Tema 8 tráfico parte dos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 tráfico parte dos Descripción: Tema 8 tráfico parte dos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se inmoviliza la cabina sobre el bastidor con una correa atesora alrededor de la cavidad por debajo del bastidor. Ya no es imprescindible apuntalar por debajo de la cabina contra posibles movimientos. Es imprescindible apuntalar por debajo de la cabina contra posibles movimientos. Según el tipo de correa es imprescindible o no. En la estabilización solidaria de varios vehículos. En primer lugar, se realiza la estabilización de los vehículos de forma independiente, y luego se unen ambos con correas. En primer lugar, se unen ambos vehículos con correas, y luego se procede a la estabilización de. Es fundamental el consciente de que se trata, trata más de un vehículo y tratarlos por bloques separados. Es considerado como un acceso posible el suelo del coche?. Si. No. Solo en los vehículos ligeros. Si el vehículo no cuenta con suministro eléctrico en las electroválvulas del sistema eléctrico. Se puede aportar aire a los calderines del vehículo. No se debe aportar aire a los calderines del vehículo. No se puede aportar aire a los calderines porque podría causar una sobrepresión. Cuando se procede a una estabilización primaria del vehículo, quien determina el punto de acceso del sanitario, ya sea desde fuera del vehículo o abriendo una entrada segura. El propio equipo sanitario. El mando. Ambas son correctas. El servicio médico debe atender a los pasajeros. Desde el habitáculo. Desde fuera de la habitáculo. Ninguna es correcta. . El mayor peligro es perforar el sistema de inflado de un Airbag. Cortar el refuerzo para el montaje de los cinturones de seguridad perjudicando las cuchillas de las cizallas. Al cortar los sistemas de pre-tensionado de cinturones la cuchilla de la cizalla puede resbalar. A partir de qué temperatura es probable que un Airbag se dispare. Si alcanzan más de 160 °C. Si alcanza más de 60 °C. Si alcanza más de 110 °C. De qué están rellenos los airbags de ventana?. De gas comprimido. De agente propulsor sólido. De ácida sódica. Qué sucede si se corta la corona del volante de la dirección o los radios del volante de la dirección?. Hay mucho peligro de que se active el Airbag. Lo normal es que no se llegue a activar el Airbag. Que podría producir trauma por explosión. La localización aproximada de un Airbag en un vehículo se puede identificar por el distintivo… en el lugar del montaje o en sus inmediaciones. SRS. AHC. FHS. Los airbags de ventanas están en el marco del techo entre los montantes, señale la incorrecta. A y C. A y D. B y C. El Airbag del conductor. Está en la caja del volante de la dirección. Está en el salpicadero a la altura de las rodillas. Delante de los revestimientos laterales del cojín del asiento. Cómo son activados los pretensores de los cinturones?. Mecánicamente. Electrónicamente. Ambas son correctas. Señala la incorrecta acerca de los pretensores. Los pretensores mecánicos se mantienen activos incluso después de desconectar la batería. Tras el desembornado de la batería se puede activar los pretensores del cinturón. Se debe prestar especial atención a estos sistemas en presencia de líquidos o vapores inflamables. Los vehículos modernos van equipados con sistemas que cuando se activan los airbags o se para el motor. Desconectan automáticamente la bomba del combustible. Desconectan automáticamente la bomba eléctrica. Desconectan automáticamente la bomba mecánica. Las tuberías de combustible de los coches actuales suelen discurrir por áreas protegidas a lo largo del túnel central o de los faldones laterales y son en su mayor parte. De metal. De fibra. De plástico. Las tuberías de combustible de los coches actuales. Están tendidas en el vano del motor. Están en la parte baja del Pilar B. Están en el pilar C. Los depósitos de combustible de los turismos se localizan normalmente. Encima del eje delantero. Debajo del suelo de carga. Ambas son correctas. Los depósitos del combustible en los vehículos pesados. Pueden estar en la zona delantera. Pueden estar encima del eje trasero. Ambas son correctas. En los autobuses híbridos la batería de a bordo (24 V) se