option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 71

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 71

Descripción:
Musculación 3

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de palanca se utiliza en un press militar en máquina?. a) Primera clase. b) Segunda clase. c) Tercera clase.

¿Cuál es el principal objetivo del entrenamiento de fuerza máxima excéntrica?. a) Reducir el déficit de fuerza. b) Aumentar la tensión muscular. c) Mejorar la coordinación intramuscular.

¿Qué variable es clave para determinar la intensidad en un programa de entrenamiento basado en velocidad de ejecución?. a) Velocidad media propulsiva (VMP). b) Número de repeticiones máximas (RM). c) Tiempo de descanso entre series.

¿Qué característica distingue a los ejercicios troncales de los auxiliares?. a) Requieren el uso de máquinas específicas. b) Implican el movimiento de múltiples articulaciones. c) Se centran en músculos pequeños y aislados.

¿Qué tipo de metodología se utiliza en halterofilia para mejorar la fuerza explosiva?. a) Series en pirámide. b) Ejercicios cercanos al 1RM realizados a máxima velocidad. c) Circuitos de resistencia muscular.

¿Qué factor es determinante para ajustar la posición inicial en una máquina de musculación?. a) El nivel de experiencia del usuario. b) La longitud de los miembros del usuario. c) El tipo de ejercicio a realizar.

¿Qué tipo de entrenamiento es más adecuado para reducir la grasa visceral en sujetos avanzados?. a) Entrenamiento aeróbico de intensidad moderada. b) Entrenamiento aeróbico de alta intensidad. c) Circuitos de resistencia muscular.

¿Qué método de entrenamiento se caracteriza por realizar dos ejercicios del mismo grupo muscular seguidos?. a) Series compuestas. b) Series descendentes. c) Series en pirámide.

¿Qué tipo de fuerza se desarrolla principalmente mediante el método isométrico?. a) Fuerza explosiva. b) Fuerza máxima. c) Fuerza de resistencia.

¿Qué objetivo persigue el nivel 1 de adaptación anatómica en un programa de entrenamiento?. a) Mejorar la fuerza máxima. b) Familiarizar al usuario con el equipamiento y la estructura de la sesión. c) Aumentar la masa muscular.

¿Qué tipo de ejercicios deben realizarse primero en una sesión de entrenamiento según su prioridad?. a) Ejercicios auxiliares. b) Ejercicios multiarticulares o troncales. c) Ejercicios de potencia.

¿Qué característica define a una palanca de tercera clase?. a) La fuerza activa y la resistencia actúan en lados opuestos del fulcro. b) La fuerza activa y la resistencia actúan en el mismo lado del fulcro. c) La fuerza activa y la resistencia tienen la misma dirección.

¿Qué tipo de planificación divide el entrenamiento en macrociclos, mesociclos y microciclos?. a) Planificación tradicional. b) Planificación contemporánea. c) Planificación periodizada.

¿Qué método de entrenamiento se basa en disminuir el peso progresivamente durante las series?. a) Series en pirámide. b) Series descendentes. c) Series compuestas.

¿Qué prueba es más adecuada para valorar la fuerza máxima en usuarios avanzados?. a) Test de 1RM. b) Dinamometría manual. c) Abdominales en 1 minuto.

En el entrenamiento de fuerza máxima, ¿cuál es la principal característica de los métodos isométricos?. A) Se centran en la velocidad de ejecución máxima. B) No implican movimiento y trabajan con tensiones máximas. C) Utilizan cargas submáximas para evitar lesiones.

Según el principio de especificidad, ¿qué factor es más determinante al elegir un ejercicio para un cliente inexperto?. A) La disponibilidad de equipamiento avanzado. B) La familiaridad del cliente con la técnica del ejercicio. C) La intensidad del ejercicio en relación con la 1RM.

En la planificación del entrenamiento, ¿qué fase se caracteriza por un alto volumen y baja intensidad para desarrollar una base muscular?. A) Fuerza/potencia. B) Hipertrofia. C) Adaptación anatómica.

¿Qué método de organización del entrenamiento alterna ejercicios de empuje y tracción para reducir la fatiga muscular?. A) Series compuestas. B) Alternancia de hemicuerpo superior e inferior. C) Alternancia de ejercicios de empuje y tracción.

¿Qué característica principal diferencia los ejercicios troncales de los auxiliares en el entrenamiento con cargas?. A) Los ejercicios troncales implican movimientos multiarticulares y grandes grupos musculares. B) Los ejercicios auxiliares requieren mayor destreza técnica y atención. C) Los ejercicios troncales se realizan exclusivamente con máquinas.

Denunciar Test