option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 8 BLOQUE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 8 BLOQUE 1

Descripción:
La administración general del estado. Los ministros. La AGE en el exterior

Fecha de Creación: 2025/05/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 69 LRJSP y teniendo en cuenta la denominación y competencias de los actuales Departamentos Ministeriales, las Delegaciones del Gobierno están adscritas orgánicamente: A presidencia del gobierno. Al ministro de hacienda y administraciones públicas. Al ministro de Política territorial y función pública. Al ministerio de la Presidencia.

Según el artículo 60 LRJSP, los Secretarios Generales Técnicos tienen rango de: Director General. Subsecretario. Subdirector General. Secretario de Estado.

Según el artículo 55.5 LRJSP, en la Administración General del Estado en el exterior son órganos superiores: Ninguna de las respuestas son correctas. Los embajadores, exclusivamente. Los embajadores y representantes permanentes ante organizaciones internacionales. Los representantes permanentes ante organizaciones internacionales, exclusivamente.

Según el artículo 59 LRJSP, las unidades que no tengan la consideración de órganos se crean, modifican y suprimen: Por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, a propuesta del Ministro respectivo. Por Orden del Ministro respectivo, previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. A través de las relaciones de puestos de trabajo. Por Orden del Ministro de la Presidencia, a propuesta del Ministro interesado y previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 58 LRJSP, señale la afirmación INCORRECTA: En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado Y Secretarías Generales. Los ministerios podrán contar con una Secretaría General Técnica. Los ministerios deberán contar, en todo caso, con una Subsecretaría. Podrán adscribirse directamente Subdirecciones Generales a órganos superiores del Ministerio.

Según el artículo 71 LRJSP, la organización de los servicios territoriales no integrados en las Delegaciones del Gobierno, cuando contemple unidades de Subdirección General o equivalentes, se establecerá: Mediante Orden conjunta del titular del Ministerio del que dependan y del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Mediante Real Decreto a propuesta conjunta del titular del Ministerio del que dependan y del titular del Ministerio que tenga atribuida la competencia para la racionalización, análisis y evaluación de las estructuras organizativas de la Administración General del Estado y sus organismos públicos. Mediante Real Decreto a propuesta conjunta del titular del Ministerio del que dependan y del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Mediante Orden conjunta del titular del Ministerio del que dependan y del titular del Ministerio que tenga atribuida la competencia para la racionalización, análisis y evaluación de las estructuras organizativas de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.

Según la Ley 40/2015, el Subsecretario de un Departamento ministerial es nombrado por. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Departamento. Orden Ministerial. Por Real Decreto, independientemente de quien lo proponga. Acuerdo del Consejo de Ministros.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 63 a 67 LRJSP, señale la afirmación INCORRECTA: Los Subdirectores Generales serán nombrados entre funcionarios de carrera del Subgrupo A1. Los Secretarios Generales Técnicos serán nombrados entre funcionarios de carrera pertenecientes al Subgrupo A1. Los Subsecretarios serán nombrados entre funcionarios de carrera pertenecientes al Subgrupo A1. Los Secretarios Generales serán nombrados entre funcionarios de carrera pertenecientes al Subgrupo A1 salvo que el Real Decreto de estructura permita que, en atención a las características específicas de las funciones de la Secretaría, su titular no reúna dicha condición de funcionario.

¿Quién nombra a un Subdirector general?. El Consejo de Ministros por Real Decreto. Por el Director General. Por Orden del Ministro o Resolución del órgano al que pertenezcan. Siempre por las Relaciones de puestos de trabajo.

La determinación del número, la denominación y el ámbito respectivo de las Secretarías de Estado se establecen mediante: Ley orgánica. Real decreto legislativo. Ley ordinaria. Real Decreto del Presidente del gobierno.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 60 y 62 LRJSP, señale la afirmación INCORRECTA respecto a los Secretarios de Estado: Nombra y separa a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado. Tienen rango superior al Subsecretario. Podrán ostentar por delegación expresa de sus respectivos Ministros la representación de éstos en materias propias de su competencia, salvo aquellas con proyección internacional. Son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.