encuentra. Detrás de la articulación giratoria, a la derecha. Delante de la articulación giratoria, a la izquierda. Delante de la articulación giratoria a la derecha. La alimentación de combustible de los vehículos de hidrógeno se encuentran montados uno más depósitos de hidrógeno cilíndricos. En el suelo del vehículo delante del eje trasero. En el maletero. Ambas son correctas. En los vehículos de hidrógeno las tuberías de hidrógeno van. De la pila de combustible al módulo anódico. De la pila de combustible al módulo a anafásico. De la pila de combustible al módulo physer. En el tratamiento de vidrios el serrado se debe realizar. Tirando y no presionando. Presionando y no tirando. Tirando y presionando. Cómo se conoce a los cristales de protección avanzada. EPG. GEP. PEG. Se le debe quitar el cinturón de seguridad al accidentado. Si cualquier cinturón de seguridad debe ser cortado quitado en cuanto sea posible. No, se le podrían causar lesiones adicionales. Solo si el paciente no presenta síntomas de lesión cervical. En la apertura de la puerta delantera por el lado de la cerradura, la primera opción. Penetrar con un extremo del separador intersticio de la puerta (a la altura de la cerradura) en el montante B. Penetrar con un extremo del separador intersticio de la puerta (a la altura de la cerradura) en el montante A. Penetrar con un extremo del separador intersticio de la puerta (A la altura de la cerradura) en el montante C. La punta del separador debe estar colocada. En una zona firme y ligeramente inclinada. En una zona firme e inclinada. En una zona firme y plana. Cuándo es recomendable trabajar en el espacio entre dos bisagras. Nunca se comienza abrir el espacio entre dos bisagras. Cuando esté garantizada la estabilidad del vehículo y se tenga la capacidad para ello. Cuando el punto de apoyo comienza a romperse y sea esta la única opción. Para abrir las puertas traseras por el lado de la cerradura, como se debe colocar el separador. Oblicuamente en el marco de ventana. Perpendicularmente en el marco de la ventana. Transversalmente en el marco de la ventana. Para cortar las puertas de gaviota primero. Se debe cortar el montante de la puerta delantera por detrás. Se debe cortar la parte delantera del montante de la puerta. Se debe cortar la cerradura de la puerta. Cuál es el segundo paso para la eliminación de las puertas de ala de gaviota?. Cortar el montante de la puerta delantera por detrás. Cortar la parte delantera del montante de la puerta. Abatir hacia abajo la puerta tipo alas de gaviota. Cuál es el tercer paso en la eliminación de las puertas de la de gaviota?. Cortar la parte delantera del montante de la puerta. Abatir hacia abajo la puerta. Cortar la cerradura de la puerta. Para la retirada de un lateral se eliminan por completo la zona lateral, incluyendo. El montante B. El montante C. El montante A. Para cortar la parte inferior del pilar B, es recomendable aplastar la base del pilar, tras el aplastamiento. Se realiza un corte inicial en forma de V y a continuación se corta por completo en forma de Y, la zona del umbral cortado V. Se realiza un corte inicial en forma de Y y a continuación se corta por completo en forma de V, la zona del umbral cortado en V. Ninguna es correcta. Una alternativa a la técnica descrita de la creación de una tercera puerta es. La creación de una tercera puerta con las sierras de sable. La creación de una tercera puerta con la sierra caladora. Ambas son correctas. Cuando un vehículo esté sobre su techo y se proceda a la retirada de la puerta delantera. Primero se comprime o aprieta el riel del suelo para realizar una abertura para introducir las puntas del separador. Primero se ensancha la apertura, pellizcando el metal de la parte inferior de la puerta y doblándolo hacia abajo. Primero se separa la puerta hacia fuera y se realiza un corte en la parte delantera del perfil de la puerta, para que cuando se abran tropiece contra el suelo. Qué maniobra se usará en un vehículo sobre su techo cuando se tenga la necesidad de retirar todo un lateral. La maniobra la vela. La maniobra la ostra. La maniobra la estaca. En la maniobra la vela, cuando se realizan los cortes de alivio en el riel a cada lado del pilar B. Los cortes han de ser