Tema 8: Costes Logísticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8: Costes Logísticos Descripción: Gestión Logística |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuál de las siguientes partidas no se considera coste logístico: La amortización de las instalaciones del almacén. La seguridad social del personal del departamento donde se emiten los pedidos de compra a proveedores. El transporte de la mercancía de nuestros proveedores. Los costes de ruptura de stocks. Respecto de los costes logísticos, señala cuál de ellos no denominamos “coste oculto”: Ventas retrasadas por roturas de stock. Gestión de residuos. Obsolescencia de mercancía en el almacén. Outsourcing del almacén. Respecto de la rotación de materias primas, señala la respuesta incorrecta: A mayor rotación de MP menor Periodo medio de almacenamiento de MP. A mayor rotación de MP mayor PMM económico. A menor rotación de MP mayor Periodo medio de almacenamiento de MP. A mayor rotación de MP menor PMM económico. Para el cálculo del UR de una empresa: Necesitamos clasificar los costes en directos e indirectos. Debemos conocer el precio de venta unitario del producto. Suponemos que a cp, algunos costes son fijos. No se puede calcular en empresas con más de un producto en su catálogo. Que el UR de rentabilidad sea Q* = 1500, significa que: Necesitamos producir y vender productos por valor de 1500€ para cubrir mis costes fijos y variables. Necesitamos producir y vender 1500 productos para cubrir mis costes fijos y variables. Si vendo 1500 productos mi beneficio bruto será igual a 0. Si mi facturación es de 1500€ mi beneficio bruto será igual a 0. Respecto al UR: A mayor margen de contribución mayor capacidad de cubrir mis costes fijos. A mayores costes fijos menor flexibilidad ante situaciones de crisis. A mayores costes variables mayor flexibilidad en épocas de crisis. A mayor margen de contribución antes alcanzaré el UR. 7 Los costes logísticos comprenden: Solamente los costes de aprovisionamiento y fabricación. Exclusivamente los costes de distribución. Los costes de aprovisionamiento, almacenamiento y transporte y los costes ocultos. Ninguna de las anteriores es correcta. La compra de material de oficina a crédito para el departamento de gestión de pedidos es: Un coste. Una inversión. Un pago. Ninguna de las anteriores es correcta. Los descuentos que conceden los proveedores son: Un coste logístico. Un coste oculto. Un coste de compra. Ninguna de las anteriores es correcta. El alquiler del almacén es: Un coste indirecto. Un coste fijo. Un coste variable. Ninguna de las anteriores es correcta. La obsolescencia de productos en almacén es: Coste indirecto. Coste oculto. Coste fijo. Ninguna de las anteriores es correcta. El outsourcing se aplica para transformar los costes de la empresa en: Variables. Indirectos. Fijos. Ninguna de las anteriores. En un operador logístico: Se externaliza una parte de la función logística. Los costes son fijos. Aumenta el inventario de la empresa. Todas son correctas. La rotura del stock es: Un coste logístico. Un coste oculto. Un coste de transporte. Ninguna de las anteriores es correcta. La amortización: Es un pago. Es la imputación al coste del ejercicio correspondiente a una inversión del inmovilizado. Es una inversión del inmovilizado. Ninguna de las anteriores es correcta. |