Según el artículo 59 LRJSP, las Subdirecciones Generales se crean, modifican y suprimen: Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro interesado y previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones públicas, a iniciativa del Ministro respectivo. Por Orden del Ministro respectivo, previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

Según el artículo 55.6 LRJSP, tienen la condición de alto cargo: Todos los órganos directivos. Todos los órganos superiores y directivos, excepto los Subdirectores Generales y asimilados. Todos los órganos superiores y directivos. Los órganos superiores.

Según el artículo 73 LRJSP, las impugnaciones de resoluciones y actos del Delegado del Gobierno susceptibles de recurso administrativo y que no pongan fin a la vía administrativa, serán resueltas: Por el titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Por el órgano correspondiente de Presidencia del Gobierno. Por los órganos correspondientes del Ministerio competente por razón de la materia. Por el titular del ministerio de la presidencia.

Según el artículo 5 LRJSP, las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo, tendrán la consideración de: Órganos administrativos. Órganos jurídicos. Órganos directivos. Órganos superiores.

Desempeñan la jefatura superior de todo el personal del Departamento Ministerial: Los directores generales. Los subsecretarios. Los secretarios de Estado. Los secretarios generales.

Según el artículo 54.2 LRJSP, las competencias en materia de organización administrativa, régimen de personal, procedimientos e inspección de servicios, no atribuidos específicamente conforme a una Ley a ningún otro órgano de la Administración General del Estado, ni al Gobierno corresponderán: Al Ministerio de la Presidencia. Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. A Presidencia del Gobierno. Al Ministerio que corresponda según el orden de precedencia de los mismos.

Podrán adscribirse directamente Subdirecciones generales a: Otros órganos directivos de mayor nivel o a órganos inferiores del Ministerio. Otros órganos directivos de menor nivel o a órganos superiores del Ministerio. Otros órganos directivos de mayor nivel o a órganos superiores del Ministerio. Otros órganos directivos de menor nivel o a órganos inferiores del Ministerio.

El consorcio de compensación de seguros es: Una entidad pública empresarial. Un consorcio. Un organismo autónoma estatal. Una agencia estatal.

Según el artículo 76.2 LRJSP, la integración de nuevos servicios territoriales o la desintegración de servicios territoriales ya integrados en las Delegaciones del Gobierno, se llevará a cabo: Mediante Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Mediante Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y del Ministerio competente del área de actividad. Mediante Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno y del Ministro competente por razón de la materia. Mediante Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno y del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

La asistencia al Ministro en el control de eficacia del Ministerio es una competencia del: Director General en su respectivo ámbito. Secretario General Técnico. Subsecretario. Secretario de estado.

La asistencia al Ministro en el control de eficacia del Ministerio es una competencia del: Establecer los programas de inspección de los servicios del Ministerio. Convocar y resolver los concursos de personal funcionario. Otorgar premios y recompensas propios del Departamento y proponer las que corresponda. Solicitar del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la afectación o arrendamiento de los inmuebles necesarios para el cumplimiento de los fines de los servicios a cargo del Departamento.

Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales, con sometimiento pleno a la CE, a la Ley y al Derecho, actuando de acuerdo con los principios de (art.3): Eficiencia, legalidad, descentralización, desconcentración y cooperación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, legitimidad, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación.

¿Quién ejerce las competencias propias de los servicios comunes de los Departamentos en relación con el área de Presidencia del Gobierno, según el artículo 63.2 LRJSP?: El Secretariado del Gobierno, en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno. La Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia, en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno. El Subsecretario del Ministerio de la Presidencia, en coordinación con el director del Gabinete de la Presidencia. El Subsecretario del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en coordinación con el director del Gabinete de la Presidencia.

Según el artículo 55.4 LRJSP, señale la afirmación correcta: Los Delegados del Gobierno tienen rango de Subsecretario y los Subdelegados del Gobierno tienen rango de Subdirector General. Los Delegados del Gobierno tienen rango de Subsecretario y los Subdelegados del Gobierno de Director General. Los Delegados del Gobierno tienen rango de Secretario de Estado y los Subdelegados del Gobierno de Subdirector General. Los Delegados del Gobierno tienen rango de Secretario de Estado y los Subdelegados del Gobierno de Director General.