paralelos realizándose en un ángulo de unos 70° alrededor del poste, dejando siempre una parte que sirva de bisagra. Ninguna es correcta. Los cortes no han de ser paralelos Realizándose en un ángulo de unos 70° alrededor del póster, dejando siempre una parte que sirva de bisagra. En la maniobra la vela en los cortes en el pilar B se deben realizar. En un ángulo de unos 70°. En un ángulo de unos 50°. En un ángulo de unos 45°. Que asientos suelen poseer una gama de movimiento mayor. Los asientos con ajuste completamente eléctrico. Los asientos con ajustes manuales. Ambos poseen el mismo rango de movimiento. El corte de los asientos se debe realizar preferiblemente. A la altura del eje. Por encima del eje. Por debajo del eje. Podemos intuir que el vehículo dispone de ayuda de entrada/salida si existe un interruptor giratorio en la palanca de ajuste para regulación electrónica de la columna de la dirección. En el volante de la dirección. En el extremo izquierdo del conductor. En la altura del reposabrazos. La palanca de regulación manual de la columna de dirección, se ubica en. La parte inferior de la columna de la dirección dirección. La parte superior de la columna de la dirección. En el volante. El segundo paso la eliminación del techo. Se corta el montante A lo más abajo posible. Se corta el montante A lo más arriba posible. Se corta el montante B. Cuál será el tercer paso en la eliminación del techo?. Se corta el parabrisas de un lado a otro. Se corta el montante A lo más abajo posible. Se elimina el revestimiento interior de los montantes B. Cuál será el primer primer paso de la eliminación de techo?. Se elimina el revestimiento del interior del montante B. Se corta el montante A lo más abajo posible. Ninguna es correcta. En la eliminación del techo. Se debe levantar conjuntamente el techo con el parabrisas. Se debe levantar por separado el techo y el parabrisas. Solo se debe levantar el techo y el parabrisas se debe dejar en su lugar. Los vehículos descapotables que se encuentran con la capota puesta y cuentan con capotas que funcionan de manera electro hidráulica, suelen tener el interruptor de accionamiento. En la consola central. A la izquierda del conductor. A la altura del regulador del volante. En la maniobra de abatimiento hacia delante del techo. Se elimina el revestimiento interior de los montantes B y C. Se elimina el revestimiento interior de los montantes A y C. Se elimina el revestimiento interior de los montantes A y B. En el abatimiento hacia hacia atrás del techo, se practica un corte de descarga en forma de. V. Y. C. Cuando se realice la maniobra, la ostra, el techo. Tiene que haber quedado colapsado. Tiene que haber quedado sin colapsar. Ambas son correctas. En vehículos sin portón, la maniobra de la ostra. Puede ser adecuada. Es idónea. Pueden no ser adecuada. Que maniobra es idónea para vehículos de cinco o tres puertas con portón trasero. Maniobra la ostra. Maniobra la vela. Maniobra la muralla. En la maniobra de la ostra durante todo el proceso de corte, elevación y estabilización de utilizarse. Un sistema de ataque combinado. Un sistema de ataque individual. Un sistema de ataque compuesto. En la maniobra de la ostra, la única función de los puntales. Es soportar el vehículo. Es presionar hacia arriba. Ambas son correctas. Cual de estas maniobras solo se realiza cuando el techo está colapsado?. La concha. La vela. La ostra. El abatimiento de salpicadero que se retira antes. La puerta delantera. La aleta delantera. Se retiran a la vez. En la maniobra ba miento de salpicadero si el cilindro hidráulico es demasiado corto el ángulo de apoyo se coloca en. Posición horizontal. Posición vertical. Ambas son correctas. En la maniobra abatimiento de salpicadero con dos cilindros. Se deben extender ambos cilindros simultáneamente. Se deben extender ambos cilindros por separado, primero uno y luego otro. Ninguna es correcta, no se pueden utilizar dos cilindros. En qué maniobra el objetivo es elevar el salpicadero y alejarlo de la víctima. Abatimiento del salpicadero. Levantamiento de pedales. Ninguna es correcta. En qué maniobra la finalidad de desplazar el panel de instrumentos para ayudar a la extracción o abrir espacios de acceso a los pies de los