option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8 (PIR)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8 (PIR)

Descripción:
Tema 8 (PIR)

Fecha de Creación: 2023/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado un EPI?. a) El casco de seguridad. b) Un aparato portátil de detección de CO2. c) Una pantalla de seguridad. d) Una mascarilla autofiltrante.

2. ¿Cuál de los siguientes equipos son EPIs?. A. Un chaleco antibalas. B. Una camisa. C. Unas gafas de protección homologadas. D. Un sistema de accionamiento mediante dos pulsadores.

3. Abstenerse de usar un EPI: A. Está penado según el Código Penal. B. Puede acarrear multas a la empresa. C. Supone un factor de riesgo para el operario. D. Todas las anteriores son correctas.

4. Los EPIs: A. Deben de ser suministrados de forma gratuita por el empresario en todo caso. B. Deben ser adquiridos por el trabajador en todo caso. C. Si existen medidas de protección colectiva, deben de ser adquiridos por el trabajador. D. Deben ser adquiridos y distribuidos por los sindicatos.

5. El uso de calzado de seguridad es un EPI de: A. Categoría I. B. Categoría II. C. Categoría III. D. No está clasificado como EPI.

6. La categoría I de EPI’s habla de: A. Equipos destinados a proteger contra riesgos de consecuencias graves. B. Equipos destinados a proteger contra riesgos mínimos. C. EPI’s destinados a proteger contra las caídas desde determinada altura. D. A y B son correctas.

7. Los equipos filtrantes…. A. Suministra aire de una fuente externa. B. Suministra aire mediante bombona de oxígeno. C. Suministra aire purificado del mismo aire contaminado. D. Ninguna es correcta.

8. En la selección del EPI: A. El empresario tendrá la última palabra sobre dicha selección. B. Se podrán utilizar EPI procedentes de otras empresas si se utilizaban en el mismo puesto de trabajo. C. La consulta y participación de los trabajadores puede estar presente en cualquier momento del proceso de selección del EPI. D. El orden será: identificar el riesgo, definir un epi necesario, evaluar el riesgo y compararlo con EPI existentes.

9. Dentro de los diferentes tipos de EPIS podemos encontrar: • Equipos de protección respiratoria. • Equipos de protección ocular y facial. • Equipos de protección de la cabeza. • Todas las anteriores.

10. En la protección de pies y piernas hay diferentes tipos. ¿Qué característica es correcta para su clasificación?. A. La comodidad del calzado. B. El ajuste del calzado. C. La parte de la pierna que queda cubierta. D. Ninguna es correcta.

11. Según la clasificación de los equipos aislantes, en los equipos autónomos: A. El extremo de la manguera de suministro de aire se ubica en el exterior de la atmósfera contaminada. B. La fuente de aire es una botella a presión portada por el mismo usuario del equipo. C. A y B son correctas. D. El suministro de aire se realiza mediante una fuente de aire limpio comprimido limpio y respirable.

12. Si queremos obtener información acerca de los EPIs, podemos acudir vía internet al: A. Instituto Nacional de la Seguridad Social. B. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. C. Sistema Nacional de Salud. D. Ninguna de las opciones es correcta.

13. Que EPIs sería necesario si existe riesgo de choque o arco eléctrico: A. Calzado antiestático. B. Guantes antiestáticos. C. Todas son correctas. D. Ropa de protección frente a riesgos térmicos.

14. La consecuencia de una carga de trabajo inadecuada…. A. Frecuentemente las bajas laborales. B. Frecuentemente la fatiga. C. Las respuestas A) y B) son correctas. D. Ninguna de las respuestas es correcta.

15. Según el modo de funcionamiento los EPIS pueden ser: A. Pasivos. B. No pasivos. C. Activos. D. Opción A y B.

16. ¿Qué es un EPI?. A. Equipo de prevención interna. B. Equipo de prevención de riesgos. C. Equipo de protección individual. D. Ninguna es correcta.

17. A la hora de realizar la entrega de un EPI, se deberá especificar: A. Fecha de entrega. B. Datos del trabajador. C. Puesto de trabajo. D. Todas las anteriores son correctas.

18. ¿Qué categoría debe someterse a un control anual de los EPI fabricados?. A. Categoría I. B. Categoría II. C. Categoría III. D. Todas las anteriores.

19. Según la definición, un EPI es: A. Cualquier objeto destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja cualquier riesgo que pueda amenazar su seguridad o salud. B. Cualquier objeto destinado a facilitar o acomodar la tarea de un trabajador. C. La A y la B son correctas. D. Ninguna es correcta.

20. Los equipos de protección respiratoria aislante: a) Suministran aire respirable por medio de la purificación o filtración del aire contaminado. b) Un tipo son los equipos de aire caliente. c) Suministran aire respirable procedente de una fuente interna. d) Constan de un suministro de aire.

21. ¿Cuál no es una obligación del empresario?. a) Proporcionar los EPIs gratuitamente. b) Velar por la correcta utilización de los EPIs. c) Colocar los EPIs en el lugar indicado después de su uso. d) Comparar los EPIs que existen en el mercado.

Denunciar Test