option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8: Diversidad Vegetal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8: Diversidad Vegetal

Descripción:
Las Angiospermas

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El _____ es originado por una célula vegetativa en el gametofito masculino de las angiospermas. estigma. carpelo. saco embrionario. tubo polínico.

¿Qué tienen en común las rosas y las fresas?. Ambas son rutanas. Ambas presentan frutos de tipo aquenio. Ambas presenten numerosos carpelos soldados entre sí. Ambas son monocotiledóneas.

Es común para todas las simpétalas…. la presencia de ovarios sincárpicos. la presencia de pétalos fusionados. la presencia de androceos con estambres libres o fusionados por las anteras. Todas las respuestas son correctas.

Una nuez es…. un fruto seco indehiscente. un fruto seco dehiscente. una infrutescencia. la semilla de un fruto carnoso.

¿En qué momento de la historia de la Tierra aparecen las plantas con flores?. Durante el carbonífero y forman enormes bosques que han dado lugar a los yacimientos de carbón. A lo largo del Cretácico. Después de la gran extinción a finales del Cretácico Superior. A lo largo del Pleistoceno.

Se denomina ___ a la flor que presenta un verticilo interno y un verticilo externo. simpétala. monoclamídea. aclamídea. heteroclamídea.

Consideramos que un árbol es dioico…. cuando las flores son hermafroditas y masculinas. cuando las flores femeninas y masculinas están presentes en el mismo individuo. cuando las flores femeninas y masculinas están presentes en diferentes individuos. cuando las flores son hermafroditas y femeninas.

A la inflorescencia en la que las flores son pedunculadas y los pedicelos nacen del mismo punto se le denomina…. espiga. drepanio. umbela. capítulo.

¿Qué aspecto tiene el gametofito masculino de una angiosperma?. Es un rizoide del que surge el espermatofito. Tiene un aparato vegetativo semejante al del espermatofito. Está reducido a dos células.

La estructura que contiene el saco embrionario en las angiospermas es…. la placenta. la nucela. el carpelo. el funículo.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. Orquídea. Magnolia. Nenúfar. Cebada.

¿Qué tipo de fruto tienen las rosas?. Un pomo. Una piña. Un cinorrodon. Un sicono.

Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Helleborus. Dianthus. Drosera. Magnolia.

Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Liriodendron. Dianthus. Beta. Fumaria.

¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre Nymphaeidae es FALSA?. No poseen aceites esenciales. Presentan polen nomosulcado. Se considera grupo basal de angiospermas. Sus flores son complejas y de pequeño tamaño.

____ es una planta acuática de peciolos alargados y flores amarillas. Nuphar. Nymphaea. Posidonia. La lenteja de agua (Lemna).

En función del número de cotiledones, las angiospermas se dividen en: Monocotiledóneas y dicotiledóneas, ambos grupos monofiléticos. Moncotiledóneas (grupo no monofilético) y dicotiledóneas (grupo monofilético). Monocotiledóneas (grupo monofilético) y dicotiledóneas (grupo no monfilético). Monocotiledóneas y dicotiledóneas, ambos grupos no monofiléticos.

Es común para todas las ranuncúlidas_____. el desarrollo de crecimento secundario en grosor en los tallos. la presencia de dos hojas embrionarias en los embriones. la presencia de polen tricolpado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de estas parejas de angiospermas no tiene un antecesor común monocotiledónea?. Zea y Juncus. Crocus y Narcissus. Allium y Rosa. Hordeum y Hyacinthus.

¿Cuál de estas características no es propia de las Ranuncúlidas?. Embrión con dos cotiledones. polen tricolpado. raíz embrionaria persistente. hojas con nerviación paralela.

Los_____ son formas herbáceas bulbosas. jacintos, gramíneas y tulipanes. narcisos, azucenas y jacintos. tulipanes, jacintos y dragos. narcisos, bromelias y orquídeas.

¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre las angiospermas es CIERTA?. Presentan un proceso de fecundación simple. Las angiospermas no constituyen un grupo monofilético. Engloban a todas las plantas con flores. Aparecen a finales del período Devónico, hace unos 360 millones de años.

¿Cuál de los siguientes grupos no se incluye dentro de Simpétalas?. Ericanas. Santalanas. Asteranas. Lamianas.

Se denomina _____ a la flor que presenta un único verticilo sepaloideo. heteroclamídea. simpétala. monoclamídea. aclamídea.

Se denomina _______ al conjunto de órganos sexuales rodeados por brácteas. pedúnculo. pedicelo. inflorescencia. flor.

Una espiga es. un tipo de flor. una infrutescencia. una inflorescencia cimosa. una inflorescencia racemosa.

La flor de las gramíneas está protegida por una pieza floral denominada. gálea. palea. lema. lodícula.

El ciclo vital de las angiospermas cuenta con un gametofito... de grandes dimensiones con vida libre. de grandes dimensiones, pero dependiente del espermatofito para sus funciones vitales. reducido a unas pocas células. no existe un gametofito en las angiospermas, el esporofito realiza todo el ciclo vital.

A la inflorescencia en la que las flores se disponen en un receptáculo (flores sentadas) se le denomina... capítulo. umbela. ripio. espiga.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. tulipán. hortensia. laurel. avena.

¿Cuál de estas características no ocurre en angiospermas?: el embrión está incluido en una una semilla. desarrollan flores. presentan un proceso de doble fecundación. el espermatofito realiza todo el ciclo vital.

