Tema 8: Procesos Selectivos de la Administración Pública.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8: Procesos Selectivos de la Administración Pública. Descripción: Procesos Selectivos de la Administración Pública |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué normativa pertenece: por el que se aprueba el reglamento general de ingreso personal al servicio de la AGE y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional [...]. RD 364/1995, 10 de marzo. L 30/1984, 2 de agosto. RD Legislativo 5/2015, 30 de octubre (TREBEP). Qué normativa pertenece: por el que se aprueba el texto refundido del estatuto básico de empleo público. RD Legislativo 5/2015, 30 de octubre. Ley 30/1984. 2 de agosto. RD 364/1995, 10 de marzo. Qué normativa pertenece: medidas para la reforma de la Función Pública. RD Legislativo 5/2015, 30 de octubre. RD 364/1995, 10 de marzo. Ley 30/1984, 2 de agosto. En qué Normativa vienen recogidos los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. RDLegislativo TREBEP. CE. Ambas son correctas. En qué artículo de RDlegislativo TREBEP vienen recogidos los principios constitucionales. Art. 55. Art. 65. Art.85. En qué artículo de la CE viene recogido el principio constitucional de igualdad. art. 23.3. art. 23.2. art. 22.3. En qué artículo de la CE viene recogido el principio constitucional de capacidad. art. 103.3. art. 102.2. art. 103.2. Además de los principios constitucionales de mérito, capacidad e igualdad, el personal funcionario y laboral de las AP, entidades y organizaciones se seleccionará, bajo los siguientes: Selecciona la incorrecta. Publicidad de las convocatorias y de sus bases. Transparencia. Imparcialidad y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección. imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección. Adecuación entre el contenido de los procesos de selección y las funciones o tareas a desarrollar. Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección. No se necesitan requisitos para acceder a los procesos selectivos para ser personal funcionario y laboral de la Administración Pública. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes requisitos necesarios para acceder a los procesos selectivos de personal funcionario de la AP es errónea?. Tener nacionalidad española. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Tener cumplidos los 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las A.P. o de los órganos constitucionales o estatutarios de las CCAA. Poseer de titulación exigida. En el requisito de no exceder la edad máxima de jubilación, cuándo es posible establecer otra edad máxima de jubilación. Sólo por ley. No es posible de establecer otra edad máxima por ningún medio. Sólo por RD. En caso de separación mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las A.P. para empleo o cargo público, la inhabilitación puede ser: Señala la incorrecta. Permanente. Absoluta. Especial. La inhabilitación del servicio en las A.P. para el empleo o cargo público debido a un expediente disciplinario, se concede por. Resolución ordinaria. Resolución judicial. El requisito de acceso para personal funcionario de la A.P. tener reconocida la nacionalidad, podrá esta ser eximida en algún momento del procedimiento. Sólo por le de las Cortes Generales o Asambleas Legislativas de las CCAA. No podrá eximirse en ningún caso, ya que el procedimiento ya se ha iniciado. Las Ofertas de Empleo Público se reservará para discapacitados un cupo: NO SUPERIOR AL 7% de vacantes. NO INFERIOR AL 7% de vacantes. No hay cupo para discapacitados. Al menos del 7% de vacantes disponibles para personas con discapacidad en las Ofertas de Empleo Público, ¿Cuántas son para personas con discapacidad intelectual?. Al menos el 2%. Al menos el 3%. La totalidad del 7%. Las personas que puedan acceder a los procesos de selección para personal funcionario de las A.P. por cupo de discapacidad, esta tendrá que ser: igual o superior al 33%. igual al 33%. superior al 33%. inferior al 33%. Los procesos de selección son de carácter. permanente. abierto. libre. Los procesos de selección de personal funcionario, garantizará la libre CONCURRENCIA. con perjuicio en lo establecido para la promoción interna y las medidas de discriminación positiva. sin perjuicio en lo establecido para la promoción interna y las medidas de discriminación positiva. Ninguna de las anteriores es correcta. En los sistemas de selección de personal, los méritos determinarán por sí misma el resultado del proceso selectivo. Verdadero. Falso. ¿Cuántos sistemas de selección de personal funcionario existen?. 3. 5. 4. ¿Cuáles son los sistemas selectivos de personal funcionario?. Oposición y concurso-oposición. Oposición y sistema de concurso exclusivamente en valoración de méritos. Oposición, concurso-oposición y Concurso por méritos. ¿Es posible que pueda aplicarse el sistema concurso que consista únicamente en la valoración de méritos?. Sí, sólo por en virtud de ley y de manera excepcional. NO, está totalmente prohibido. Además de los requisitos de acceso a personal funcionario de las A.P, cuáles son los requisitos sucesivos a los demás ya mencionados anteriormente: Selecciona la INCORRECTA. Superar el proceso selectivo. Nombramiento por el órgano o autoridad competente. (Publicado en el Diario Oficial correspondiente, BOE). Acto de acatamiento de la CE, y en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y el resto del OJ. Toma de posesión dentro del plazo que se establezca. Período en prácticas. Los órganos de selección son: elige aquella que sea incorrecta. Colegiados. Se rigen bajo los principios de imparcialidad y profesionalidad. Suele haber disparidad entre mujeres y hombres (40-60). Es una tarea a realizar a titulo individual. Nadie puede ocupar el lugar de la persona titular seleccionada, ni un representante. ¿Quiénes NO pueden formar parte de los órganos de selección? Señala la Incorrecta. Personal de elección. Con designación política. Funcionario Interino. Personal Eventual. Funcionario de carrera. Los órganos dentro del sistema selectivo son. especializados y temporales. especializados y permanentes. Ninguna es correcta. ¿Por qué está formados los órganos de los sistemas de selección de personal. Comisión Paritaria y Comisión Negociadora. Tribunales y Comisiones permanentes de selección. ninguna es correcta. |