Tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 Descripción: Propiedades Tintas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La fuerza de una tinta equivale a: Tono. Intensidad. Brillo. Opacidad. 2. La opacidad es una propiedad: Optica. Reologica. Quimica. Mecanico-fisica. 3. Los polvos antimaculantes: Aumentan el brillo. Aumentan la intensidad. Disminuyen el brillo. Disminuyen la intensidad. 4. Al aumentar el tiro de una tinta, su nitidez de impresión: Aumenta. Disminuye. La nitidez no está relacionada con el tiro. Las tres son correctas. 5. Relaciona el aparato con la función que realizan: a.Brillometro. b. Tackoscope. c. pHmetro. d. Conductímetro. 6. Relaciona la magnitud con sus unidades: a. Opacidad. b. Viscosidad. c. Dureza. d. Rigidez. 7. Tenemos una tinta cuya viscosidad es de 250 poises. Si aumenta la temperatura del taller, la viscosidad: a. Disminuye. b. Aumenta. c. No le afecta. d. Las dos primeras son correctas. 8. ¿Cuál es la secuencia de impresión en una prensa de pruebas?: a. C + M + Y + K. b. C + K + M + Y. c. K + C + M + Y. d. K + M + C + Y. 9. Al aumentar la acidez de una tinta, el tiempo de secado: a. Disminuye. b. Aumenta. c. No le afecta la acidez. d. Unas veces aumenta y otras disminuye. d. Unas veces aumenta y otras disminuye. a. Offset Cold-Set. b. Hueco sobre plásticos. c. Offset Heat-Set. d. Flexo ultravioleta. 11. El secado por infrarrojo es instantáneo: a. Correcto. b. Incorrecto. c. No da calor. d. Todas son válidas. 12. ¿Qué aparato mide la resistencia a la luz?: a. Microscopio. a. Microscopio. c. Luminómetro. d. Fadeómetro. 13. El arrancado de partículas de estuco por una tinta se denomina: a. Arrancado. b. Repelado. c. Picoteado. d. Estucado. 14. Una tinta de viscosidad elevada, su tiro también será generalmente: a. Elevado. b. Bajo. c. No están relacionados. d. Las dos primeras son correctas. 15. ¿Qué aparato se utiliza a nivel de laboratorio para realizar impresiones de tinta: a. Densitómetro. b. Espectrofotómetro. c. IGT o Pruffbau. d. pHmetro. Crucigrama. 1. Poder de cobertura de una tinta. 2. Aparato para medir el brillo de una tinta. 3. Aparato utilizado para medir la resistencia a la luz. 4. Fuerza necesaria para dividir en dos una película de tinta que se encuentra entre dos superficies. 5. Fuerza necesaria para que una tinta empiece a fluir. 6. Superposición de dos o más tintas. 7. Siglas del Sistema de secado que no da calor al soporte y que es instantáneo. 8. Unidad de medida de la viscosidad. 9. Viscosímetro para medir la viscosidad de una tinta grasa. 10.Tipo de secado para soportes absorbentes. |