En el aparato vegetativo de una panta, ¿qué es un nomófilo?: una hoja pequeña. una hoja normal. una de las hojas que se transforma en pétalo. una hoja transformada en espina.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. Palmera datilífera. Arroz. laurel. Posidonia.

¿Cuál de estas inflorescencias se puede considerar del tipo cimoso?: dicasio. espiga. umbela. capítulo.

¿Cuál de estos grupos de simpétalas es más diversa?. Lamianas. Ericanas. Asteranas. Cornanas.

Las camelias, los brezos o los madroños están incluidas en: Saxifraganas. Ericanas. Lamianas. Vitanas.

Todas las simpétalas ____. se caracterizan por la presencia de compuestos iridoides. se caracterizan por la presencia de pétalos libres. salvo las asteranas se caracterizan por la presencia de compuestos iridoides. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿En qué consiste la ramificación simpódica de un tallo?. en un crecimiento predominantemente apical. en la existencia de un solo eje del tallo. durante el crecimiento las yemas laterales son dominantes. está relacionado con la existencia de tallos escasamente ramificados.

Las flores que presentan los pétalos fusionados en la base son... simpétalas. coripétalas. heteroclamídeas. gamopétalas.

Las "Magnólidas" constituyen _______. un grupo parafilético de angiospermas monocotiledóneas primitivas. un grupo parafilético de angiospermas no monocotiledóneas derivadas. un grupo parafilético de angiospermas no monocotiledóneas primitivas. un grupo monofilético de angiospermas monocotiledóneas primitivas.

¿A qué parte de la hoja de una planta se le denomina "haz"?. al borde. a la que forma el peciolo. a la que mira hacia el tallo. al conjunto de venas de la hoja.

En la distribución basal de grupos de angiospermas ¿Cuál estas afirmaciones es correcta?. las monocotiledóneas son el grupo más primitivo. las dicotiledóneas son monofiléticas. la presencia de polen tricolpado caracteriza al grupo monofilético más derivado. las magnólidas no son dicotiledóneas.

Se denominan ______ a las flores que presentan los pétalos libres. gamopétalas. coripétalas. aclamídeas. simpétalas.

Es común para todas las ninféidas __. la presencia de polen tricolpado. la presencia de aceites esenciales. presentar flores con gran cantidad de piezas dispuestas en espiral. presentar flores actinomorfas.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. Los tulipanes. Los magnolios. Los geranios. Los ágaves.

¿Cómo es la flor de las brasicales?. Pentámera. Trímera. Aclamídea. Tetrámera.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. Hyacinthus. Zea. Laurel. Aloe.

Las flores que presentan los pétalos fusionados en la base son... simpétalas. coripétalas. aclamídeas. gamopétalas.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. Papaver. Nuphar. Laurus. Prunus.

¿Cuál de estas parejas de angiospermas no tiene un antecesor común Monocotiledónea?. Festuca y Juncus. Secale y Euphorbia. Crocus y Narcissus. Poa y Arundo.

¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. Rosa. Nuphar. Persea. Ophris.

¿Cómo son las flores de los nenúfares?. Pequeñas y reunidas en inflorescencias. Grandes y con gran cantidad de piezas dispuestas en espiral. Pequeñas y con perianto heteroclamídeo. Grandes y aclamídeas.

¿Qué es un drepanio?. Una inflorescencia racemosa. Una infrutescencia. Un tipo de flor. Una inflorescencia cimosa.

¿Cuál de los siguientes tipos de inflorescencias es abierta (racemosa)?. Espádices. Ripidios. Drepanios. Dicasios.

¿Cómo se denomina al fruto de las gramíneas?. Cariopsis. Eterio. Cinorrodon. Drupa.

¿Qué tiene en común el aguacate y el laurel?. Que son dicotiledoneas. Que son de origen sudamericano. Que son lauráceas. Que son tropicales.

¿Cómo se denomina a las inflorescencias de las flores de pascua?. Dicasios. Ripidios. Ciatos. Racimos.

¿Qué es un higo?. Un fruto simple. Un fruto complejo. Una nuez. Una infrutescencia.

Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Hyacinthus. Olea. Laurus. Secale.

¿Cómo se denominan a las flores que presentan los pétalos libres?. gamopétalas. coripétalas. aclamídeas. simpétalas.

Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Cinnamomum. Dianthus. Beta. Fumaria.

Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Papaver. Persea. Populus. Poa.

¿Cuál de los siguientes tipos de inflorescencias es cerrada (cimosa)?. Espigas. Capítulos. Ripidios. Umbelas.

Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Typha. Brassica. Hordeum. Nymphaea.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del embrión de las angiospermas?. Cotiledón. Radícula. Hipocótilo. Nucela.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es correcta?. Oryza - Centeno. Zea - Maiz. Hyacinthus - Chufa. Asphodelus - Palmera datilífera.

¿Cómo se denomina a la pieza inserta en el pedicelo que protege la flor de las Poales?. Lema. Gluma. Pálea. Labelo.

¿Cuál de este grupo de ranunculidas es mas primitivo?. Cactaéceas. Fumariaceas. Proteales. Cariofilales.

¿Cuál de las siguientes parejas de angiospermas NO presenta un antecesor común Monocotiledónea?. Lilium e Iris. Zea y Allium. Oprhis y Crocus. Avena y Olea.

¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre los lirios es CIERTA?. Los lirios presentan un antecesor común con las encinas que no lo es de la planta de las lentejas. Los lirios presentan un antecesor común con los nenúfares que no lo es de los rosales. Los lirios presentan un antecesor común con la planta de la chufa que no lo es de los nenúfares.

Denunciar Test