option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8

Descripción:
estudios

Fecha de Creación: 2023/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- ¿Qué criterios orientarán toda la actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la información y la documentación clínica?. a) La dignidad de la persona. b) El derecho a una segunda opinión clínica. c) El respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad. d) La a y la c son correctas.

2- Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el _______ de los pacientes o usuarios. Además este, debe obtenerse después de que el paciente reciba una _______ adecuada, se hará por escrito en los supuestos previstos en la Ley. distintivo / operación. cumplimiento / operación. consentimiento / información. ninguna es correcta.

3- Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la Ley. Además.. a) Su negativa al tratamiento constará por escrito. b) Su negativa al tratamiento no ha de constar por escrito. c) también tendrá derecho a solicitar un cambio de centro. d) la b y la c son correctas.

4- se entiende por Centro sanitario. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. la unidad asistencial con organización propia, dotada de los recursos técnicos y del personal cualificado para llevar a cabo actividades sanitarias. el conjunto organizado de profesionales, instalaciones y medios técnicos que realiza actividades y presta servicios para cuidar la salud de los pacientes y usuarios. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación.

5- se entiende por Certificado médico. la declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. el documento emitido por el médico responsable en un centro sanitario al finalizar cada proceso asistencial de un paciente, que especifica los datos de éste, un resumen de su historial clínico, la actividad asistencial prestada, el diagnóstico y las recomendaciones terapéuticas.

6- se entiende por Consentimiento informado. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud.

7- se entiende por Documentación clínica. la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla.

8- se entiende por Historia clínica. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. la declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial.

9- se entiende por Información clínica. el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. la declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla.

10- se entiende por Informe de alta médica. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. la declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. el documento emitido por el médico responsable en un centro sanitario al finalizar cada proceso asistencial de un paciente, que especifica los datos de éste, un resumen de su historial clínico, la actividad asistencial prestada, el diagnóstico y las recomendaciones terapéuticas. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación.

11- se entiende por Intervención en el ámbito de la sanidad. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. la facultad del paciente o usuario de optar, libre y voluntariamente, entre dos o más alternativas asistenciales, entre varios facultativos o entre centros asistenciales, en los términos y condiciones que establezcan los servicios de salud competentes, en cada caso. la unidad asistencial con organización propia, dotada de los recursos técnicos y del personal cualificado para llevar a cabo actividades sanitarias. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla.

12- se entiende por Libre elección. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. el profesional que tiene a su cargo coordinar la información y la asistencia sanitaria del paciente o del usuario, con el carácter de interlocutor principal del mismo en todo lo referente a su atención e información durante el proceso asistencial, sin perjuicio de las obligaciones de otros profesionales que participan en las actuaciones asistenciales. la facultad del paciente o usuario de optar, libre y voluntariamente, entre dos o más alternativas asistenciales, entre varios facultativos o entre centros asistenciales, en los términos y condiciones que establezcan los servicios de salud competentes, en cada caso. todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla.

13- se entiende por Médico responsable. el profesional que tiene a su cargo coordinar la información y la asistencia sanitaria del paciente o del usuario, con el carácter de interlocutor principal del mismo en todo lo referente a su atención e información durante el proceso asistencial, sin perjuicio de las obligaciones de otros profesionales que participan en las actuaciones asistenciales. toda actuación realizada con fines preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores o de investigación. el superior directo del profesional que tiene a su cargo coordinar la información y la asistencia sanitaria del paciente o del usuario, con el carácter de interlocutor principal del mismo en todo lo referente a su atención e información durante el proceso asistencial, sin perjuicio de las obligaciones de otros profesionales que participan en las actuaciones asistenciales. la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria.

14- se entiende por Paciente. la unidad asistencial con organización propia, dotada de los recursos técnicos y del personal cualificado para llevar a cabo actividades sanitarias. la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria. el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. la persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud.

15- se entiende por Servicio sanitario. la unidad asistencial con organización propia, dotada de los recursos técnicos y del personal cualificado para llevar a cabo actividades sanitarias. la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria. el conjunto organizado de profesionales, instalaciones y medios técnicos que realiza actividades y presta servicios para cuidar la salud de los pacientes y usuarios. la declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento.

16- se entiende por Usuario. el profesional que tiene a su cargo coordinar la información y la asistencia sanitaria del paciente o del usuario, con el carácter de interlocutor principal del mismo en todo lo referente a su atención e información durante el proceso asistencial, sin perjuicio de las obligaciones de otros profesionales que participan en las actuaciones asistenciales. la unidad asistencial con organización propia, dotada de los recursos técnicos y del personal cualificado para llevar a cabo actividades sanitarias. la persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud. la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria.

17- La información asistencial, que como regla general se proporcionará verbalmente dejando constancia en la historia clínica, comprende, como mínimo.. el propósito de la intervención, su riesgo, pero no las consecuencias. la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias. el propósito de la intervención, su riesgo y pero nunca las consecuencias positivas. la finalidad y la naturaleza de cada asistencia, sus riesgos y sus contraindicaciones.

18- ¿ Quien garantiza el cumplimiento del derecho a la información del paciente?. Solo el médico responsable. Solo los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial. El médico responsable y los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial. Ninguna es correcta.

19- Cuando el paciente, según el criterio del médico que le asiste, carezca de capacidad para entender la información a causa de su estado físico o psíquico, la información se pondrá en conocimiento de. las personas vinculadas de hecho y amistades del paciente. a todo aquel que acuda al hospital con motivo de compañía de dicho paciente. los familiares y demás personas cercanas al paciente. las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho.

20- Los ciudadanos tienen _______ conocer los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para la salud pública o para su salud individual, y el derecho a que esta información se difunda en términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la salud, de acuerdo con lo establecido por la Ley. a) derecho a. b) el deber de. c) la necesidad de. d) la a y la b son correctas.

Denunciar Test