Tema 8 (EV)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 (EV) Descripción: OPOSICION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Dirección General dentro de la Consejeria de Politicas Sociales y Familia con competencia en materia de Dependencia es. Dirección General de atención a la Dependencia. Dirección General de atención a la Dependencia y al mayor. Dirección General de atención al mayor , a la discapacidad y a la Dependencia. La Agencia madrileña de Atención social ( AMAS). Es un órgano colegiado adscrito a la Dirección General de Servicios Sociales e Integración social. Es un ente de derecho público adscrito a la Viceconsejería de Políticas sociales y FAmilia. Es un organismo autónomo adscrito a la Consejería de politicas sociales y Familia. Cuantas Direcciones Generales tiene la Consejeria de Politicas sociales y Familia. 5. 4. 3. El Decreto por el que se establece la estructura orgánica de la Consejeria de Politicas sociales y Familia y que incluye las competencias de la misma es el decreto. 197/2015 de 4 de Agosto. 175/2015 de 8 de Abril. 157/2016 de 5 de Febrero. El fomento del voluntariado social, cultural , deportivo y de cualquier otra indole, asi como el impulso del emprendimiento social es competencia de. La Dirección General de Servicios sociales e Integración Social. La Agencia Madrileña de Atención social. La Dirección General de Voluntariado y Participacion ciudadana. El asesoramiento técnico jurídico al titular de la Consejería y a los distintos órganos de esta es competencia de. La Viceconsejería de Políticas sociales y Familias. La Secretaría General Técnica de Políticas sociales y Familia. Ninguna de las respuestas es correcta. La Agencia Madrileña para la tutela de adultos. Ejerce la tutela y la curatela de las personas incapacitadas. Asume la defensa judicial de presuntos incapaces. Las dos respuestas anteriores son correctas. El Centro que se encarga de la valoración de discapacidad en el caso de menores de 6 años es. El CIASI. Los PIV. El CRECOVI. Las Oficinas de Vida Independiente ( OVI) prestan un servicio de. Asesoramiento y tramitación de ayudas para personas con discapacidad. Horas de asistencia personal. Ayuda a Domicilio. El Servicio de Intérprete de Lengua de signos de la Comunidad de Madrid. Se dirige a personas con discapacidad auditiva residentes en Comunidad de Madrid. Se dirige a personas con discapacidad auditiva siempre que sean usuarios de los Centros de Dia y Residenciales de Comunidad de Madrid. Es un servicio dirigido exclusivamente a `profesionales que trabajan con personas con discapacidad. Cual de las siguientes funciones no es realizada por los CEPIs. Sesiones informativas sobre autoempleo y emprendimiento. Formación y orientación laboral. Realización de informes de arraigo social. El informe Lunacek es un texto europeo de referencia en materia de. Homofobia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género. Lucha contra los estereotipos vinculados a la Salud Mental. Violencia de género. A un Centro de atención residencia para discapacitados se accede. Mediante solicitud para el centro realizada en los Centros de Servicios sociales municipales. Mediante solicitud para el centro realizada en la Consejeria de Politicas sociales y Familia. Via valoración de Dependencia y correspondiente PIA que lo establezca como recursos apropiado. El programa JUNCO. Es un programa de inserción laboral para menores que residen en residencias infantiles de Comunidad de Madrid. Es un Programa de apoyo y seguimiento educativo a adolescentes protegidos por Comunidad de Madrid, mayores de12 años , que no se adapta al sistema de atención residencial. Es un programa de acompañamiento para menores inmigrantes protegidos por Comunidad de Madrid. Uno de los requisitos para poder acceder a un Centro Maternal de Comunidad de Madrid es. Tener un hijo a cargo menor de 3a ños. Ser mujer gestante o con hijo a cargo menor de 2 años. Ninguna de las respuestas es correcta. |