option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8 Estatuto Marco Personal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8 Estatuto Marco Personal

Descripción:
Tema 8 Estatuto Marco Personal

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 11 de la Ley 55/2003 (del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud), las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Para sanciones impuestas por faltas "Muy Graves", estas anotaciones en el expediente se cancelaran de oficio ¿en qué momento?. A los 2 años computados desde el cumplimiento de la sanción. A los 4 años computados desde el cumplimiento de la sanción. A los 6 años computados desde el cumplimiento de la sanción. A los 8 años computados desde el cumplimiento de la sanción.

Según el artículo 11 de la Ley 55/2003 (del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud), el Foro Marco para el Diálogo Social depende de: La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El Ministerio de Sanidad. La Mesa Sectorial de Sanidad.

Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, establece una serie de preceptos en su artículo 21, son causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo: Un permiso sin sueldo. Una sanción disciplinaria grave. La incapacidad temporal. La pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento.

Según el artículo 6.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario sanitario, atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, se clasifica de la siguiente forma: El Estatuto Marco NO clasifica el personal estatutario sanitario atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso. Licenciados en Ciencias de la Salud, diplomados en Ciencias de la Salud y Personal de formación profesional. Licenciados en Ciencias de la Salud y diplomados en Ciencias de la Salud. Personal de formación universitaria y Personal de formación profesional.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, las retribuciones básicas son: El sueldo, los trienios, el complemento de destino y las pagas extraordinarias. El sueldo, los trienios, el complemento de carrera profesional y las pagas extraordinarias. El sueldo, los trienios, el complemento específico y las pagas extraordinarias. El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la falta de obediencia debida a los superiores es una falta disciplinaria catalogada de carácter: Leve. Grave. Muy Grave. No es falta disciplinaria.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el complemento retributivo destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad, se denomina: Complemento específico. Complemento de destino. Complemento de penosidad. Complemento de peligrosidad.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el complemento retributivo destinado a retribuir el especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto, así como su participación en programas o actuaciones concretas y la contribución del personal a la consecución de los objetivos programados, previa evaluación de los resultados conseguidos, se denomina: Complemento específico. Complemento de destino. Complemento de carrera profesional. Complemento de productividad.

Para la renovación de la tarjeta sanitaria de Andalucía, uno de los requisitos es: Que haya pasado más de un mes desde la emisión de una tarjeta. Que figure el teléfono móvil del titular en la Base de Datos de personas Usuarias (BDU). Que se haya solicitado por escrito. Ser mayor de edad.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud, tiene el carácter de falta: Grave. Leve. Muy grave. No es falta disciplinaria según el Estatuto Marco.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el Complemento de Carrera, destinado a retribuir el grado alcanzado en la carrera profesional cuando tal sistema de desarrollo profesional se haya implantado en la correspondiente categoría: Es una retribución de carácter básica. Es una retribución de carácter complementaria. Hasta la publicación del EBEP, era de carácter complementario y posterior a dicha publicación, es de carácter básica. Es una retribución de carácter excepcional.

Según establece el artículo 62 del Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre), el régimen general de situaciones del personal estatutario fijo comprende las siguientes, EXCEPTO: Excedencia forzosa. Suspensión de funciones. Servicios especiales. Servicio activo.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, las faltas disciplinarias pueden ser: Muy graves, graves o leves. Súper graves, muy graves o graves. Muy graves, graves o sin importancia. Tan solo existen las faltas graves.

Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de 20 horas al mes, tendrá la consideración de falta: Leve. Grave. Muy Grave. No se considera falta.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, los nombramientos del personal estatutario temporal podrán ser: De naturaleza jurídica, de interinidad, de gestión. De interinidad, de carácter permanente, de carácter eventual. De libre designación, de carácter eventual, de interinidad. De interinidad, de carácter eventual, de sustitución.

Es una causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo: La jubilación. La incapacidad parcial. La sanción disciplinaria absoluta. La incapacidad temporal.

El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (Ley 55/2003), señala en su artículo 10, como principal instrumento de configuración y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que conocerá, debatirá y, en su caso, emitirá recomendaciones sobre los criterios para la coordinación de la política de recursos humanos del SNS: A la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. Al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Al Ministerio de Sanidad. Al Foro Marco para el Diálogo Social.

De acuerdo con el artículo 41 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud, las retribuciones que se orientan prioritariamente a la motivación del personal, a la incentivación de la actividad y la calidad del servicio, a la dedicación y a la consecución de los objetivos planificados, se denominan: Complementarias. Básicas. Ordinarias. Especiales.

De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud, el sueldo asignado a cada categoría en función del título exigido para su desempeño, es una retribución: Complementaria. Básica. Ordinaria. Especial.

Para conceder la excedencia voluntaria por interés particular al personal estatutario: Es preciso que haya prestado servicios efectivos en el Sistema Nacional de Salud con plaza en propiedad durante los cinco años inmediatamente anteriores. Es preciso que haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas con plaza en propiedad durante los cinco años inmediatamente anteriores. Es preciso que haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los cinco años inmediatamente anteriores. Es preciso que haya prestado servicios efectivos en el Sistema Nacional de Salud durante los cinco años inmediatamente anteriores.

