Tema 8,9,10,11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8,9,10,11 Descripción: quiro 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Procedimiento físico-químico encaminado a eliminar residuos orgánicos o inorgánicos ajeno al objeto que se pretende limpiar. limpieza. sepsia. asepsia. desinfección. Acúmulo de gérmenes en un lugar, zona u objeto capace de producir patología. sepsia. asepsia. antisepsia. esterilización. Ausencia de microorganismos que producen enfermedad. Ausencia de infección. sepsia. asepsia. antisepsia. desinfección. Conjunto de procedimientos y actuaciones que impiden que accedan microorganismos patógenos a un medio aséptico. asepsia. métodos asépticos. desinfección. esterilización. antisepsia. Prevención de sepsis, por exclusión, destrucción o inhibición del crecimiento o multiplicación de microorganismo, de los tejidos y líquidos del cuerpo. métedos asépticos. antisepsia. desinfección. esterilización. Procedimiento físico o químico (desinfectante) que elimina los microorganismos patógenos. Bajo nivel, intermedio y alto. desinfección. esterilización. antiséptico. desinfectante. Procedimiento físico o químico dirigido a destruir todo tipo de microorganismos (patógenos y no patógenos) incluidas las esporas. desinfección. esterilización. desinfectante. antiséptico. Sustancia química que se emplea para la destrucción de microorganismos patógenos en superficie inerte o inanimada. desinfección. esterilización. desinfectante. antiséptico. Sustancia química que destruye (bactericida) o inhibe el crecimiento de los microorganismos (bacteriostático). De aplicación tópica sobre los tejidos. desinfectante. antiséptico. biocida. bactericida. Relaciona. limpieza. sepsia. asepsia. métodos asépticos. antisepsia. Niveles de desinfección. bajo nivel. nivel intermedio. alto nivel. Relaciona. estéril. contaminación. descontaminación. método barrera. no estéril. campo estéril. quirúrgicamente limpio. Relaciona. fómites. técnica aséptica. infección nosocomial. biocida. germicida. Germicidas. bactericida. fungicida. viricida. Clasificación de los desinfectantes. bajo nivel. intermedio nivel. alto nivel. Niveles de desinfección. bajo nivel. nivel intermedio. alto nivel. Para elementos críticos, en contacto con tejidos estériles. esterilización. desinfección de alto nivel. desinfección de bajo o medio nivel. Para elementos semicríticos, entra en contacto con piel no intacta, sangre o mucosas pero no con áreas estériles del cuerpo. esterilización. desinfección de alto nivel. desinfección de nivel medio o bajo. Para elementos no críticos, están en contacto con piel intacta, pero no con membranas mucosas. esterilización. desinfección de alto nivel. desinfección de nivel medio o bajo. Señala la incorrecta. Alcoholes. bactericida de bajo nivel. contraindicado para heridas abiertas. se usa para desinfección de elementos no críticos y piel. se emplea para concentración de muestras. se inactiva en presencia de material orgánico. Señala la incorrecta. Aldehídos: formaldehido (formalina o formol). desinfectante de bajo nivel. su acción aumenta con la temperatura. es corrosivo. en solución alcohólica su penetración aumenta. se usa para conservación de muestras. Señala la incorrecta. Aldehídos: glutaraldehido fenolato. desinfectante de alto nivel. no usar más de 7 días. poco tóxico. inmersión de solución pura de más de 6h. Señala la incorrecta. Aldehídos: glutaraldehído. desinfectante de alto nivel y esterilizante químico. glutaraldehído alcalinizado al 2%. tiempo estimado para desinfección de alto nivel de 20 a 45 min. deteriora los metales, gomas y lentes. tóxico para los tejidos. Relacionas las distintas sustancias químicas desinfectantes. hipoclorito. cloruro de benzalconio (amonio). fenoles y derivados. yodóforos. Sustancia química de aplicación tópica sobre tejidos, que destruye o inhibe