option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 7 - TECNICO PSICINAS 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 7 - TECNICO PSICINAS 7

Descripción:
AG TUTO

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el número de la instrucción sobre la organización y funcionamiento del Servicio de Agentes Tutores?. 1/2012/APP. 1/2013/APP. 2/2013/APP.

Según la instrucción, ¿cuál es el objetivo principal del Servicio de Agentes Tutores?. Unificar los criterios de actuación del Servicio de Agentes Tutores. Disminuir la delincuencia juvenil. Aumentar la presencia policial en los centros escolares.

¿A qué ámbito territorial se circunscribe, con carácter general, la aplicación de esta instrucción?. Al territorio nacional. Al territorio del municipio de Madrid. A la Comunidad de Madrid.

¿En qué materias se concreta, entre otras, el ámbito de aplicación de la instrucción?. En la formación de nuevos agentes. En situaciones acaecidas en el entorno escolar y en la prevención del absentismo escolar. En la gestión de recursos humanos.

¿Qué principios fundamentales rigen la actividad de los agentes tutores?. Autoridad y jerarquía. Proximidad, inclusión, apertura, flexibilidad, compromiso, servicio público, continuidad y dedicación. Eficiencia y eficacia.

¿Con qué profesionales colaboran los agentes tutores?. Solo con otros agentes de la Policía Municipal. Con los profesionales del ámbito familiar, educativo y social, así como con las instituciones públicas y privadas. Con los medios de comunicación.

¿En qué unidades se integran los agentes tutores para el desarrollo de sus funciones?. En la Unidad de Atestados de Tráfico. En las Unidades Integrales de Distrito (UID). En la Unidad de Protección a la Familia (UAPF).

¿Quién debe adecuar la actividad policial de los agentes tutores a las directrices de la instrucción?. El Jefe de la Jefatura del Cuerpo. Los responsables de las Unidades Integrales de Distrito (UID). La Sección de Convivencia y Prevención (SCP).

¿Cuál es el horario de atención al público en las dependencias policiales para los agentes tutores?. De 8:00 a 15:00 horas. De 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. El horario es flexible dependiendo de las necesidades.

¿Quién asigna los requerimientos para la intervención de un agente tutor durante el turno de noche?. El Jefe de Sala u Operador. La Emisora Directora. La Unidad de Atención y Protección a la Familia.

¿Qué criterios se deben tener en cuenta para la selección de los agentes tutores?. Su antigüedad en el cuerpo. Habilidades sociales y de comunicación, capacidad de autogestión, voluntariedad y disponibilidad. Su conocimiento de informática.

¿Qué formación es obligatoria para los agentes tutores?. Un curso de defensa personal. Un curso básico de formación. Un curso de formación específica relacionada con el trabajo policial con menores.

¿Qué tipo de contenidos se incluyen en la formación y capacitación de los agentes tutores?. Solo aspectos legales. Agente tutor. Figura y ámbito competencial, intervención policial en el ámbito de la protección del menor, instituciones relacionadas con la problemática del menor, etc. Solo técnicas de informática.

¿Cuál es una de las funciones principales de los agentes tutores en relación con la comunidad educativa?. Imponer sanciones a los alumnos. Prevenir y proteger el entorno escolar, favoreciendo la resolución de conflictos. Controlar el tráfico en las inmediaciones de los centros escolares.

¿Qué acciones deben realizar los agentes tutores al inicio del año académico con los centros escolares?. Realizar una inspección de seguridad. Diseñar y acordar con los responsables de los centros escolares un plan de trabajo. Organizar actividades lúdicas.

¿Qué deben realizar los agentes tutores en relación con el absentismo escolar?. Ignorar los casos de absentismo. Detectar y controlar las situaciones de absentismo escolar, actuando sobre ellas de acuerdo con el protocolo establecido. Sancionar a los padres de los alumnos ausentes.

¿Qué acciones deben realizar los agentes tutores en relación con la vía pública?. Solo controlar el tráfico. Proponer y ejecutar acciones en materia de consumo y venta de alcohol, consumo de drogas, tenencia de armas y vigilancia de entornos escolares. Organizar eventos deportivos.

¿En qué situaciones se debe informar a la Fiscalía de Menores?. En ningún caso. Solo en casos de absentismo escolar. En los casos en que los menores de edad se encuentren en situación de desamparo, y en otras situaciones que requieran una respuesta especializada.

¿Qué deben hacer los agentes tutores en los casos de menores que se encuentren en situación de desamparo?. Dejar que la situación se resuelva por sí sola. Activar los recursos de protección necesarios. Llevar a los menores a la comisaría.

¿Qué acciones deben realizar los agentes tutores en los locales y establecimientos públicos?. Ignorar lo que sucede. Vigilar y detectar el acceso a material de naturaleza sexual por parte de los menores, intervenir en materia de consumo y venta de alcohol y tabaco a menores, etc. Organizar fiestas.

¿Qué deben hacer los agentes tutores en relación con las nuevas tecnologías (TIC)?. No intervenir en absoluto. Controlar, vigilar y prestar atención a las víctimas menores de edad, relacionadas con las nuevas tecnologías y denunciar los hechos que pudieran ser constitutivos de infracción contra la normativa existente. Solo utilizar las redes sociales.

¿Con qué servicios del Ayuntamiento de Madrid deben colaborar los agentes tutores?. Solo con los servicios de limpieza. Con los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid. Con ninguna entidad.

¿Qué tipo de funciones están amparadas en el Protocolo Operativo de Coordinación de Policía Judicial en el Municipio de Madrid?. Solo las funciones administrativas. Solo las funciones de tráfico. Las funciones que definen la actividad de policía judicial, estableciendo entre sus líneas primordiales de actuación los tipos delictivos en los que la Policía Municipal actuará de oficio como policía judicial.

¿Qué acciones se deben llevar a cabo en caso de actuaciones policiales en las que se detecte la presencia de un menor en aparente situación de riesgo?. Ignorar la situación. Prestar asistencia inmediata, averiguar las causas, localizar a los padres, tutores o guardadores, y confeccionar el oportuno expediente o informe. Llevar al menor a la comisaría sin más trámite.

¿Qué debe hacer el agente tutor con las actuaciones policiales sobre protección o reforma?. No informar a nadie. Informar a la UAPF. Informar a la Sección de Convivencia y Prevención (SCP).

Denunciar Test