TEMA 7 - TECNICO PSICINAS 4
|
|
Título del Test:![]() TEMA 7 - TECNICO PSICINAS 4 Descripción: INST SACPM |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objetivo principal del Servicio de Atención a la Ciudadanía de la Policía Municipal (SAC-PM)?. El tratamiento y gestión de las demandas de servicio urgente de la ciudadanía. El tratamiento y gestión de las demandas de servicio no urgente de la ciudadanía. La gestión de infracciones administrativas en la vía pública. En qué año se implantó el SAC-PM?. 2010. 2014. 2018. ¿Qué plataforma se utilizaba para la gestión del SAC-PM hasta el 1 de febrero de 2023?. GEDIE. PLTEA. BAREG. ¿A través de qué aplicación se realiza la gestión del SAC-PM a partir del 1 de febrero de 2023?. GEDIE. PLTEA. SYRCI. ¿Cuál es el objetivo de la Instrucción número 3/2023/UCTAD?. Recaudar fondos para la policía municipal. Reordenar, actualizar y establecer pautas comunes y homogéneas de procedimiento para las unidades intervinientes. Aumentar el número de OAC en la ciudad. Según el documento, ¿quiénes integran el Servicio de Atención a la Ciudadanía de la Policía Municipal (SAC-PM)?. Solo las OAC de las comisarías integrales de distrito. Las OAC, la Comisaría de Medio Ambiente y la Sección de Convivencia y Prevención (SCP). Todas las comisarías de la ciudad. ¿Qué compromiso de la Carta de Servicios de la Policía Municipal se debe tener en cuenta?. Dar respuesta al 50% de los casos en un plazo de 60 días. Dar respuesta al 75% de los casos en un plazo de 30 días naturales y nunca en más de 2 meses. Atender todas las llamadas telefónicas de inmediato. ¿Qué son las OAC?. Organismos de Asistencia al Ciudadano. Oficinas de Atención al Ciudadano. Organizaciones de Apoyo a la Comunidad. ¿Qué tipo de situaciones son competencia de las OAC?. Infracciones administrativas, seguimiento y control de problemas de convivencia o del delito. Solo infracciones de tráfico. Solo delitos graves. ¿Qué se entiende como servicios propios de las OAC?. Situaciones urgentes que requieren intervención inmediata. Situaciones denunciadas por particulares o grupos, que impliquen comprobación e indagación sobre su origen y naturaleza. La gestión de trámites administrativos de empresas. ¿A quiénes deben prestar especial atención las OAC en su relación de interlocución?. A los medios de comunicación. A los representantes de asociaciones, colectivos, líderes locales y grupos de influencia. A los turistas. ¿De quién dependen orgánica y funcionalmente las OAC?. Del jefe de la Comisaría General de Policía. Del jefe de la comisaría integral de distrito correspondiente. Del alcalde de la ciudad. ¿Qué tipo de quejas y denuncias se reciben en las OAC?. Solo quejas y denuncias relacionadas con delitos graves. Todas aquellas quejas o denuncias formuladas por la ciudadanía que afecten al ámbito competencial de la Policía Municipal. Solo quejas y denuncias de tráfico. ¿Qué sucede si una denuncia o queja no se considera motivo de expediente?. Se archiva inmediatamente. Se deriva al jefe de la comisaría integral de distrito. Se envía a los medios de comunicación. ¿Cuál es la función de las oficinas móviles de atención a la ciudadanía?. Recaudar impuestos. Recepción, tramitación y estudio de quejas o reclamaciones. Patrullar las calles de forma constante. ¿Dónde se suelen situar las oficinas móviles?. En lugares poco transitados. En los lugares más transitados del distrito o con presencia de establecimientos públicos. Solo en las comisarías de policía. ¿Con qué frecuencia se deben visitar los lugares donde se ubican las oficinas móviles?. Una vez al mes. Dos o tres días consecutivos. Una vez a la semana. ¿Quién es el encargado de la asignación, coordinación, evaluación y seguimiento de las demandas de servicio no urgente?. La unidad gestora. La unidad supervisora. El jefe de la comisaría de distrito. ¿Qué unidad administrativa es la encargada de la coordinación del sistema?. La Sección de Convivencia y Prevención. La Comisaría de Coordinación Técnica y Análisis de Datos. La Unidad Supervisora. ¿Qué función tiene la unidad supervisora?. Registrar las demandas ciudadanas. Supervisar el correcto cumplimiento de los plazos de contestación. Ejecutar la actividad policial efectiva. ¿Quién es el responsable del servicio objeto de SAC-PM en cada comisaría?. El jefe de la comisaría. La unidad gestora. La unidad supervisora. ¿Qué información debe figurar en el expediente?. Nombre, apellidos, DNI y teléfono o correo electrónico. Solo el nombre del demandante. Solo la dirección del demandante. ¿Cuál es el plazo máximo para la contestación de las demandas?. 15 días naturales. 30 días naturales. 60 días naturales. ¿Qué debe incluir la Nota Interna?. Solo información sobre los antecedentes del caso. La exposición de las circunstancias observadas, la actividad realizada y los resultados obtenidos. Solo el número de visitas realizadas. ¿Qué medio se utilizará para la remisión de la respuesta a la persona interesada?. Notificación-comunicación, correo electrónico o comunicación verbal. Solo correo postal. Solo teléfono. |




