option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7 - TECNICO PSICINAS 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7 - TECNICO PSICINAS 3

Descripción:
Coord Oper

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la fecha de la última modificación del texto consolidado de la Normativa Interna Consolidada?. 20 de junio de 2023. 20 de junio de 2022. 15 de diciembre de 2010.

¿Qué tipo de servicio ofrece el Cuerpo de Policía Municipal de Madrid según la introducción?. Servicios de asesoramiento legal. Servicios a una población urbana. Servicios de transporte público.

¿Qué Ley se menciona en el documento en relación con la modernización del gobierno local?. Ley 57/2003. Ley Orgánica 2/1986. Ley 39/2015.

¿Qué se potencia según la disposición adicional décima de la Ley 57/2003?. La participación de los cuerpos de policía local. La creación de nuevas comisarías. El aumento de impuestos locales.

¿En qué se fundamentan los procedimientos para la mejora de los servicios operativos de la Policía Municipal de Madrid?. En la experiencia y en la adecuada gestión de la información. En la planificación detallada de cada intervención. En el uso exclusivo de tecnología avanzada.

¿Qué es lo que cobra especial importancia en el ofrecimiento de un servicio público de calidad?. El punto de vista que el ciudadano tiene. La rapidez en la respuesta policial. La cantidad de recursos materiales disponibles.

¿Qué variará notablemente según el documento?. La manera en que la Policía Municipal vaya a tomar parte en los asuntos de su competencia. El número de agentes disponibles. El horario de los servicios policiales.

¿Qué se debe planificar cuando un evento está previsto con suficiente antelación?. La intervención y programar las actuaciones. El aumento de patrullas en la zona. La suspensión temporal del servicio.

¿Qué tipo de respuesta se busca asegurar según los objetivos del documento?. Una respuesta inmediata y eficaz. Una respuesta con la máxima demora posible. Una respuesta que se centre en la investigación exhaustiva.

¿A quién debe permitir la mejora de los servicios operativos?. Dar una respuesta más rápida y eficaz. Disminuir los tiempos de respuesta y asegurar la máxima eficiencia. Ambas son correctas.

¿Quién debe acometer la resolución de una incidencia imprevista?. La dotación policial más básica. El Comisario General del Cuerpo. El Jefe o Jefa de Turno de la Unidad.

¿Qué pautas permiten orientar la intervención en caso de incidencia?. Los protocolos de actuación de cada Unidad. Las instrucciones del Comisario General. Las directrices de la Emisora del Cuerpo.

¿Qué principio se aplica en la estructura policial?. Mando Único. División de tareas. Colaboración ciudadana.

¿Quién ejerce la competencia de Mando Único?. El Jefe o Jefa de Dispositivo. El Comisario General del Cuerpo. El Jefe de Turno de la Unidad.

¿Qué aspecto determina la transferencia de la competencia de mando?. La naturaleza de los acontecimientos. El número de agentes presentes. La presencia de medios aéreos.

¿Qué asume el Jefe o la Jefa de Dispositivo?. La dirección y responsabilidad de la intervención. La comunicación con los medios. La planificación de futuros eventos.

¿Quién puede ejercer las funciones de Jefe o Jefa de Dispositivo en incidencias sencillas?. El Jefe o la Jefa de Patrulla. El Comisario Principal. El Jefe de la Unidad Integral de Distrito.

¿Qué controlan y garantizan los Jefes o Jefas de Dispositivo?. La seguridad de los medios y recursos. La satisfacción de los ciudadanos. La rentabilidad de las operaciones.

¿Qué función tiene el CRM?. Concentrar los medios y recursos. Dirigir las operaciones en el terreno. Investigar los delitos.

¿Quién debe estar en contacto permanente con el Jefe o la Jefa de Dispositivo?. El Jefe o la Jefa de Recursos. El Responsable de Comunicaciones. Ambas son correctas.

¿Quién realiza las funciones de control y gestión de los recursos?. El Jefe o la Jefa de Recursos. El Responsable de Comunicaciones. El Jefe o la Jefa de Operativo.

¿Qué debe asegurar el Responsable de Comunicaciones?. La red de transmisiones. La seguridad de los ciudadanos. La eficiencia en la gestión de recursos.

¿Qué es crucial para la gestión eficiente de los recursos?. La fidelidad y rapidez en la difusión de la información. La antigüedad de los agentes. La cantidad de recursos disponibles.

¿A quién debe dar cuenta el personal interviniente de sus intervenciones?. A la Emisora del Cuerpo. Al mando inmediato superior. Ambas son correctas.

¿En qué casos se constituirá un Centro de Coordinación de Mandos?. Cuando la Jefatura del Cuerpo lo considere aconsejable. En todas las intervenciones policiales. Solo en caso de incidentes graves.

Denunciar Test