option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8a (Bioquímica) ordinaria 24/25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8a (Bioquímica) ordinaria 24/25

Descripción:
dyj yuk ri7 e ru

Fecha de Creación: 2025/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

🔬 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la glucólisis es correcta?. a) Ocurre exclusivamente en condiciones anaeróbicas. b) Genera un total neto de 4 ATP por glucosa. c) Todos los intermediarios son compuestos desfosforilados y neutros. d) Se lleva a cabo en el citosol y produce piruvato como producto final.

⚡ ¿Cuál de las siguientes enzimas regula el paso más controlado de la glucólisis?. a) Hexoquinasa. b) Piruvato quinasa. c) Fosfofructoquinasa 1 (PFK1). d) Glucoquinasa.

🧪 ¿Qué ocurre con el NADH citosólico producido en la glucólisis?. a) Sale directamente al citoplasma y se convierte en acetil-CoA. b) Entra por transportadores mitocondriales específicos para NADH. c) No necesita reciclarse si hay oxígeno. d) Sus electrones se transfieren a la mitocondria mediante lanzaderas.

🍭 ¿Cuál de estos monosacáridos entra en la glucólisis a través de la vía de Leloir?. a) Glucosa. b) Fructosa. c) Galactosa. d) Ribosa.

🔄 ¿Qué producto se genera en la fermentación láctica a partir del piruvato?. a) Etanol. b) Acetil-CoA. c) Lactato. d) Oxalacetato.

🧠 ¿Qué compuesto activa alostéricamente la enzima PFK1 y estimula así la glucólisis?. a) Fructosa-1,6-bisfosfato. b) Fructosa-2,6-bisfosfato. c) Glucosa-6-fosfato. d) NAD⁺.

🧈 ¿Por qué la fructosa es más lipogénica que la glucosa?. a) Porque entra en la glucólisis por la hexoquinasa. b) Porque activa directamente la gluconeogénesis. c) Porque se incorpora a la glucólisis sin pasar por PFK1. d) Porque se convierte en lactato en condiciones aeróbicas.

🔥 ¿Qué compuesto activa a la piruvato quinasa en un mecanismo de tipo “feedforward”?. a) Glucosa-6-fosfato. b) ATP. c) Fructosa-1,6-bisfosfato. d) NADH.

🚨 ¿Qué ocurre si no se regenera NAD⁺ durante la glucólisis?. a) Se acumulan NADH y ATP. b) Se acelera la formación de piruvato. c) La glucólisis se detiene. d) El piruvato se convierte en oxalacetato.

🧫 ¿Qué lanzadera permite conservar el poder reductor del NADH citosólico como tal dentro de la mitocondria?. a) Glicerol-3-fosfato. b) Piruvato-citrato. c) Malato-aspartato. d) Lactato-glucosa.

🎯 ¿Cuál de estas enzimas tiene alta afinidad por la glucosa y se inhibe por su producto?. a) Glucoquinasa. b) Piruvato deshidrogenasa. c) Hexoquinasa. d) Fosfofructoquinasa 2.

🧬 ¿Cuál es el producto final de la glucólisis en condiciones aeróbicas?. a) Lactato. b) Acetil-CoA. c) Piruvato. d) Etanol.

🧪 ¿Qué compuesto puede derivar de la glucosa-6-fosfato en la vía de las pentosas fosfato?. a) NAD⁺. b) Ribosa-5-fosfato. c) Acetil-CoA. d) Glicerol-3-fosfato.

🧯 ¿Qué compuesto inhibe a la PFK1 porque indica que hay energía de sobra?. a) Fructosa 2,6-bisfosfato. b) Citrato. c) AMP. d) Fructosa 1,6-bisfosfato.

🍬 ¿Qué enzima fosforila a la fructosa en el hígado?. a) Fructoquinasa. b) Glucoquinasa. c) Aldolasa. d) PFK1.

🧬 ¿Qué fase de la glucólisis implica la ruptura de la glucosa en dos triosas?. a) Fase de preparación. b) Fase de oxidación-fosforilación. c) Fase de regeneración. d) Fase de partición.

💥 ¿Qué enzima transforma el piruvato en lactato durante la fermentación?. a) Piruvato quinasa. b) Lactato deshidrogenasa. c) Piruvato deshidrogenasa. d) Glicerol deshidrogenasa.

⚡ ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la lanzadera glicerol-3-fosfato es correcta?. a) Se encuentra principalmente en hígado y corazón. b) Convierte el NADH citosólico en NAD⁺ mitocondrial. c) Produce FADH₂ en la mitocondria. d) Es más eficiente que la lanzadera malato-aspartato.

🧃 ¿Cuál es el balance energético neto de la glucólisis por cada molécula de glucosa?. a) 4 ATP y 2 NADH. b) 2 ATP y 2 NADH. c) 2 ATP y 4 NADH. d) 2 ATP y 2 FADH₂.

🎓 ¿Qué tipo de reacción realiza la PFK1 en la glucólisis?. a) Isomerización. b) Fosforilación. c) Deshidrogenación. d) Hidratación.

Denunciar Test