Los Subdirectores generales: Son los responsables inmediatos, bajo la supervisión del Secretario General o del titular del órgano del que dependan, de la ejecución de aquellos proyectos, objetivos o actividades que les sean asignadas, así como de las gestión ordinaria de los asuntos de la competencia de la Subdirección General. Serán nombrados, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, y cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan. Todas son correctas. Sus nombramientos habrán de efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, o de otras Administraciones Públicas, cuando así lo prevean las normas de aplicación pertenecientes al subgrupo A2.

Señale la correcta: los secretarios generales técnicos serán nombrados y separados por: Publicación en el BOE por orden del Presidente del Gobierno. Reglamento. Ley. Real Decreto.

¿Cuáles son los órganos superiores en la Organización Central de la Administración General del Estado, según el artículo 55.3 LRJSP?. Ministros y Subsecretarios de Estado. Ministros y Secretarios de Estado. Ministros, exclusivamente. Ministros y Secretarios Generales.

Los Secretarios Generales Técnicos serán nombrados y separados por: Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio. El titular del Ministerio, a propuesta del Subsecretario. Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio o del Presidente del Gobierno. Real Decreto del Presidente del Gobierno, a propuesta del titular del Ministerio.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 67 LRJSP y suponiendo la existencia de una Subdirección General dependiente de la Secretaría General Técnica de un Ministerio, el nombramiento y cese del titular de dicha Subdirección le corresponde: Al Ministro. Al Subsecretario. Al Secretario General Técnico. Al Secretario de Estado.

Según el artículo 56 LRJSP, los elementos organizativos básicos de las estructuras orgánicas se denominan: Departamentos administrativos. Unidades administrativas. Organismos administrativos. Órganos administrativos.

La Administración General del Estado actúa y se organiza de acuerdo con los principios de: Eficacia, jerarquía, coordinación, descentralización funcional y territorial y desconcentración territorial. Eficacia, jerarquía, coordinación, descentralización territorial y desconcentración funcional y territorial. Eficacia, jerarquía, coordinación, descentralización funcional y desconcentración funcional y territorial. Eficacia, jerarquía, coordinación, descentralización funcional y territorial y desconcentración funcional.

Los Secretarios Generales Técnicos: Todas son correctas. Se encuentran bajo la inmediata dependencia del Subsecretario. Tendrán las competencias relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones. Tendrán las competencias sobre servicios comunes que les atribuya el Real Decreto de estructura del Departamento.

Según el artículo 72 LRJSP, relativo a los Delegados del Gobierno, señale la afirmación incorrecta: Serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia. En caso de ausencia, vacante o enfermedad del titular, será suplido por el Subdelegado del Gobierno de la provincia en que tenga su sede. Representan al Gobierno de la Nación en el territorio de la respectiva Comunidad Autónoma. Dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 65 LRJSP relativo a los Secretarios Generales Técnicos, señale la afirmación INCORRECTA: Bajo la inmediata dependencia del Subsecretario, tendrán -en todo caso- las competencias relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones. Serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio. Su nombramiento se efectuará entre personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. Tienen, a todos los efectos, la categoría de Director General.

Teniendo en cuenta los artículos 69 y 72 LRJSP y en relación con los Delegados del Gobierno, señale la afirmación incorrecta: Las Delegaciones del Gobierno están adscritas orgánicamente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno. Dependen funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia. Son nombrados y separados por Real Decreto del Presidente del Gobierno.

¿Quién ostenta la representación ordinaria del Ministerio, según la LRJSP?. El Subsecretario. El Ministro. Ninguna de las respuestas es correcta. El Secretario de Estado.

¿Qué rango tienen los Subdelegados del Gobierno en las provincias? (art.73). De Subsecretario. Secretario General. Director General. De Subdirector general.

¿Cuál de los siguientes órganos directivos no tiene la consideración de alto cargo?: Secretarios generlaes. Subdirectores generales. Secretario general técnico. Directores generales.

Según el artículo 70 LRJSP, los Directores Insulares serán nombrados: Por el Delegado del Gobierno, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia. Por el Delegado del Gobierno entre funcionarios de carrera del Subgrupo A1. Por el Delegado del Gobierno o, en su caso, por el Subdelegado del Gobierno, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia. Por el Delegado del Gobierno o, en su caso, por el Subdelegado del Gobierno entre funcionarios de carrera del Subgrupo A1.

