TEMA 8 EMPRESA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 8 EMPRESA Descripción: LA GESTIÓN DE EMPRESA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La nómina es el documento: Que acredita el cobro del salario por parte del trabajador o trabajadora. En el que se plasma el acuerdo entre la empresa y el trabajador o la trabajadora respecto a las condiciones de trabajo. En el que se acredita la entrega de mercancía al cliente. Que acredita el cobro del salario por parte de un profesional independiente. La factura electrónica es: Documento que expide el cliente para solicitar productos o servicios, generado por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro). Cualquier documento impreso en el que se formalice la compraventa de un bien o servicio. Documento en el que se formaliza la compraventa de un bien o servicio, generado por medios electrónicos ( ficheros informáticos) y telemáticos ( de un ordenador a otro). Documento que justifica que se ha entregado un pedido, generado por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro). Endosar un cheque es: Anularlo. Transmitirlo a un tercero como medio de pago, plasmando la palabra endoso y su firma en el reverso del mismo. Conformarlo. Cruzarlo. Las siglas I.T.P.A.J.D. corresponden a: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Impuesto sobre Terrenos y Actos Jurídicos Documentados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Impuesto sobre Transportes, Derechos Reales y Actos Jurídicos Documentados. El pedido: Formaliza la compraventa de un bien o servicio. Es el documento en el que se solicita un bien o servicio. Acredita el pago de una operación. Acompaña a la mercancía. En una operación de compraventa, el firmante de una letra de cambio es: El vendedor. El beneficiario. El comprador. El librado. El I.B.I. (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) grava: La titularidad de un negocio. La titularidad de un bien inmueble (piso, local, almacén…) de naturaleza urbana o rústica. Cualquier construcción, instalación u obra que requiera de licencia municipal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El valor del documento de la letra de cambio: Es gratuito. Depende de la cantidad de dinero a librar. Es siempre el mismo. Depende del librador del documento. El Impuesto sobre Sociedades grava: La obtención de rentas por las sociedades mercantiles. El ejercicio de una actividad empresarial, profesional o artística. La entrega de bienes y/o la prestación de servicios. La constitución de las sociedades. Indica cuál de estas afirmaciones es la correcta: Los tipos impositivos de IVA son el general (21 %), el reducido (7 %) y el superreducido (3 %). Los tipos impositivos de IVA son el general (21 %) y el especial (7 %). Los tipos impositivos de IVA son el general (21 %), el reducido (10 %) y el superreducido (4 %). Los tipos impositivos de IVA son el general (21 %), el reducido (10%) y el superreducido (3 %). El impuesto sobre circulación de vehículos (IVTM) grava: La titularidad de un vehículo de tracción mecánica (coche, moto, furgoneta...). La titularidad de un vehículo industrial. La realización de actividades empresariales con vehículos de tracción mecánica. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El contrato de suministro es: Es un documento mediante el cual el proveedor (o suministrador) se compromete a realizar en el tiempo una serie de prestaciones a cambio de un precio. Contrato en el que cual una de las partes se obliga a ceder temporalmente el uso y goce de una cosa mueble o inmueble a otra parte que a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado. Todas las respuestas anteriores son correctas. Documento en el que se plasma el acuerdo entre la empresa y el trabajador o la trabajadora respecto a las condiciones de trabajo. El cheque cruzado es: El que solo puede cobrarse mediante el ingreso en cuenta bancaria del tomador. Aquel en el que el banco librado manifiesta que los datos expresados son conformes y la cuenta tiene fondos para que el cheque sea cobrado. Un cheque sin fondos. Aquel que solo puede cobrarse en efectivo. La propuesta comercial dirigida al cliente en la que se detallan los bienes y/o servicios, los plazos de ejecución y el coste de los mismos se denomina: Presupuesto. Albarán valorado. Factura. Pedido. Un cheque nominativo se paga: Al comprador. A quién lo presenta al cobro. Todas las respuestas anteriores son correctas. A nombre de quien figure. La letra de cambio es emitida por: El librador. El librado. El avalista. El tomador. El I.V.A. grava: el valor de los alquileres. La obtención de rentas por las sociedades mercantiles. la titularidad de un negocio. