option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 8 DIP ugr

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 8 DIP ugr

Descripción:
tema 8 derecho internacional publico

Fecha de Creación: 2024/12/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un grupo de estudiantes enardecidos se manifiesta violentamente ante la Embajada de México en Buenos Aires, llegando a penetrar en la misión diplomática y causando daños cuantiosos, ante la pasividad de las autoridades. Según las reglas de responsabilidad internacional de los Estados por hechos ilícitos. Argentina no es responsable internacionalmente, pues se trata de actos realizados por particulares. Argentina es responsable de tales actos, pues se realizaron bajo su dirección y control efectivo. Argentina no es responsable, pues al ser la Embajada, se considera que los hechos acaecieron en territorio de México. Argentina es responsable de tales daños, pues debió prevenirlos.

La “reacción institucional”, o sanciones decididas en el seno de una organización internacional, puede ser de varios tipos, ¿cuáles?. La sanción social, el poder disciplinario y el poder de coerción. El poder disciplinario y el poder punitivo. Sanciones leves, graves y muy graves. Sanciones económicas, comerciales y financieras.

La comisión de un hecho internacionalmente ilícito genera una relación secundaria entre los Estados implicados – infractor y perjudicado. En el marco de esa relación secundaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Se genera para el infractor una obligación de reparar el daño causado. Todas las respuestas son correctas. El perjudicado puede plantear una reclamación internacional con vistas a realizar su derecho a obtener una reparación. Todos los aspectos de esta relación están regulados por normas consuetudinarias.

El Derecho internacional reconoce como causas de exclusión de la ilicitud. Todas las respuestas son correctas. La legítima defensa y las contramedidas. La fuerza mayor y el peligro extremo. El estado de necesidad.

En relación con el concepto de responsabilidad internacional de los Estados, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Es la obligación de reparar el daño causado por parte del infractor. El proyecto de Artículos de la CDI dispone que “Todo hecho internacionalmente ilícito de un Estado genera su responsabilidad internacional”. Es el derecho de la víctima de un hecho internacionalmente ilícito a obtener una reparación. Todas las respuestas son correctas.

En el cálculo de la indemnización que se realiza de acuerdo con las reglas de derecho internacional. La importancia del daño ha de ser apreciada en el momento de la fijación de la indemnización. Todas las respuestas son correctas. Se tendrá en cuenta, en su caso, el lucro cesante. El daño proporciona la medida de la reparación.

El elemento objetivo de la responsabilidad internacional es la violación de. Un acto unilateral. Una norma erga omnes. Una sanción coercitiva del Consejo de Seguridad de NNUU. Es irrelevante el origen o la naturaleza de la obligación, siempre que esté en vigor para el Estado infractor.

Uno de los siguientes ejemplos no es una manifestación del poder de sanción social de las organizaciones internacionales. La expulsión de un Estado miembro. Una resolución de condena de una situación creada por un Estado miembro. La revocación de un mandato previamente encomendado a un Estado miembro. Una resolución de censura a un Estado miembro.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación jurídico-internacional de la responsabilidad internacional de los Estados es correcta. El régimen general de responsabilidad de los Estados está regulado por normas consuetudinarias. El régimen especial de responsabilidad por realización de actividades lícitas pero peligrosas está regulado en distintos convenios internacionales. Las respuestas sobre el régimen general y el régimen especial son correctas. Toda la materia relativa a responsabilidad internacional de los Estados está regulada en el Proyecto de artículos de la Comisión de Derecho Internacional, en vigor desde 2002.

En relación con las condiciones de legitimidad de las represalias, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Han de responder a un hecho ilícito previo de otro Estado y éste tiene que prestar su consentimiento a la represalia. Han de responder a un hecho ilícito previo y respetar el principio de proporcionalidad. Las represalias han de reunir los requisitos de la legítima defensa. Las autoriza un órgano competente de una organización internacional.

Denunciar Test