Según el art. 53 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario tendrá derecho a una vacación retribuida anual de... (señale la respuesta correcta). Duración 23 días laborables o al tiempo proporcional al período trabajado. Duración no inferior a 30 días naturales o al tiempo proporcional al período trabajado. Duración 1 mes natural o al tiempo proporcional al período trabajado. Duración 22 días naturales o al tiempo proporcional al período trabajado.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la suspensión firme de funciones: Se impondrá en virtud de sentencia dictada por los órganos judiciales. La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de 5 años. Determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses. No procederá en virtud de sanción disciplinaria.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco, la clasificación del personal estatutario sanitario según el nivel académico del título exigido para su ingreso es: Personal licenciado sanitario y personal diplomado sanitario. Personal estatutario sanitario y Personal estatutario de gestión y servicios. Personal de formación universitaria y personal de formación profesional. Personal de formación universitaria y personal técnico sanitario.

En materia disciplinaria en el Servicio Andaluz de Salud, el abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones tendrá la consideración de: Falta muy grave. Falta grave. Falta leve. Dependerá de si hay reincidencia.

La medida cautelar de suspensión de funciones durante la tramitación de un expediente disciplinario por falta grave o muy grave en el Servicio Andaluz de Salud, no podrá exceder, salvo paralización del procedimiento imputable al interesado, de: 12 meses. 6 meses. 3 meses. 1 mes.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la falta de asistencia durante más de cinco días continuados está catalogada como falta: Leve. Grave. Muy Grave. No es falta.

El artículo 9 bis de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, recoge la clasificación del personal estatutario: Interino en plaza vacante. Interino en ejecución de programas de carácter temporal. Interino por exceso o acúmulo de tareas. Sustituto.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿Cuál de los siguientes NO es un derecho individual?. A la movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional. A la libre sindicación. A la jubilación en los términos y condiciones establecidas en las normas en cada caso aplicables. A la acción social en los términos y ámbitos subjetivos que se determinen en las normas, acuerdos o convenios aplica.

Según el artículo 42.1.c) de la Ley 55/2003 del Estatuto Marco, las pagas extraordinarias serán dos al año y se devengarán preferiblemente en los meses de junio y diciembre. El importe de cada una de ellas será, como mínimo: De una mensualidad del sueldo y trienios, al que se añadirá la doceava parte del importe anual del complemento de destino. De una mensualidad del sueldo y trienios, al que se añadirá la catorceava parte del importe anual del complemento de destino. De una mensualidad del sueldo y trienios, al que se añadirá la doceava parte del importe anual del complemento específico. De una mensualidad del sueldo y trienios, al que se añadirá la catorceava parte del importe anual del complemento específico.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, quien se encuentre en situación administrativa de servicios especiales: No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad y carrera, ni al percibo de trienios y reserva de la plaza de origen. Tendrá derecho, exclusivamente, a reserva de la plaza de origen. Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad y carrera, en su caso, al percibo de trienios y a la reserva de la plaza de origen. Tendrá derecho en todo caso a percibir trienios.

Con respecto a las posibles situaciones del personal estatutario, recogidas en el artículo 62 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿Cuál de las siguientes NO está recogida?. Servicio activo. Excedencia voluntaria. Comisión de servicio. Excedencia por servicios en el sector público.

Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, NO son retribuciones complementarias: Las pagas extraordinaria. El complemento de destino. El complemento de productividad. El complemento de específico.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria no excederá de: 7 horas ininterrumpidas. 10 horas ininterrumpidas. 12 horas ininterrumpidas. 24 horas ininterrumpidas.

Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, clasifica al personal estatutario sanitario de la siguiente forma: Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios, técnicos especialistas y técnicos superiores. Licenciados sanitarios, licenciados con título de especialista, diplomados sanitarios, diplomados con título de especialista, técnicos superiores y técnicos. Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios y técnicos sanitarios. Licenciados sanitarios, especialistas en Ciencias de la Salud, diplomados, técnicos superiores y técnicos especialistas.

El Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) define al personal estatutario como: Personal laboral. Personal funcionario de carácter especial. Personal vinculado. Personal laboral de carácter especial.

Según el Estatuto Marco (Ley 55/2003), el personal estatutario de los servicios de salud se clasifica atendiendo a los siguientes criterios, EXCEPTO: A la función desarrollada. Al nivel del título exigido para el ingreso. Al grado consolidado. Al tipo de nombramiento.

De acuerdo con el régimen vigente para personal estatutario de los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud la sanción disciplinaria de “Apercibimiento” se impone: Por escrito o verbalmente solo para faltas leves. Por escrito para faltas graves o leves. Por escrito para faltas leves o moderadas. Siempre por escrito y solo para faltas leves.

El complemento de destino corresponde al nivel del puesto que se desempeña. El importe anual del complemento de destino se abonará en: 1 única paga. 2 pagas. 12 pagas. 14 pagas.

Referido a las retribuciones complementarias del personal estatutario, y según se recoge en el Estatuto Marco (Ley 55/2003), es cierto todo lo que sigue en las respuestas, EXCEPTO: Las retribuciones complementarias se orientan prioritariamente a la motivación del personal, a la incentivación de la actividad y la calidad del servicio, a la dedicación y a la consecución de los objetivos planificados. Las retribuciones complementarias son fijas o variables. Las retribuciones complementarias las percibe solo el personal estatutario fijo, no el personal temporal, al igual que sucede con los trienios. Entre las retribuciones complementarias se encuentra el complemento de productividad.

Según establece el artículo 64 del Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre), el personal estatutario que se encuentre en situación de servicios especiales... No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad ni a la reserva de la plaza de origen. No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, pero se le reservará la plaza de origen. Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, pero no tendrá derecho a la reserva de la plaza de origen. Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad y a la reserva de la plaza de origen.

Denunciar Test