¿Quiénes son los titulares de los órganos directivos encargados de la gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas de un Ministerio, según el artículo 66 LRJSP?. Los Secretarios de Estado. Los Directores Generales. Los Subsecretarios. Los Subdirectores Generales.

De los siguientes órganos, ¿cuál tiene el mismo rango jerárquico que una Subsecretaría?. Secretario General Técnico. Secretario General. Director General. Secretaría de Estado.

Art 59- Los órganos de nivel inferior a la Subdirección General de crean, modifican y suprimen: Ninguna es correcta. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado. Por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, previa autorización del Ministro correspondiente. A través de las relaciones de puestos de trabajo.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 63 LRJSP respecto a los Subsecretarios, señale la afirmación INCORRECTA: Desempeña la jefatura superior de todo el personal del Departamento. Dirige, impulsa y supervisa la Secretaría General Técnica del Ministerio. Convoca y resuelve las pruebas selectivas de personal funcionario y laboral del Ministerio. Ejerce la potestad disciplinaria del personal del Departamento por faltas graves y leves.

No se modifican y suprimen por Real Decreto del Consejo de Ministros l@s (art.59): Las Secretarías Generales. Las Subsecretarías. Las Secretarías Generales Técnicas. Los órganos de nivel inferior a Subdirección General.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 76 y 77 LRJSP, relativo a la estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, señale la afirmación INCORRECTA: La intervención y el control económico financiero en relación con las mismas se ejercerá por la Intervención General de la Administración del Estado. La asistencia jurídica en relación con las mismas se ejercerá por la Abogacía del Estado. Contarán, en todo caso, con una Secretaría General, como órgano de gestión de los servicios comunes y de la que dependerán los distintos servicios integrados en la misma. La estructura será fijada por Real Decreto del Presidente del Gobierno, a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

En la organización de la AGE un Real Decreto del Presidente crea: Subsecretarías. Secretarías de Estado. Disposiciones Generales. Secretarías Generales.

¿Cómo se denomina al órgano encargado de coordinar la actuación de la Administración periférica del Estado con los distintos Departamentos ministeriales, según el art. 78 LRJSP?. Comisión Interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado. Comisión Bilateral de coordinación de la Administración periférica del Estado. Comisión Interterritorial de coordinación de la Administración periférica del Estado. Consejo Interterritorial de cooperación de la Administración periférica del Estado.

El personal al servicio de los consorcios es: Funcionario de Carrera. Laboral. Podrá ser funcionario o laboral. Funcionario.

Según el artículo 60 LRJSP, los Secretarios Generales tienen rango de: Secretario de Estado. Subsecretario. Subdirector General. Director General.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art 69CE, y que la actual población de Baleares asciende a 1.171.000 habitantes... ¿Cuántos senadores le corresponden a dicha Comunidad Autónoma?. 8. 7. 6. 5.

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, señale qué función corresponde a los titulares de las Secretarías de Estado: Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del Departamento. Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los órganos directivos que dependan directamente de él y cuyos actos agoten la vía administrativa, así como los conflictos de atribuciones que se susciten entre dichos órganos. Asistir al Ministro en el control de eficacia del Ministerio y sus Organismos públicos. Celebrar contratos relativos a asuntos de su Secretaría de Estado y los convenios no reservados al Ministro del que dependan, sin perjuicio de la correspondiente autorización cuando sea preceptiva.

Según lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y las Secretarías de Estado se establecen por: Acuerdo del Consejo de Ministros. Real Decreto del Consejo de Ministros. Real Decreto del Presidente del Gobierno. Orden Ministerial.

Según el art 73 LRJSP, las impugnaciones de resoluciones y actos del Delegado del Gobierno susceptibles de recurso administrativo y que no pongan fin a la vía administrativa, serán resueltas: Por el titular del Ministerio de la Presidencia. Por el titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Por el órgano correspondiente de Presidencia del Gobierno. Por los órganos correspondientes del Ministerio competente por razón de la materia.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 65 LRJSP respecto de los Secretarios Generales Técnicos, señale la afirmación INCORRECTA: Bajo la inmediata dependencia del Subsecretario, tendrán las competencias sobre servicios comunes que les atribuya el Real Decreto de estructura del Departamento y, en todo caso, las relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones. Son nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. Su nombramiento deberá efectuarse entre personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. A todos los efectos, tiene la categoría de Director General.

Denunciar Test