el crecimiento de los microorganismos sin afectar a los tejidos sobre los que se aplica son los ..... Señala la incorrecta. El uso de antisépticos dependerá de. la suficiente actividad microbiana. buena tolerancia. baja toxicidad. tienen actividad selectiva: eliminan todo tipo de gérmenes. Relaciona los distintos antisépticos. agua oxigenada. permanganato potásico. violeta de genciana. alcohol etílico (etanol e isopropanol). Relaciona los siguientes antisépticos. sales de mercurio. clorhexidina. pavidona yodada. otros derivados yodados. El proceso físico-químico encaminado a destruir toda la flora microbiana (......y .. ...... ) inclídas las ..... Se denomina. Ha sido sometido a un proceso de esterilización para liberlo de todos los microorganismo vivos y con capacidad para multiplicarse es un. Uno de los objetivos la esterilización es evitar el riesgo de. La velocidad de esterilizacion ...... a mayor presión y temperatura y por tanto .... en el tiempo. aumenta disminiye. disminuye aumenta. Los gases y vapores se utilizan para esterilizar objetos e instrumental que no soportan excesivo calor, son gases y vapores excepto. óxido de etileno. gas plasma. aldehídos. rayos gamma. Esterilización: óxido de etileno. gomas, plásticos, lentes... emisiones tóxicas. Necesita tiempo de aireación antes de ser utilizado. producto inflamable, cámaras de esterilización a prueba de explosiones. trabaja a 30-60º con ciclos largos 3-8 horas y 1-2 atmósferas. 6-10 horas para producir la esterilización. temperatura máx 45º y 75 min. se debe lavar con agua estéril antes de su uso. acero al carbono, aluminio, cinc, carburo de tungsteno, acero inoxidable, acero cromado, látex. importante no mezclar las diferentes aleaciones. Esterilización: aldehídos. acero al carbono, aluminio, cinc, carburo de tungsteno, acero inoxidable, acero cromado, látex. 6-10 horas para la esterilización, el instrumental debe estar totalmente sumergido. lavar con agua estéril antes de su uso. no mezclar diferentes aleaciones de materiales. controlar diariamente tiras ph y concentración. temperatura máx 45º 75min. no es tóxico. las emisiones son tóxicas. producto inflamable, cámaras de esterilización a prueba de explosiones. Esterilización: gas plasma. temperatura máx 45º durante 75 min. no corroe los materiales. no es tóxico. los productos finales son oxígeno y vapor de agua. producto inflamable, cámaras de esterilización a prueba de explosiones. 30-60º 3-8 horas. el instrumental debe estar totalmete sumergido. Esterilización química. óxido de etileno. aldehídos. gas plasma. Esterilización. química gas. química solución. físicos radiaciones ionizantes. físicos calor húmedo. físicos calor seco. Esterilizacíon física. radiaciones ionizantes. calor seco. calor seco a bolas. Autoclave esterilización física calor húmedo. vapor de agua saturado, 121-134º 15-20min. formas vegetativas 50-65º pocos min. dejan registros de todo el proceso, no deteriora en exceso el material. no esteriliza recipientes cerrados o impermeables. no tóxico, esporicida, bien tolerado, eficaz, eficiente. 170º durante 1 hora 160º durante 2. no puede reesterelizarse con óxido de etileno. los productos finales son oxígeno y vapor de agua. Esterilización que aplica ondas creando un campo eléctrico o magnético a una solución de agua y peróxido de hidrógeno los vapores producen una nube rosa de plasma reactico es. gas plasma. óxido de etileno. rayos gamma. aldehídos. Los indicadores de esterilización no son adecuados para. calor húmedo. vapor. oxido de etileno. calor seco. Los controles biológicos attest son los únicos que nos aseguran la destrucción total de los .... La caducidad del material esterilizado, está más relacionada con la manipulación de los paquetes que con el tiempo , pero como norma se considera. 3 a 6 meses. 12 a 24 meses. 6 a 12 meses. 6 a 9 meses. más de 24 meses. |