option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8 biologia (ordinaria 24/25)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8 biologia (ordinaria 24/25)

Descripción:
qwrta kjhdv khsfd kjhsdf kguae

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tejido se caracteriza por tener mucha matriz extracelular y sostener estructural y funcionalmente a los demás?. A) Tejido epitelial. B) Tejido conjuntivo. C) Tejido muscular. D) Tejido nervioso.

¿Qué tipo de epitelio se forma por una sola capa de células muy planas, ideal para el intercambio gaseoso o el paso rápido de sustancias?. A) Epitelio cilíndrico simple. B) Epitelio cúbico estratificado. C) Epitelio plano simple. D) Epitelio pseudoestratificado.

¿Cuál de estas uniones resiste mejor la fricción porque se ancla a los filamentos intermedios del citoesqueleto?. A) Unión oclusiva. B) Zónula adherente. C) Desmosoma. D) Unión comunicante (GAP).

¿Qué especialización del dominio apical no tiene movimiento, está hecha de actina, y sirve para aumentar la absorción?. A) Cilios. B) Microvellosidades. C) Estereocilios. D) Filopodios.

¿Qué característica no corresponde al tejido epitelial?. A) Está formado por células muy unidas entre sí. B) Tiene una lámina basal. C) Tiene mucha matriz extracelular. D) Es avascular y se nutre por difusión.

¿Qué tipo de epitelio parece estratificado, pero en realidad todas sus células tocan la lámina basal, aunque no todas lleguen a la superficie?. A) Epitelio cúbico estratificado. B) Epitelio cilíndrico simple. C) Epitelio pseudoestratificado. D) Epitelio plano queratinizado.

¿Qué tipo de glándula pierde el conducto excretor y secreta hormonas directamente al torrente sanguíneo?. A) Exocrina. B) Endocrina. C) Paracrina. D) Mucosa.

¿Cuál de estas uniones celulares impide el paso de sustancias entre células y forma una especie de “cremallera” apical?. A) Unión comunicante (GAP). B) Zónula adherente. C) Desmosoma. D) Unión oclusiva (Zónula occludens).

¿Cuál de estas estructuras tiene movimiento, está formada por axonema y se encarga de mover sustancias sobre la superficie del epitelio?. A) Microvellosidades. B) Estereocilios. C) Cilios. D) Plegamientos basales.

¿Cuál de estas funciones no es propia del tejido epitelial?. A) Excreción. B) Contracción. C) Absorción. D) Secreción.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las glándulas exocrinas es falsa?. A) Pueden ser unicelulares o multicelulares. B) Tienen conductos que comunican con el epitelio de origen. C) Secretan hormonas al torrente sanguíneo. D) Forman parte del tejido epitelial.

¿Qué característica distingue claramente a un epitelio pseudoestratificado respecto a un epitelio estratificado?. A) Tiene varias capas de núcleos. B) Solo se encuentra en el aparato respiratorio. C) Todas las células tocan la lámina basal. D) Sus células superficiales son queratinizadas.

¿Qué glándula se caracteriza por tener acinos mucosos y células serosas formando semilunas?. A) Glándula parótida. B) Glándula sublingual. C) Glándula submandibular. D) Glándula tiroides.

¿Cuál de estas funciones no corresponde a las microvellosidades?. A) Incrementar la superficie de absorción. B) Contener filamentos de actina. C) Presentar movimiento activo coordinado. D) Formar el borde en cepillo.

¿Qué tipo de tejido epitelial reviste el interior de los vasos sanguíneos y linfáticos?. A) Mesotelio. B) Endotelio. C) Epitelio cúbico simple. D) Epitelio estratificado plano no queratinizado.

¿Qué parte de la célula epitelial contiene las uniones oclusivas, adherentes y GAP?. A) Dominio apical. B) Dominio basal. C) Dominio lateral. D) Lámina basal.

¿Qué estructura del dominio basal permite anclar firmemente la célula epitelial a la lámina basal?. A) Hemidesmosoma. B) Zónula adherente. C) Desmosoma. D) Unión GAP.

¿Cuál es la única unión celular que permite comunicación directa entre citoplasmas de células vecinas?. A) Zónula adherente. B) Desmosoma. C) Unión oclusiva. D) Unión GAP.

¿Cuál de estas características distingue a una célula epitelial?. A) Tiene mucha matriz extracelular. B) Posee tres dominios: apical, lateral y basal. C) Presenta pocas uniones celulares. D) No reposa sobre ninguna base estructural.

¿Qué tipo de epitelio forma el mesotelio que recubre cavidades como la pleura o el peritoneo?. A) Epitelio cúbico simple. B) Epitelio plano simple. C) Epitelio cilíndrico estratificado. D) Epitelio pseudoestratificado ciliado.

Denunciar Test