lesionados. Levantamiento del salpicadero. Maniobra la guía. Ninguna es correcta. Si se desconectan los latiguillos hidráulicos del cilindro de rescate. Se mantiene la presión en el cilindro. No se mantiene la presión en el cilindro. No se puede desconectar los latiguillos hidráulicos del cilindro. En la maniobra abatimiento de salpicadero, hay que asegurarse de que la posición del mando de operación. Se encuentre hacia fuera y no hacia arriba. Se encuentre hacia arriba y hacia fuera. Se encuentren hacia arriba y no hacia fuera. En la maniobra de liberación de atrapa miento por pedales, se hacen. Dos cortes de alivio con los 30 cm de separación en la base del pilar A. Tres cortes de alivio con unos 20 cm de separación en la base del pilar A. Dos cortes de alivio con unos 20 cm de separación en la base del pilar a. Que resulta muy adecuado para el corte de piezas de fibra de carbono. La sierra de sable. La sierra de vaivén. Ambas son correctas. En los vehículos descapotables tienen tubos de refuerzo en las puertas, que son de acero muy resistente a la atracción. Superior a 1000 newtons/mm². Superior a 2000 newtons/mm². Superior a 500 newtons/mm². Los vehículos blindados utilizan cristales blindados laminados de. 19 a 75 mm de grosor. 30 a 45 mm de grosor. 23 a 68 mm de grosor. Qué altura alcanzan las cabinas del conductor de los camiones?. Hasta 3,70 m. Hasta 2 m. Hasta 3,5 m. La altura de la calzada a asiento en los camiones puede ser de. Casi 3,70 m. Casi 3 m metros. Casi 2 m. En los camiones en los chasis de vehículo con cabina avanzada en caso de un accidente el conductor. Corre más peligro. Corre menos peligro. No corre peligro. Se puede cortar el bastidor de travesaños de los camiones con. El equipo de plasma. La cizalla hidráulica. Ambas son correctas. En el camión encima del motor, se encuentra la cabina amortiguada que se sitúa casi siempre sobre el bastidor. Con cuatro puntos de apoyo. Con tres puntos de apoyo. Con seis puntos de apoyo. En los camiones, la cabina del conductor está concebida como. Estructura autoportante de acero. Estructura autoportante de fibra. Estructura autoportante de plástico. Si la cabina del camión está con suspensión neumática la evacuación del sistema neumático se puede efectuar por dos métodos cuál de ellos es más frecuente. Cortar las tuberías de aire. Pinchar el follón neumático. Ambas son correctas. Cuando se elimina la presión de los neumáticos en los camiones. El vehículo puede descender unos 15 cm. El vehículo puede descender unos 30 cm. El vehículo puede descender unos 10 cm. Algunos vehículos están anotados en una suspensión neumática integral es decir, el tren de rodaje está dotado de un sistema de suspensión neumática. La variante más utilizadas es el equipamiento de suspensión neumática. Exclusivamente en el eje trasero. Exclusivamente en el eje delantero. Exclusivamente en el eje central. Los parabrisas de un camión pueden pesar hasta. 12 kg. 35 kg. 23 kg. Las escotilla del techo de los vehículos pesados puede tener unas dimensiones de. 390 × 500mm. 400 × 500 mm. 350 × 480 mm. La gran energía de choque y propicia frecuentemente que el conductor quede atrapado (en vehículos pesados). Entre el antepecho y la unidad de dirección. Entre los asientos. Entre el techo y el respaldo. En los vehículos pesados si la zona de colisión se encuentra a la altura del nivel del bastidor o más baja. Las consecuencias son reducidas y se utiliza el cinturón. El conductor sufre con frecuencia aprisionamiento y son probables las lesiones graves en las piernas. Ninguna es correcta. Si el punto de colisión está más alto y la energía del choque es grande. El conductor sufre con frecuencia un aprisionamiento y son probables las sesiones graves en las piernas. Las consecuencias son reducidas si se utiliza el cinturón. Ambas son corre. En la eliminación de la puerta, con el separador en los vehículos pesados, los encargados de eliminar la puerta se tienen que mover con el separador. En dirección a las bisagras. En dirección a la cerradura. Ambas son correctas. En el desbloqueo manual con seguro neumático del volante se desactiva automáticamente después de… y se tiene que volver a activar pulsando interruptor. 10 segundos. 20 segundos. 