TEMA 7 - TECNICO PISCINAS 8
|
|
Título del Test:![]() TEMA 7 - TECNICO PISCINAS 8 Descripción: AGS TUTOS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué número de instrucción es el documento?. 1/2012/APP. 1/2013/APP. 2/2013/APP. ¿Cuál es el objetivo principal de esta instrucción según el documento?. Establecer un marco adecuado de actuación policial que promueva y facilite una atención integral a los menores. Unificar los criterios de actuación del Servicio de Agentes Tutores. Optimizar y mejorar el servicio ofrecido por la Policía Municipal. ¿A quiénes se dirige principalmente la instrucción?. A los agentes de la Policía Municipal. A los menores de edad. A los padres y tutores legales de los menores. ¿En qué ámbito territorial se aplica principalmente la instrucción?. En todo el territorio nacional. En el municipio de Madrid y especialmente en los distritos. Solo en los centros escolares del municipio de Madrid. Según el documento, ¿cuáles son los pilares básicos de la actuación de los agentes tutores?. La ley, la comunidad y la familia. La familia, la comunidad educativa y los entornos de ocio del menor. La seguridad, la educación y el bienestar del menor. ¿Qué condición ostenta el agente tutor?. Agente de la autoridad. Funcionario de la administración pública. Profesor de escuela. ¿Qué fin tiene la actuación del agente tutor en relación con el menor?. Sancionador y coercitivo. Atajar la causa que dio origen al hecho. Investigativo y judicial. ¿De quién dependen orgánica y funcionalmente los agentes tutores?. De la Jefatura del Cuerpo. De los jefes de las unidades integrales de distrito (UID). De la Sección de Convivencia y Prevención (SCP). ¿Qué deben adecuar los responsables de las UID?. La actividad policial de los agentes a las directrices de la instrucción. El horario de atención a los ciudadanos. La selección de los agentes tutores. ¿Cuál es el horario de atención a los ciudadanos en las dependencias policiales?. De 9:00 a 14:00 horas en el turno de mañana y de 16:00 a 20:00 horas en el de tarde. De 9:00 a 14:00 horas en el turno de mañana y de 16:00 a 21:00 horas en el de tarde. El horario es flexible según las necesidades del servicio. ¿Qué criterio tiene carácter de mínimo para la selección de agentes tutores?. Tener más de 10 años de servicio en el cuerpo. Habilidades sociales y de comunicación. Haber realizado un curso de formación específico sobre menores. ¿Qué tipo de formación es obligatoria para los agentes tutores?. Un curso de formación específica. Cursos de reciclaje y especialización. Participación en jornadas técnicas. ¿Qué se fomentará en los agentes tutores?. Su participación obligatoria en todas las actividades formativas. Su participación voluntaria en cursos de reciclaje y especialización. Su dedicación exclusiva a tareas administrativas. ¿Cuál es una función básica de los agentes tutores?. Promover el respeto a los derechos de la infancia. Instruir expedientes de los infractores menores de catorce años. Gestionar la estadística corporativa de los agentes tutores. ¿En qué ámbitos actúan los agentes tutores en el ámbito de la propia unidad integral de distrito?. En la comunidad educativa, la vía pública, establecimientos públicos y nuevas tecnologías. En la investigación de delitos y la detención de sospechosos. En la elaboración de informes y la gestión de expedientes. ¿Qué tipo de trabajo promueven los agentes tutores en el entorno escolar?. Procesos de sanción. Procesos de mediación escolar. Actuaciones judiciales. ¿Qué deben realizar los agentes tutores al inicio del año académico?. Auditorías de seguridad en los centros escolares. Un plan de trabajo con los responsables de los centros escolares. Inspecciones en los centros escolares. ¿Qué acciones ejecutarán los agentes tutores en la vía pública?. Vigilancia y control de tráfico. Acciones en materia de consumo y venta de alcohol. Actuaciones en materia de seguridad ciudadana. ¿Qué acciones realizarán los agentes tutores en establecimientos públicos?. Vigilancia del cumplimiento de la normativa sobre seguridad. Actuar sobre el consumo y tenencia de sustancias tóxicas. Informar a los responsables de las normativas. ¿Qué tipo de actuaciones deben realizar los agentes tutores en el ámbito de las nuevas tecnologías?. Controlar el acceso a páginas web. Controlar, vigilar y prestar atención a las víctimas menores de edad. Investigar los delitos informáticos. ¿En qué colaborarán los agentes tutores con los servicios del Ayuntamiento?. En el control del tráfico. En el desarrollo de los protocolos existentes en el ámbito de los menores. En la gestión de las licencias de obra. ¿Qué deben comunicar los agentes tutores a la Fiscalía?. La adopción o no de medidas con respecto al menor. Las denuncias de los ciudadanos. Los partes de accidente. ¿En qué casos la Policía Municipal actuará de oficio como policía judicial?. En cualquier tipo de delito. En los tipos delictivos en los que la Policía Municipal de Madrid actuará. En los casos de violencia doméstica. ¿Quién es responsable de la gestión de la estadística corporativa de los agentes tutores?. La Sección de Convivencia y Prevención (SCP). Los jefes de las UID. La Jefatura del Cuerpo. ¿Cuál es la obligación de las unidades en relación con la estadística?. Introducir los datos dentro del plazo establecido. Garantizar la veracidad de los datos. Ambas respuestas son correctas. |




