tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 8 Descripción: bioquimica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué consiste la gluconeogénesis?. Síntesis de lípidos a partir de glucosa. Síntesis de glucosa a partir de intermediarios no glucídicos. Descomposición de glucosa para obtener energía. Conversión de proteínas en glucosa. ¿Cuáles son los principales intermediarios no glucídicos utilizados en la gluconeogénesis?. Glucosa y sacarosa. Lactato, alanina y glicerol. Fructosa y galactosa. Maltosa y trehalosa. ¿Cuáles son las enzimas que catalizan las tres reacciones irreversibles de la gluconeogénesis?. Fosfofructokinasa, piruvato kinasa, y fructosa-1,6-bisfosfatasa. Glucokinasa, piruvato kinasa, y fosfoenolpiruvato carboxikinasa. Fosfoenolpiruvato carboxikinasa, fructosa-1,6-bisfosfatasa, y glucosa-6-fosfatasa. Glucokinasa, fosfoenolpiruvato carboxikinasa, y glucosa-6-fosfatasa. ¿Qué enzima cataliza la desfosforilación de la glucosa-6-P en glucosa en la gluconeogénesis?. Fosfoenolpiruvato carboxikinasa. Glucosa-6-fosfatasa. Glucokinasa. Piruvato kinasa. ¿Qué enzima cataliza la desfosforilación de la fructosa-1,6-bisfosfato a fructosa 6-P en la gluconeogénesis?. Fosfoenolpiruvato carboxikinasa. Fructosa-6-fosfatasa. Glucokinasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. ¿Qué enzima cataliza el paso de piruvato a fosfoenolpiruvato en la gluconeogénesis?. Fosfoenolpiruvato carboxikinasa. Fructosa-6-fosfatasa. Piruvato kinasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. ¿Dónde se localiza la enzima glucosa-6-fosfatasa?. En el citosol. En la mitocondria. En la membrana del retículo endoplasmático. En el núcleo celular. ¿Cuál es la función de la fructosa-1,6-bisfosfatasa en la gluconeogénesis?. Cataliza la formación de piruvato. Cataliza la desfosforilación de la fructosa-1,6-bisfosfato a fructosa-6-P. 6-bisfosfato a fructosa-6-P. Cataliza la desfosforilación de la glucosa-6-P. ¿Qué enzima utiliza NADH en lugar de NAD+ en la gluconeogénesis?. Fosfofructokinasa. Piruvato kinasa. Glucosa-6-fosfatasa. Gliceraldehído-3-P deshidrogenasa. ¿Cuál es el resultado de la acción simultánea de la glucokinasa y la glucosa-6-fosfatasa?. Formación de piruvato. Ciclo Fútil. Síntesis de lípidos. Descomposición de proteínas. ¿Cuál es la enzima que cataliza la desfosforilación de la glucosa-6-P a glucosa?. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. Fosfoenolpiruvato carboxikinasa. Glucosa-6-fosfatasa. Piruvato kinasa. ¿Qué sucede en los ciclos de sustrato o fútiles en la gluconeogénesis?. Liberación de energía. Gasto de energía inútil. Síntesis de proteínas. Descomposición de lípidos. ¿Dónde se encuentra la actividad de la glucosa-6-fosfatasa?. Solo en el músculo. En el hígado y la corteza renal. En el citosol. En la mitocondria. ¿En qué tejidos no hay actividad de glucosa-6-fosfatasa?. En el hígado y la corteza renal. En el músculo. En el páncreas. En el corazón. ¿Cuál es la función principal de la glucosa-6-fosfatasa?. Convertir glucosa en glucosa-6-fosfato. Convertir glucosa-6-fosfato en glucosa. Convertir piruvato en glucosa. Convertir glucosa en piruvato. ¿Cuál es el poder reductor necesario para la actividad de la gliceraldehído-3-P deshidrogenasa durante la gluconeogénesis?. NADH. NAD+. ATP. ADP. ¿Cuál es el poder necesario para la actividad de la gliceraldehído-3-P deshidrogenasa durante la glucolísis?. NADH. NAD+. ATP. ADP. ¿Cómo se convierte el lactato en piruvato en la gluconeogénesis?. Por fosforilación. Por transaminación. Por oxidación. Por desfosforilación. ¿Cómo se convierte la alanina en piruvato en la gluconeogénesis?. Por fosforilación. Por transaminación. Por oxidación. Por desfosforilación. ¿Qué sucede con el piruvato una vez dentro de la mitocondria en la gluconeogénesis?. Se convierte en glucosa directamente. Se convierte en oxalacetato. Se convierte en ATP. Se convierte en fructosa. ¿Qué sucede con el aspartato una vez en el citosol en la gluconeogénesis?. Se convierte en fructosa. Se convierte en oxalacetato. Se convierte en