15 segundos. En la maniobra ba miento del salpicadero de los camiones. El primer corte de descarga se tiene que realizar en el tercio superior del montante A aproximadamente a 20 cm por debajo del borde superior del parabrisas. El primer corte de descarga se tiene que realizar en el tercio superior del montante B aproximadamente a 30 cm por debajo del borde superior del parabrisas. El primer corte de descarga se tiene que realizar en el tercio superior del montante C aproximadamente a unos 10 cm por debajo del borde superior del parabrisas. En la instalación del cilindro de rescate en en el abatimiento de salpicadero de los camiones. Si el recorrido del cilindro insuficiente se tiene que aplicar el siguiente cilindro mayor por arriba del primero. Si el recorrido del cilindro es insuficiente, se tiene que aplicar el siguiente cilindro menor por debajo del primero. Si el recorrido del cilindro es insuficiente, se tiene que aplicar el siguiente cilindro menor por arriba del primero. La altura del antepecho de los autobuses puede llegar hasta. Los 2 m de altura. Los 3,70 m de altura. Los 3 m de altura. Ventanas de emergencia de los autobuses si disponen de bisagras. Su apertura será hacia el exterior. Su apertura será hacia el interior. Las ventanas de emergencia no pueden disponer de bisagras. Un parabrisas de cristal inastillable puede pesar. Hasta 120 kg. Hasta 150 kg. Hasta 35 kg. Con que se puede romper los vidrios de luna templada de los autobuses. Con un punzón rompecristales. Con un martillo de emergencia. Ambas son correctas. Pueden los vidrios de luna templada, contar con dos lunas de vidrio, de seguridad de una capa, formando un cristal miento doble, con una cámara intermedia revestida con lámina interior. Sí. No. Solo los laminados pueden. Para los acristalamientos especiales de protección, resulta adecuado cortarlos con. Las motosierras de rescate. Punzón rompe cristales. Ambas son correctas. Las puertas de los autobuses de largo recorrido son normalmente del tipo. Basculantes hacia el exterior. Basculantes hacia el interior. Corredizas basculantes. Las puertas de los autobuses de una hoja. Abren hacia el exterior. No suelen disponer de puerta para el conductor. Ambas son correctas. Las puertas de los autobuses de clase 1. Normalmente no tienen puerta de conductor. Suelen tener puerta de conductor. Abren hacia el exterior. Que puertas abren hacia el interior y normalmente no tienen puerta de conductor, señale la incorrecta. Las de doble hoja. Las de una hoja. Las de clase 1. Para abrir las puertas del autobús desde el exterior, mediante pulsadores en los autobuses de largo recorrido, se puede encontrar en la misma hoja de la puerta o bien en la parte frontal. Bajo el limpiaparabrisas derecho. Bajo el limpiaparabrisas izquierdo. A la izquierda del conductor. Para eliminar puertas de autobuses, es preferible. Utilizar los dispositivos de rescate hidráulicos. Utilizar las radiales. Utilizar los sopletes. Las trampillas de los autobuses necesitan corriente para poder ser accionadas. Sí, y también que la llave de contactos esté puesta. No, pero necesitan que la llave de contacto esté puesta. Sí, pero no hace falta la llave de contacto esté puesta. En el desmontaje de los asientos de los pasajeros de un autobús. En ocasiones es más práctico usar una llave de palmera que una cizalla. Siempre se debe optar por usar una cizalla, ya que es más practico que una llave de palmera. Ninguna es correcta. Para el funcionamiento del control del cierre centralizado de un autobús. Solo funciona con el contacto encendido. Funciona sin el contacto encendido. Puede funcionar sin el contacto encendido. En accidente de tráfico del conductor cuál será la salida tres?. A 60°. A 90°. A 30°. En un accidente de tráfico del conductor, cuál será la salida cuatro?. A 90° por el lado del copiloto. A 90° por el lado del piloto. A 60° por la plaza trasera de detrás del copiloto. En accidente del conductor que salida se hará a 30°. La tres, por el asiento trasero de detrás del copiloto. La dos, por el asiento trasero de detrás del piloto. Ninguna es correcta. Un accidente de tráfico como se sacará al pasajero de detrás del copiloto si la salida es a 60º?. Por la salida dos. Por la salida tres. Ninguna es correcta. |