Tema 7 Temario Común Osakidetza 2017-2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 Temario Común Osakidetza 2017-2018 Descripción: Ley 41/2002, de 14 de noviembre básica reguladora de autonomía del paciente |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Que ley tiene como objeto la regulación de derechos y obligaciones de los pacientes y profesionales así como de los centros y servicios sanitarios publicos y privados. Ley 40/2002 de 12 de diciembre. Ley 30/ 2002 de 15 de noviembre. Ley 41/2002 de 14 de noviembre. ninguna es correcta. Que es el conjunto de instalaciones, profesionales y medios que realizan actividades y prestan servicios para cuidar la salud. servicio sanitario. intervención en el ámbito de la sanidad. centro sanitario. consentimo informado. Quien es la persona que requiere asistencia sanitaria y esta sometido a cuidados. paciente. usuario. cliente. persona ususaria. Los pacientes tienen derecho a conocer toda la información disponible sobre su enfermedad. si. no. si, pero salvo algunos supuesto de la ley. no, nunca. Los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la comunidad cuando implica un riesgo para la salud publica. si. no. Toda la actuación en el ámbito de la salud necesita un consentimiento informado. si. no. Cuando los facultativos pueden llevar a cabo intervenciones clinicas sin necesidad de contar con su consentiemiento. a) Cuando existe un riesgo de salud publica y un riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo. b) Cuando existe un riesgo de salud publica y un riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo y no es posible conseguir una autorización. c) Cuando existe riesgo de salud publica. d) b y c son correctas. Cual es el contenido en la historia clínica de cada cliente cuando solo se exige hospitalizan. autorización de ingresos. evolucion. aplicación terapéutica de enfermería. hoja de interconsulta. Que tipo de prueba se incorporan en el registro de accionamiento de un/a niño/a para conocer el vinculo con la madre. analíticas, medicas y ADN. biometricas, medicas y analiticas. analíticas, biometricas y ADN. ADN, métricas y analíticas. Que dos leyes se rigen para el uso de la historia clinica. General de Sanidad y Protocolos de actuacion. Protocolos de Actuación y protección de datos. Protección de datos y General de Sanidad. General de Sanidad y Condifencialidad. En que caso el consentimiento informado sera expresado, como regla general, de manera verbal. intervención quirurgica. procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. procedimientos que suponen riesgo o inconvenientes de notoria. todas son correctas. Las personas relacionados con el paciente tiene derecho al acceso de su historia clínica. si. no. si con excepcion. no, nunca. Se puede solicitar el acceso a la historia clínica de una fallecido. no. nunca. si, pero personas vinculadas por familia. si, pero personas vinculada por hecho y familia. que derecho en materia de información recoge la ley 41/2002 14 de noviembre. información alta. información sanitaria asistencial. ambas correctas. El derecho de información epistemologica pertenece al derecho de: intimidad. informacion. información de servicios del sistema nacional de salud. respeto a la autonomia. El derecho de negarse al tratamiento pertenece al derecho de. intimidad. respeto de la autonomía del paciente. información. alta. El código de la historia individual en la historia clínica se compone por: Dos ultimas cifras fecha nacimiento, mes de nacimiento, día de nacimiento e iniciales de los dos apellidos. Dos ultimas cifras fecha nacimiento, día de nacimiento, mes de nacimiento, e iniciales de los dos apellidos. fecha nacimiento, mes de nacimiento, día de nacimiento e iniciales de los dos apellidos. fecha nacimiento, mes de nacimiento, día de nacimiento e iniciales nombre. Cual es el mejor método para archivar historias clínicas. por orden alfabético. Por orden de apertura. Por orden numérico. por orden correlativo. Que método de archivar la historia clínica es el mejor para un medio rural con poca densidad de poblacion. Por orden alfabético. Por orden de apetura. Por orden numerico. Por orden correlativo. Es el documento a modo de informe que sirve para proponer continuidad de cuidados una vez que el paciente es dado de alta en el hospital. Informe alta de enfermeria. Informe alta. Certificado medico. Informe de alta medica. |