TEMA 8: EL PRESUPUESTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 8: EL PRESUPUESTO Descripción: MCGRAWHILL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El control presupuestario es la acción de: Compensar los resultados planificados en los presupuestos con los realmente conseguidos por la empresa. Multiplicar los resultados planificados en los presupuestos por los realmente conseguidos por la empresa. Repartir los resultados planificados en los presupuestos entre los realmente conseguidos. Comparar los resultados planificados en los presupuestos con los realmente conseguidos por la empresa. Las desviaciones pueden ser: Aleatorias, por causas internas a la empresa o fijas. Aleatorias, por causas internas a la empresa o por causas externas a la empresa. Fijas o aleatorias. Ninguna es correcta. El presupuesto: Consiste en anotar ingresos y gasto. Es aquel instrumento que permite valorar en términos monetarios los recursos que se requieren para hacer frente a unas necesidades futuras. Es el conjunto de operaciones de la empresa. Es el conjunto de ingresos de los que dispone la empresa. La principal utilidad de planificar el presupuesto es: Poder cuantificar los gastos y los ingresos. Averiguar los principales costes de las materias primas. Saber el precio de los productos terminados. Invertir en empresas del sector. La realización del presupuesto en la empresa permite: Saber quiénes son nuestros clientes. Conocer a los proveedores. Controlar y evaluar el resultado. Ninguna es correcta. En función del periodo de tiempo que abarcan los presupuestos, se clasifican en: Infinitos y temporales. A corto plazo y a largo plazo. Rígidos y flexibles. Operativos y financieros. En función de la rigidez en sus ajustes, los presupuestos se clasifican en: Infinitos y temporales. A corto plazo y a largo plazo. Rígidos y flexibles. Operativos y financieros. Los presupuestos que se clasifican según la organización a la que se dirigen son presupuestos de: Sector público y privado. Sector primario y secundario. Sector tecnológico e industrial. Todas son correctas. El presupuesto que se realiza sin tener en cuenta los hechos de ningún periodo anterior, ya que, de esta forma, se realiza un cálculo más exhaustivo de gastos e ingresos, es el: Presupuesto organizativo. Presupuesto a corto plazo. Presupuesto financiero. Presupuesto base cero. |