option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 7 trata

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 7 trata

Descripción:
cap 12 manual

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un profesor constantemente altera las reuniones de departamento con todo tipo de intervenciones, en especial quejas sobre las conductas de los alumnos e imprecaciones a sus compañeros. Éstos inútilmente intentan hacerle "entrar en razón", pero él cada vez presenta más quejas. Para reducir definitivamente este tipo de conductas sería especialmente útil el uso de la técnica de: Extinción. Sobrecorrección restitutiva. Tiempo fuera de reforzamiento.

Purita es una angelical niña de 8 años a la que le gusta mucho jugar con cerillas y encenderlas. Para eliminar esta peligrosa conducta, una estrategia esencial es el desarrollo de conductas alternativas incompatibles con encender cerillas, pero además, en especial en los primeros momentos, es útil ayudarse de técnicas como: Costo de respuesta por cada cerilla que enciende. Saciación de encender cerillas. Extinción por encender cerillas.

A la hora de reducir una conducta operante, hay que tener en cuenta que la técnica de costo de respuesta frente a la técnica de extinción tiene, entre otras ventajas, la de que: Consigue una reducción más rápida y duradera de las conductas. Se puede aplicar aunque no se sepa qué estímulos reforzadores están manteniendo la conducta. Produce menos respuestas emocionales y de contracontrol.

Abundio Násez se hace pelotillas con los excrementos de la nariz mientras ve su programa favorito de televisión (Crónicas marranas) en su casa. No hemos podido identificar qué refuerza esta conducta, por otro lado de alta frecuencia. ¿Cuál de las siguientes técnicas sería más adecuado utilizar para eliminar esa conducta?. Tiempo fuera de reforzamiento. Sobrecorrección restitutiva. Saciación.

A. Gil inteligente profesora de niños de 9 años, tiene serios problemas para impedir que 4 o 5 niños le alboroten la clase. Decide aplicar un programa de puntos para controlar a esos alumnos. La forma adecuada de controlar esa conducta con puntos sería: Dar un punto a toda la clase cada x tiempo (por ejemplo: 15 minutos) si nadie ha alborotado en clase. Dar puntos a todos los alumnos que no alboroten durante x tiempo (por ejemplo: 15 minutos). Dar puntos sólo a los alborotadores si pasan x tiempo (por ejemplo: 15 minutos) sin alborotar.

Para reducir una conducta con la técnica de costo de respuesta es imprescindible: Poder identificar los reforzadores que mantienen esa conducta. Que la conducta no sea peligrosa y pueda reducirse de forma progresiva. Poder disponer de una "reserva" de reforzadores.

Abundio Insúltez dedica gran parte de su vida a "Insultar" a sus hermanos y a los compañeros de clase. Tras instalar un programa de RDI, se constata la necesidad de completarlo con un costo de respuesta. Si habitualmente le dan una "paga" semanal de 10 euros y el promedio de "insultos" por día es de 50, ¿cuál de las siguientes cantidades de dinero sería más adecuado retirarle al comienzo de este programa?. 5 euros cada día que insulte. 1 euro cada vez que insulte. 0,5 euros cada vez que insulte.

J. Desórdenez, 22 años, 78 kilos, deja todo tirado o, peor, perdido. Cazadora en el salón, bote de refresco y restos de pizzas en su habitación, zapatillas en el pasillo..., las llaves del coche familiar no se sabe dónde. Sus padres (y su madre) están desesperados. Acuden a un psicólogo para que les ayude a controlar estas conductas. Además de reforzar conductas alternativas, ¿qué técnica sería más útil para reducir estas conductas?. Sobrecorrección. Tiempo fuera de reforzamiento. Saciación.

J. Mémez ha leído algo de psicología y decide autoaplicarse la técnica de saciación para la conducta de fumar. Ya ha fumado los dos cigarrillos a intervalos de 6 segundos y, tras vomitar ligeramente, se encuentra realmente mal. Jura que no volverá a probar un cigarrillo en su vida. Es de esperar que: Esté varios días sin desear fumar pero vuelva a fumar al cabo de un mes o dos. No vuelva a probar los cigarrillos. Aunque quizá vuelva a fumar al cabo de cierto tiempo, fumará menos que antes.

Aurora Líndez, mujer encantadora de 16 inviernos, tiene el feo "vicio" de morderse constantemente las uñas. Para eliminar la conducta, se puede contar con sus padres como coterapeutas, pero no se han identificado estímulos discriminativos ni reforzadores de esa conducta. ¿Cuál de estos procedimientos sería más adecuado usar en este caso?. Tiempo fuera de reforzamiento. Costo de respuestas. Sobrecorrección restaurativa.

Denunciar Test