option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 8 (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 8 (1)

Descripción:
Test 1 del Tema 8

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos artículos tiene la Carta de Derechos del Ciudadano aprobada por Decreto 30/1999 de 30 de marzo?. 4. 5. 6. 3.

Según la Carta de Derechos del ciudadano, tenemos derecho a consultar en cualquier de las Delegaciones o Servicios Centrales de las Consejerías, el D.O.C.M. de, al menos: Los últimos 6 meses. Los últimos 12 meses. Los últimos 24 meses. Los últimos 3 meses.

Las quejas y sugerencias pueden ser presentadas ante la administración de la JCCM: Por escrito de forma presencial o de forma electrónica, exclusivamente. Por escrito de forma presencial, mediante llamada al teléfono de información 012 o de forma electrónica, exclusivamente. Por correo ordinario, de forma presencial o de forma electrónica, exclusivamente. Por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción por la administración de la JCCM.

Las quejas y sugerencias: No tendrán en ningún caso la consideración de recursos administrativos, aunque paralizarán los plazos para interponer o resolver los mismos. Tendrán en ningún caso la consideración de recursos administrativos y paralizarán los plazos para interponer o resolver los mismos. No tendrán en ningún caso la consideración de recursos administrativos, ni paralizarán los plazos para interponer o resolver los mismos. No tendrán en ningún caso la consideración de recursos administrativos y supondrán la renuncia al ejercicio de otras acciones o derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.

¿Quién tiene que elaborar un Informe general estructurado por Consejerías y tipologías sobre las quejas y sugerencias que se hayan presentado y tramitado conforme a la normativa vigente, del que se dará traslado a la persona titular de la Consejería competente?. La Inspección General de Servicios dentro del primer 1er trimestre del año natural. La Oficina de Calidad de la Administración Regional dentro del 1er trimestre del año natural. La Inspección General de Servicios dentro del 1er semestre del año natural. La Oficina de Calidad de la Administración Regional dentro del 1er semestre del año natural.

¿Qué L.O. regula el derecho de petición?. L.O. 5/2001, 12 Noviembre. L.O. 4/2001, 5 Diciembre. L.O. 4/2001, 12 Noviembre. Todas son falsas.

¿Quiénes son destinatarios del derecho de petición?. Cualquier institución pública, administración o autoridad. Los Órganos de dirección y Administración de los Organismo y entidades vinculadas. Todas son correctas. Todas son falsas.

Si el escrito de petición no reuniera los requisitos necesarios, o no reflejara los datos necesarios con la suficiente claridad, se requerirá al peticionario para que subsane los defectos advertidos en el plazo de: 10 días. 15 días. 30 días. 10 días con posibilidad de ampliación de 5 días.

La Tramitación de iniciativas, quejas y sugerencias de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la JCCM viene regulado por: La L.O. 4/2001, 12 Noviembre. La Orden 11/10/2011. El Decreto 30/1999, 30 Marzo. El Decreto 69/2012, 29 Marzo.

Según la Orden por la que se regula a presentación y tramitación de quejas y sugerencias, la propuesta planteada en aras a la modificación o mejora en el funcionamiento de una unidad o la forma de prestación de un servicio, se entiende como: Sugerencia. Queja. Reclamación. Petición.

Según la Orden por la que se regula a presentación y tramitación de quejas y sugerencias, podrán presentarse presencialmente en cualquiera de los lugares previstos en: El Art.18.2 de la Ley 39/2015, 1 Octubre, del Procedimiento Administrativo Común. El Art.16.4 de la Ley 4/2001, 12 Diciembre, reguladora del Derecho de Petición. El Art.16.4 de la Ley 39/2015, 1 Octubre, del Procedimiento Administrativo Común. El Art.18.2 de la Ley 4/2001, 12 Diciembre, reguladora del Derecho de Petición.

