambiente. Las 22 Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC), la Comisaría de Medio Ambiente y la Sección de Convivencia y Prevención (SCP). Todas las comisarías de distrito y las unidades especiales de la Policía Municipal.

¿Qué compromiso de la Carta de Servicios de la Policía Municipal se menciona en el documento?. Responder al 50% de los casos en un plazo de 30 días. Responder al 75% de los casos en un plazo de 2 meses. Atender todas las llamadas telefónicas de la ciudadanía.

¿Qué constituyen las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC)?. Un servicio de emergencia. Una alternativa policial para la resolución de infracciones administrativas, seguimiento y control de problemas de convivencia o del delito. Un centro de detención temporal.

¿Qué tipo de situaciones se consideran servicios propios de las OAC?. Denuncias por robo. Situaciones denunciadas que impliquen comprobación e indagación sobre su origen y naturaleza. Emergencias médicas.

¿Con quién deben contactar las OAC para atender y solucionar quejas y denuncias ciudadanas?. Únicamente con la junta municipal. Con la junta municipal, comisaría de distrito, departamentos o áreas municipales y otros organismos. Con el jefe de la comisaría integral de distrito.

¿Qué importancia tiene la interlocución de las OAC con representantes de asociaciones y grupos de influencia?. Es irrelevante para el trabajo de las OAC. Es de especial importancia y de obligado cumplimiento. Solo se realiza si el jefe de la comisaría lo considera necesario.

¿De quién dependen orgánica y funcionalmente las OAC?. Del jefe de la Comisaría General de Policía Municipal. Del jefe de la comisaría integral de distrito correspondiente. De la Sección de Convivencia y Prevención (SCP).

¿Qué tipo de quejas y denuncias reciben las OAC?. Solo las relacionadas con delitos graves. Todas aquellas que afecten al ámbito competencial de la Policía Municipal, en materias referentes al tráfico, seguridad ciudadana o policía administrativa. Solo las presentadas por escrito.

¿Qué sucede con las denuncias que no se consideran motivo de expediente OAC?. Se archivan inmediatamente. Se derivan al jefe de la comisaría integral de distrito. Se envían a la Jefatura Superior de Policía.

¿Qué función tienen las oficinas móviles de atención a la ciudadanía?. Realizar detenciones. Recibir, tramitar y estudiar las quejas o reclamaciones recibidas. Custodiar objetos perdidos.

¿Dónde se ubicarán las oficinas móviles?. Solo en las comisarías. En los lugares más transitados del distrito o con presencia de establecimientos públicos. En lugares secretos para evitar el vandalismo.

¿Con qué frecuencia se visitarán los lugares donde se ubican las oficinas móviles?. Una vez al mes. Durante dos o tres días consecutivos, tanto en turno de mañana como de tarde. Solo durante eventos especiales.

¿Quién es la unidad encargada de la coordinación del sistema SAC-PM?. La Unidad Supervisora. La Sección de Convivencia y Prevención (SCP). La Comisaría General de la Policía Municipal.

¿Cuál es una de las funciones de la unidad supervisora?. Registrar las demandas ciudadanas. Canalizar todas las demandas SAC-PM que tengan su entrada por los diferentes medios. Ejecutar la actividad policial efectiva.

¿Qué rol posee la unidad supervisora en la tramitación de las demandas?. Rol de 'Gestor'. Rol de 'Agente'. Rol de 'Jefe de Comisaría'.

¿Cuáles son algunas de las funciones de las unidades gestoras?. Registrar las demandas ciudadanas y ejecutar la actividad policial efectiva. Supervisar los plazos de contestación. Elaborar la Nota Interna.

¿Cuál es el plazo máximo de contestación establecido en el documento?. 15 días naturales. 30 días naturales. 60 días naturales.

¿Qué tipo de datos deben tenerse en cuenta antes de incorporar una demanda de servicio no urgente al sistema?. Si la demanda proviene de un ciudadano o entidad. Si el motivo de la demanda se corresponde con hechos o cuestiones de competencia directa de Policía Municipal. Ambas respuestas.

¿Qué vías de entrada pueden tener las demandas en la unidad supervisora?. BAREG, correo electrónico, y SYRCI. Solo BAREG. Solo correo electrónico.

¿Qué información mínima debe figurar en un expediente SAC-PM?. Nombre, apellidos, DNI, teléfono o correo electrónico. Solo el número de expediente. Solo el nombre del demandante.

¿En qué plazo se debe contactar con la persona requirente tras recibir la demanda?. En 12 horas. En 24 horas. En 48 horas.

¿Qué información debe contener la Nota Interna?. Solo el nombre del agente que atendió la llamada. La exposición de las circunstancias observadas, la actividad realizada, los resultados obtenidos, etc. Solo las conclusiones del jefe de la comisaría.

Denunciar Test