option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8 Contabilidad y fiscalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8 Contabilidad y fiscalidad

Descripción:
Tema 8 Contabilidad y fiscalidad

Fecha de Creación: 2022/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio de progresividad: Indica que cuánta más capacidad económica se tenga, se tendrá que pagar más tributos de manera progresiva. Indica que, a la hora del pago de los tributos, todos los españoles somos iguales. Indica que el establecimiento de los tributos lo realizará el Estado mediante Ley. Se basa en que los tributos no podrán ser superiores al patrimonio a la renta gravada.

Las siglas IAE corresponden: Impuesto sobre los Activos Empresariales. Impuesto sobre el Valor Añadido. Impuesto sobre la Actividad Empresarial. Impuesto sobre las Actividades Económicas.

Son tributos directos: El IRPF. El IS. El Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Todas las anteriores son correctas.

El periodo impositivo del Impuesto sobre Actividades Económicas: Coincide con el año comercial. Son dos años. Coincide con el año natural, exceptuando el caso de cuando se trate de declaraciones de alta. Ninguna de las anteriores.

Para realizar la comunicación del IAE a la Hacienda Pública: Se utiliza el modelo 300. Se utiliza el modelo 840. Se utiliza el modelo 301. Ninguna de las anteriores.

El impuesto sobre sociedades: Es el impuesto de carácter directo y personal, que grava las actividades de las sociedades en territorio español. Es el impuesto que grava el valor añadido. Es el impuesto que grava la renta de las personas físicas. Ninguna de las anteriores.

La Base imponible se calcula: Resultado contable + B.I negativas de ejercicios anteriores. Resultado contable (+/-) Ajustes extracontables – B.I. negativas de ejercicios anteriores. Resultado contable + B.I positivas de ejercicios anteriores. Resultado fiscal – B.I negativas de ejercicios anteriores.

Los pagos fraccionados: Son pagos de carácter anual que la empresa realiza a la Hacienda Pública. Son pagos devengados de la empresa por su pago al IRPF. Son pagos de carácter periódico que la empresa debe ir realizando a cuenta de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades. Ninguna de las anteriores.

La cuota íntegra del IS se calcula: La base imponible multiplicada por el tipo de gravamen,. Cuota líquida menos pagos fraccionados. Cuota diferencial menos cuota líquida. Ninguna de las anteriores.

Dentro del Plan General de Contabilidad, la cuenta 4709 se denomina: H.P. Acreedora por IS. H.P. Retenciones y pagos a cuenta. H.P. Deudora por devolución de impuestos. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test