¿Cuál no es un medio por el que se puede presentar y tramitar una queja o sugerencia según la Orden dela Consejería con competencias en A.A.P.P.?. El teléfono de información 012. De forma presencial. De forma electrónica. El teléfono de información 112.

Según la Orden por la que se regula a presentación y tramitación de quejas y sugerencias, la competencia de responder a la misma será de: La Vicesecretaría de la A.P. competente. El Director General de la Dirección Provincial. La Consejería. El Secretario Provincial.

¿Cuántos días tiene la Consejería para responder mediante aplicación electrónica una queja o sugerencia?. Un plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de registro de entrada. Un plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de registro de entrada. Un plazo máximo de 15 días hábiles. Un plazo máximo de 10 días hábiles.

La Inspección General de Servicios elaborará un Informe general estructurado por Consejerías: Dentro del 1er semestre del año fiscal. Dentro del 1er trimestre del año natural. Dentro del 1er trimestre del año fiscal. Dentro del 1er semestre del año natural.

¿Cuántos bloques tiene la carta de los Derechos del Ciudadano?. 9. 7. 10. 8.

Según el RD 208/1996, 9 Febrero, por el que se regulan las relaciones entre la A.P. y los ciudadanos, la información puede ser: General. Particular. General y Particular. General y Específica.

El derecho a ser asistido por medios electrónicos: Es un Derecho General. Es un Derecho Particular. No se contempla como Derecho. Es un Derecho General con particularidades.

¿Qué función no se contempla como de atención personalizada al ciudadano?. De orientación e información. De gestión. De resolución positiva. De recepción de quejas y sugerencias.

Según la Carta de los Derechos del Ciudadano, conocer la identidad de la persona que le atienda en cada momento y el empleo que desempeña, sin necesidad de preguntar o hacer averiguaciones, se encuentra dentro del bloque de los derechos a: Recibir una atención adecuada. Recibir información. Presentar documentos. Presentar reclamaciones, iniciativas y sugerencias.

Según el Decreto 69/2012, 29 Marzo, por el que se regulan las actuaciones sobre calidad de los servicios públicos en la JCCM, ¿Cuál no es una función de atención al público?. La recepción de las iniciativas o sugerencias formuladas por los ciudadanos. Asistir a los ciudadanos en el ejercicio del derecho de petición. Facilitar la documentación necesaria para la cumplimentación de quejas y sugerencias. Orientar e informar a los ciudadanos.

La Comisión de Administración Electrónica y Simplificación de Trámites Administrativos elaborará un Plan Anual de Calidad: En el 1er trimestre del año natural, elevado para su aprobación a Consejo de Gobierno. En el 1er semestre del año natural, elevado para su aprobación a Consejo de Gobierno. En el 1er trimestre del año natural, elevado para su aprobación en la Consejería. En el 1er semestre del año natural, elevado para su aprobación en la Consejería.

¿Cuál no es una modalidad en las ediciones de los Premios a la Excelencia y a la Calidad en la prestación de los servicios públicos?. La excelencia de los servicios públicos. Las mejores prácticas de gestión interna que redunden en la calidad de los servicios públicos. Las mejores prácticas de autoevaluación en la calidad de los servicios públicos. Las mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía.

¿Cómo se convocan los Premios a la Excelencia y a la Calidad de la JCCM?. Mediante acuerdo del Servicio de Inspección General de Servicios. Mediante acuerdo de la Comisión de Simplificación y Actualización de Procedimientos. Mediante resolución de la Consejería con competencias en A.P. que se publicarán en el D.O.C.M. Mediante acuerdo de la Administración Electrónica y Simplificación de Trámites Administrativos.

El hecho de ser galardonado con los Premios a la Excelencia y a la Calidad de la JCCM es: Excluyente para poder optar a otros premios o subvenciones para fines similares. Un premio con valor económico otorgado por un auditor externo. Un premio con valor económico otorgado por un auditor interno. Compatible con la consecución de cualquier premio o subvenciones para fines similares.

Denunciar Test