glicerol. Se convierte en ATP. ¿Cuál es la enzima que cataliza la conversión del piruvato en oxalacetato cuando el sustrato fue alanina?. Piruvato carboxilasa. Lactato deshidrogenasa. Alanina aminotransferasa. Malato deshidrogenasa mitocondrial. ¿Qué efecto tiene el AMP en la regulación de la gluconeogénesis?. Inhibe la FBPasa-1 y activa la PFK-1. Activa la FBPasa-1 e inhibe la PFK-1. Inhibe la glucólisis. Activa la glucólisis. ¿Por qué es necesario eliminar el fosfato de la glucosa en la gluconeogénesis?. Para liberar energía. Porque los azúcares fosforilados no tienen transportadores. Para sintetizar lípidos. Para activar la glicólisis. ¿Por qué el músculo no puede liberar glucosa a partir de glucógeno?. Porque carece de actividad de glucosa-6-fosfatasa. Porque no tiene glucosa. Porque no tiene glucógeno. Porque la glicólisis es más activa en el músculo. ¿Qué enzima cataliza la conversión reversible de lactato a piruvato en la gluconeogénesis?. Piruvato carboxilasa. Lactato deshidrogenasa. Alanina aminotransferasa. Malato deshidrogenasa. ¿Qué enzima cataliza la conversión de alanina a piruvato en la gluconeogénesis?. Piruvato carboxilasa. Lactato deshidrogenasa. Alanina aminotransferasa. Malato deshidrogenasa. ¿Cuál es la función de la lanzadera malato aspartato en la gluconeogénesis a partir de lactato?. Transportar glucosa-6-P al citosol. Convertir oxalacetato en fosfoenolpiruvato. Facilitar la salida de aspartato de la mitocondria. Sintetizar ATP. ¿Cuál es la enzima reguladora de la gluconeogénesis?. Fosfofructokinasa-1. Piruvato carboxilasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. Lactato deshidrogenasa. ¿Cuál es la enzima reguladora de la glucolisi?. Fosfofructokinasa-1. Piruvato carboxilasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. Lactato deshidrogenasa. ¿Qué sucede durante la situación postprandial?. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. ¿Qué sucede durante la situación de ayuno?. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. ¿Si se libera insulina que ocurre?. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. ¿Si se libera glucagón que ocurre?. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Aumenta la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la gluconeogénesis. Disminuye la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato y se activa la glucólisis. Elige la opción correcta. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma desfosforilada (activa) provocando la activación de PFK-1 y activándose la vía glucolítica. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma desfosforilada (activa) provocando la activación de PFK-1 y activándose la vía glucogénica. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma fosforilada (inactiva) provocando la activación de PFK-1 y activándose la vía glucolítica. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma fosforilada (inactiva) provocando la activación de PFK-1 y activándose la vía glucogénica. Elige la opción correcta. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma desfosforilada (activa) provocando la activación de PFK-1 y activándose la vía glucolítica. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma desfosforilada (activa) provocando la activación de PFK-1 y activándose la vía glucogénica. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma fosforilada (inaactiva) provocando la activación de FBPasa-1 y activándose la vía glucolítica. Si se libera insulina la enzima tándem pasa su forma desfosforilada (activa) provocando la activación de FBPasa-1 y activándose la vía glucogénica. ¿Qué provoca la liberación de insulina?. Aumento de concentración de fructosa-1,6-bisfosfato debido a que la enzima tándem se encuentra activa (Desfosforilada). Disminución de concentración de fructosa-1,6-bisfosfato debido a que la enzima tándem se encuentra activa (Desfosforilada). Aumento de concentración de fructosa-1,6-bisfosfato debido a que la enzima tándem se encuentra inactiva (fosforilada). No varia la concentración de fructosa-1,6-bisfosfato. |