option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8 Sam

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8 Sam

Descripción:
Tema 8 SAM Bloque 2

Fecha de Creación: 2021/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El paso de barrido en zigzag del algoritmo JPEG se encuentra: a. Después de la cuantificación y antes del algoritmo RLC. b. Después de la DCT y antes de la cuantificación. c. Después de la descomposición en bloque y antes de la DCT. d. Ninguna de las citadas.

2. Al aplicar JPEG a una imagen conseguimos: a. Ninguna de las citadas. b. Aumentar su redundancia temporal. c. Aumentar su redundancia espacial. d. Aumentar su redundancia estadística.

3. Si en el algoritmo JPEG a partir de una imagen en color de 32 por 32 pixeles se genera una de 32 por 32 de luminancia ¿qué factor de submuestreo se puede haber aplicado?. a. 4:2:2. b. 4:4:4. c. 4:2:0. d. Todos.

4. La transformación de una matriz DCT cuantificada en una cadena de datos en serie intentando que nos queden los ceros seguidos se llama: a. Ninguna de las citadas. b. RLC. c. VLC. d. Zigzag.

5. ¿Qué es la matriz de índice en JPEG?. a. El resultado de la cuantificación. b. La salida del barrido en zigzag. c. Ninguna de las citadas. d. La salida de la DCT.

6. Si aplicamos a una imagen una baja tasa de compresión conseguiremos: a. Un incremento de tamaño poco significativo. b. Un aumento redundancia espacial poco significativo. c. Una reducción de calidad poco significativa. d. Todas las citadas.

7. El valor de máxima frecuencia de la DCT se encuentra en: a. Última fila y última columna. b. Primera fila y primera columna. c. En el centro de la matriz. d. Ninguna de las citadas.

8. Para que se usa la codificación DPCM en JPEG?. a. Para comprimir la luminancia. b. Para comprimir la crominanciax. c. Ninguna de las citadas. d. Para comprimir los coeficientes DC x.

9. Una imagen con muchos saltos amplitud de nivel en sus píxeles generará: a. DCT con poco coeficiente de alta frecuencia. b. Un coeficiente DC con mucha amplitud. c. Una DCT con muchos coeficientes de alta frecuencia. d. Muchos altos en su DCT.

10. La codificación JPEG del número de veces de aparición de los coeficiente de valor cero y el valor del próximo coeficiente que no es cero se llama: a. VLC. b. Zigzag. c. Ninguna. d. RLC.

11. Después del recorrido en zigzag el algoritmo JPEG devuelve la siguiente codificación DPCM para los coeficientes DC: 50,50,50. La decodificación DPCM devolverá: a. Ninguna. b. 50,-50,-50. c. 50,0,0. d. 50,100,150.

12. El submuestreo aplicado para obtener una matriz de 32 por 16 píxeles de Cr, a partir de una imagen original de 16 por 32 pixeles es de: a. 4:4:4. b. 4:2:0. c. 4:2:2. d. Ninguna.

13. En JPEG ante una estructura de submuestreos 4:2:0, tras aplicar la DCT sobre el bloque de entrada se genera una matriz de: a. 16x16. b. 8x8. c. 4x4. d. Ninguna.

14. En JPEG se ha generado una matriz de 16 por 32 pixeles de Cba partir de una de 32 por 32 píxeles, por tanto, el submuestreo fue: a. 4:2:2. b. 4:2:0. c. Ninguna. d. 4:4:4.

15. ¿Cuál de los siguientes procesos puede conservar la calidad de una imagen?. a. Ninguna de las citadas. b. Compresión. c. Eliminar profundidad. d. Eliminar píxeles.

16. En una estructura JPEG de submuestreo 4:2:0, si la imagen es de 32x32 píxeles, se generan: a. 32x32 píxeles de luminancia, 16x16 de Cr y 16x16 de Cb. b. Ninguna. c. 8x8, 4x4, 4x4. d. 32x32, 8x8, 8x8.

17. Tras leer en zigzag una matriz, se generó la secuencia: 255, 1, 8, -1, 1, -1, 1, EOB. ¿Cuál de las siguientes fue la secuencia de entrada?. a. 255,1,8,-1,1,-1,1,1. b. 255,1,8,-1,1 -1,0,1. c. 255,1,8,-1,1 -1,1,0,0,0,0. d. Ninguna.

18. El algoritmo JPEG recibe los recorridos en zigzag de 3 bloques consecutivos, cuyos coeficientes DC son 25 175 100. Su codificación DPCM será: a. 25, 100, -50. b. 25, 150, -75. c. Ninguna. d. 25, 150, -50.

19. Para indicar en JPEG todos los coeficientes de la secuencia que siguen son ceros se inserta el código: a. Ninguna de las citadas. b. VLC. c. EOB. d. RLC.

20. El paso en JPEG en que se asigna un código con un número de bits directamente proporcional al número de repeticiones de los coeficientes se llama: a. Ninguna de las citadas. b. VLC. c. Zigzag. d. RLC.

Denunciar Test