tema 8 literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 8 literatura Descripción: test proporcionado por la tutora |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dentro de los espacios externos a la escuela para la literatura infantil, cuáles se encuentran?. Biblioteca municipal y espacios virtuales. Biblioteca familiar, biblioteca pública y la extensión bibliotecaria. Fuera del contexto escolar no se trabaja la literatura. Biblioteca familiar y biblioteca pública. ¿Cuál de las afirmaciones describe mejor una de las funciones principales de la biblioteca pública en relación con la literatura infantil y juvenil, según Jiménez (2012)?. Su función esencial es organizar actividades para adultos relacionadas con la literatura clásica. Se enfoca principalmente en la distribución de libros de texto para el ámbito escolar. Debe promover el hábito de la lectura en la infancia y la juventud a través de diversas actividades. Las bibliotecas públicas no deben realizar actividades relacionadas con la literatura infantil y juvenil ya que su enfoque está en la educación formal. ¿Qué servicio de extensión bibliotecaria se utiliza para zonas rurales o en barrios urbanos sin servicios?. Los espacios virtuales que proporcionan acceso a libros digitales. La biblioteca móvil. La biblioteca móvil y la bibliopiscina. La biblioteca escolar orientada a todo el alumnado. .¿Cuál de los siguientes espacios se considera clave para el desarrollo del hábito lector fuera del ámbito escolar?. Los espacios de ocio que juegan un papel importante en la educación no formal. El hogar sin necesidad de otros contextos. Las bibliotecas escolares como extensión de la educación formal. Espacios escolares. ¿Qué función cumple la biblioteca familiar en el desarrollo del hábito lector?. Ser exclusivamente un espacio de lectura académica para la infancia. Ser un espacio donde las familias leen cuentos. Ser un espacio aislado, sin conexión con otros ámbitos educativos. Actuar como un espacio de encuentro entre las familias, profesorado y niños/as promoviendo una lectura autónoma y placentera. ¿Qué tipos de libros debe ofrecer la biblioteca del centro?. Solo libros de texto. Solo cuentos ilustrados. Libros literarios y de referencia sobre distintas materias. Únicamente libros recomendados por el profesorado. ¿Qué se sugiere respecto a la organización de los libros por edades?. Que se use como orientación, pero con libertad para escoger. Que los niños deben leer solo libros de su edad. Que se evite clasificar por edades. Que se imponga una lectura común. ¿Cuál es una posible razón por la que desaparecen las bibliotecas de aula en cursos superiores?. Los niños ya no leen. No hay suficientes libros. Se cree que ya no son útiles. Los profesores no las permiten. ¿Qué posibilidad ofrece la biblioteca de aula respecto a los fondos?. Solo deben ser comprados por el centro. Pueden ser aportados por los propios alumnos. No deben variar durante el curso. Solo deben incluir libros nuevos. ¿Qué se indica sobre los rincones de lectura en relación con las bibliotecas?. Solo pueden existir dentro de una biblioteca. No deben ser accesibles a todos los alumnos. Son exclusivos para la etapa de Infantil. No es necesario que estén en espacios cerrados o acotados. ¿Por qué se considera importante ofrecer espacios de lectura durante el recreo?. Porque así no corren riesgos jugando. Porque mejora su ortografía. Porque permite formas de disfrute según gustos e intereses. Porque reemplaza el ejercicio físico. El espacio que le damos a los libros, la literatura, en nuestras aulas, hogares y en otros espacios de nuestras localidades es fundamental para... transmitir a los adultos la importancia de la educación literaria en nuestros niños. Transmitir a nuestros niños el valor y la importancia de su educación literaria, además de integrarla en su día a día. Influir en la educación literaria pero solo dentro del aula. El espacio que damos a los libros no influye en nada. Para transmitir el valor y la importancia de la educación literaria a los niños hemos de otorgarle... Un espacio propio, relevante y visible. Un espacio privado en nuestros hogares. Un espacio visible y destacado en las bibliotecas públicas. Un espacio irrelevante y poco visible. ¿Donde se encuentra el espacio básico, tras la escuela, donde se crean hábitos, costumbres y una formación no formal?. En el hogar. En las actividades extraescolares. En el espacio compartido con los iguales. Todo lo que sea ocio, aprendizaje ludico. ¿Es importante contar con una biblioteca en el hogar?. Si, siendo un punto de encuentro y creación de vínculos familiares. No es importante. El niño debe realizar lecturas autónoma, por ello los libros deben conseguirse a través de otros lugares, como la escuela. Todas son falsas. La biblioteca publica, es el lugar donde mas acciones de educación no formal en cuanto a literatura congrega. Verdadero. Falso. Educación formal, seria correcto. Educación informal, sería correcto. ¿Que son los bibliobuses?. Recurso para hacer llegar la literatura a zonas rurales. No existen. Son recursos para temporadas estivales. Son vehículos municipales para ambientar el día del libro den las localidades. ¿Están los espacios virtuales contemplados dentro de los espacios para la literatura infantil?. Si. No. Si, pero no aportan beneficios didácticos. No, ya que no son obras escritas manipulables. Bichitos lectores... Es un blog comercial dedicado a la literatura infantil. Es un cuento para trabajar la fauna. Es un video explicativo. Es un cómic actual. ¿Por qué la creación de una biblioteca de aula es especialmente recomendado?. Es el momento en el que los niños han de iniciarse en la lectura y más dependen del adulto para poder acceder a ella. Es el momento de iniciarse en la lectura y no necesitan a nadie para ello. Es el momento en el que los niños han de iniciarse en la lectura y menos dependen del adulto para poder acceder a ella. Ninguna es correcta. ¿Por qué es importante crear rincones de lectura diferentes a la biblioteca, como en el patio?. No es importante el ejercicio físico. El ejercicio físico ralentiza la actividad cerebral. Debemos facilitar al alumnado el acceso a actividades que les permitan disfrutar, según sus gustos e intereses. Para poder leer mientras juegan a juegos de balón. ¿Qué tipo de libros han de formar la biblioteca familiar?. Los que les gusten a los niños de la casa. Los que les gusten a los adultos de la casa. De géneros variados y de la misma época. De todos los géneros, épocas y tendencias. ¿Para que se crearon las bibliopiscinas en los años 80?. Para poder tirar los libros que no nos gusten a la piscina. Para que no tengamos que cargar con los libros hasta la piscina. Para fomentar la lectura en la época estival. Para acercar la lectura a toda la población. ¿Por que desaparece la "Colección de libros infantiles de la Biblioteca Nacional de España" como sección propia de la BNE?. a. Falta de interés del público. b. Reestructuración presupuestaria. c. Falta de espacio en la BNE. A y B son correctas. Lugar fundamental para la formación literaria de nuestros escolares, pero no tiene por qué ser el único espacio del centro que vinculemos con esta: Gimnasio. Biblioteca. Laboratorio. Aula de música. Se considera que una biblioteca debe ser: Un lugar luminoso y acogedor. Un mobiliario que facilite el acceso a los libros. Que invite a su lectura. Todas las opciones son correctas. La biblioteca ha de ser un espacio para la lectura, por tanto, un lugar para poder leer con: a. Tranquilidad. b. Concentración. c. Desagrado. A y B son correctas. Espacio relevante para la literatura, pues es el punto de encuentro del alumnado con el género teatral: Salón de actos. Biblioteca. Aula de música. Ninguna opción es correcta. Es un potente recurso educativo que favorece su desarrollo lingüístico y motor y puede ser un apoyo para una mejor comprensión y gestión de sus emociones y la expresión de sus sentimientos: Poesía. Cuento motor. Teatro. Narrativa. |