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales, las adquisiciones de bienes en la Unión Europea y las importaciones de bienes. El librado de la letra es: El avalista de la misma. El que emite la letra. El obligado al pago. El que cobra. Busca la definición correcta de aval: Endoso al avalista de la operación. Aceptación de la letra por el librado. Compromiso realizado en el reverso de la letra de cambio por una persona (el avalista) que responde del pago de la misma caso de no hacerlo el librado. Cesión de los derechos de cobro de una letra de cambio realizada por el librador de la misma en favor de otra persona. El endoso de una letra de cambio es: El aval de la misma. La falta de pago al vencimiento. La garantía de cobro. La cesión de los derechos de cobro de la misma por parte del librado. Relaciona cada operación con el tipo de IVA aplicable actualmente: medicamentos de uso humano. bebidas alcohólicas. transporte de viajeros. Pan, leche, quesos, frutas y verduras. Relaciona cada impuesto con el hecho imponible sobre el que recae: Renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Realizar una actividad económica sea empresarial, profesional o artística. La renta de las personas físicas (rendimientos del trabajo, de capital inmobiliario y mobiliario, de actividades económicas, ganancias y pérdidas patrimoniales). Entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios/as o profesionales. A través del albarán: Se acredita la entrega de mercancía o la prestación del servicio al cliente. Se solicita mercancía. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Se formaliza la compraventa. El acto notarial a través del que el tenedor de la letra acredita que presentó la letra a aceptación o al cobro y que el obligado principal no la pagó o aceptó se denomina: Aval. Protesto. Endoso. El Impuesto sobre Actividades Económicas grava: La entrega de bienes y la prestación de servicios. La contratación de trabajadores. El ejercicio de una actividad empresarial, profesional y artística. Los actos jurídicos y documentales. La obligación de emitir factura recae sobre... Los empresarios o empresarias y profesionales, por las operaciones que realicen en el ejercicio de su actividad. Los trabajadores de la empresa que realicen las operaciones de compraventa. Solo los autónomos por las operaciones realizadas en el ejercicio de su actividad. Los regímenes de IVA son: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El normal, especiales (agricultura, pesca,..), simplificado y recargo de equivalencia. El de Estimación directa, Directa simplificada y Objetiva singular. El normal y el especial. En una operación de compraventa, el firmante de un pagaré es: vendedor. beneficiario. comprador. el librado. El recibo es: Un medio de pago. El documento en el que se formaliza la compraventa del producto o a prestación del servicio. El documento que emite la persona que cobra una determinada cantidad de dinero reconociendo haberla recibido. Un medio de cobro. A continuación enumeramos los principales documentos comerciales, pero hay uno que no lo es: presupuesto. pedido. albarán. factura. licencia de apertura. El albarán: Siempre debe contener precios, descuentos, I.V.A. Es el documento a través del que el comprador solicita un bien/servicio al proveedor. Justifica la entrega de la mercancía y/o la prestación del servicio. Relaciona cada documento con su finalidad, escribiendo el número correcto en cada hueco de la columna central: albarán. pedido. factura. presupuesto. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El recibo es un documento expedido por la persona que recibe un dinero. El recibo acredita la entrega de la mercancía al cliente. El recibo debe contener: número de serie, nombre de la persona que entrega el dinero, importe en letra y número, si es dinero o en cheque (número de cuenta y entidad), concepto de pago (normalmente el nº de la factura), lugar y fecha de expedición y nombre y firma y sello de quien recibe el dinero. Tecnofuturo ha pactado con la empresa Tus Muebles pagar una factura a través de una letra de cambio. Tus Muebles le gira una letra el día 3 de Junio de 2009, que es aceptada ese mismo día por Laura García Mañas, con vencimiento el día 4 de Julio de 2009 por valor de 5000 euros a la orden del banco BFR. La letra es avalada por Juan Fuentes Fernández, amigo personal de Laura. Determina quiénes son el librador, librado, tomador, avalista de este documento cambiario. librador. librado. avalista. Señala todas las afirmaciones que sean correctas: La letra de cambio se diferencia del pagaré: En que la letra de cambio es una promesa de pago, mientras que el pagaré es una orden de pago. La letra es emitida por el librador mientras que el pagaré es emitido por la persona obligada al pago o firmante. En la letra de cambio los sujetos que intervienen son el librador, librado, tomador. En el pagaré intervienen el firmante y el beneficiario. Relaciona cada instrumento de pago con su definición: pagaré. cheque. letra de cambio. transferencia bancaria. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la incorrecta: Las sociedades realizarán pagos a cuenta (en Abril, Octubre y Diciembre) sobre la base de los rendimientos del ejercicio anterior. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades podrá ser del 10 %, 25 % o 30 % en función del volumen de negocio de la sociedad. El Impuesto sobre Sociedades es proporcional. Relaciona cada actividad con el tipo de IVA aplicable: venta de medicinas. servicios médicos. venta de coches. construcción de viviendas. Busca la afirmación incorrecta: Las personas físicas y las personas jurídicas con importe neto de cifra de negocios inferior a 1 millón €. no están obligadas a liquidar IAE. El ITPAJD grava exclusivamente las transmisiones onerosas. Laura va a tener que liquidar Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) si pide un préstamo a una entidad bancaria o si adquiere un local para su negocio. Relaciona cada hecho imponible con el impuesto correspondiente. obras en el local. titularidad de un vehículo. titularidad de un local. |