option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 9 - TEST 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 9 - TEST 1

Descripción:
TEMA 9 - TEST 1

Fecha de Creación: 2024/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La presente Ley tiene por objeto: la ordenación del empleo público de las AAPP del PA. la regulación y desarrollo del empleo público de las AAPP del PA. ambas son correctas.

En base a la Ley 2/2023, señale la respuesta correcta: Serán funcionarios de carrera los que, en virtud de nombramiento legal para el desempeño de plazas de plantilla clasificadas en los Grupos correspondientes, se hallen vinculados a alguna de las AAPP a que se refiere el art. 2.1. por una relación de servicios profesionales de carácter estatutario. Serán funcionarios de carrera los que, en virtud de nombramiento legal tras superar el oportuno proceso selectivo y cumplir los demás requisitos previstos en la legislación, está vinculado a alguna de las AAPP a que se refiere el art. 2.1. por una relación estatutaria de carácter permanente, regulada por el derecho administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos. Serán funcionarios de carrera los que, en virtud de nombramiento legal para el desempeño de plazas de plantilla clasificas en los Grupos correspondientes, se hallen vinculados a alguna de las AAPP a que se refiere el art. 2.1. por una relación de servicios profesionales de carácter laboral, eventual o permanente.

Según establece la Ley 2/2023, será considerado funcionarios interinos... quienes en virtud de nombramiento legal y con carácter no permanente, realiza en las AAPP a las que se refiere el art. 2.1. exclusivamente funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. quienes en virtud de nombramiento especial ocupen temporalmente plazas vacantes en la plantilla de la Admon del PA, en tanto no se provean por funcionarios de carrera o les sustituyan en sus funciones en los supuestos de licencias o permisos en las situaciones de servicios especiales. quienes, por razones expresamente justificadas y debidamente acreditadas de inaplazable necesidad y urgencia, es nombrado como tal para el desempeño de funciones propias de personal funcionario de carrera en alguna de las AAPP a que se refiere el art. 2.1.

Como indica la Ley 2/2023, serán personal laboral de la Admon del PA. quienes en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos dentro del ámbito de organización y dirección de las AAPP a las que se refiere el art. 2.1., por tiempo indefinido, regulada por el Derecho Administrativo. quienes en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos dentro del ámbito de organización y dirección de las AAPP a las que se refiere el art. 2.1. por tiempo indefinido, regulada por el Derecho Administrativo. quienes en virtud de contrato de trabajo normalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos dentro del ámbito de organización y dirección de las AAPP a las que se refiere el art. 2.1. que ostentarán respecto de aquel la condición de empleador o empresario.

En relación al personal directivo profesional, según la ley 2/2023, es cierto que: el personal directivo profesional estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados en relación con los objetivos que le hayan sido fijados ajustando su desempeño, entre otros a los principios de autonomía funcional en el desempeño de su ejercicio profesional, únicamente limitada por los criterios e instrucciones directas emanadas de los altos cargos como sus superiores jerárquicos. el nombramiento para el desempeño de puestos directivos deberá realizarse entre empleados públicos que ostenten la condición de funcionario de carrera o personal laboral fijo, atendiendo a principos de mérito, capacidad e idoneidad y se llevará a acabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia. la determinación de las condiciones de empleo del personal directivo tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de esta ley.

La planificación de los recursos humanos se llevará a cabo a través de los siguientes instrumentos: las plantillas de personal funcionario, estatutario y laboral. los planes de ordenación de puestos de trabajo. ambas son correctas.

La creación, modificación y supresión de Cuerpos y Escalas se harán por: ley del Principado de Asturias. ley del Consejo de Gobierno. Decreto del Presidente del Principado.

La Ley 2/2023 establece una clasificación que incluye entre los cuerpos de Administración general a los siguientes: Superior de Administradores, de Gestió, Técnicos Administrativos, Auxiliares y Subalternos. Superior de Administradores, de gestión, Administrativos, Técnicos auxiliares y subalternos. Superior de Administradores, de gestión, administrativos, auxiliares y subalternos.

Las leyes de creación de cuerpos y escalas tienen que determinar como mínimo: el nivel de titulación, la titulación o las titulaciones concretas exigidas para el ingreso. el grupo y, en su caso, subgrupo de clasificación profesional. ambas son correctas.

Según la ley 2/2023, son Cuerpos Especiales del Grupo A Subgrupo A1: Cuerpo de Veterinaria, Cuerpo de Gestión Documental, Cuerpo de Psicología. Cuerpo Superior de Hacienda, Cuerpo de Arquitectura técnica, Cuerpo de Medicina. Cuerpo Superior de Hacienda, Cuerpo Superior de Investigación, Cuerpo Técnico Superior de Laboratorio.

Según la Ley 2/2023, son Cuerpos Especiales del Grupo B: Cuerpo Operativo de Emergencias y Protección Civil y Cuerpo de Vigilancia del Territorio. Cuerpo Técnico Básico de Emergencias y Cuerpo de Servicios Generales. Cuerpo de Agente Medioambientales y Cuerpo Técnico de Informática.

Según la Ley 2/2023 del PA, los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo será aprobada por: el Consejo de Gobierno. la Junta General. el titular de la Consejería competente en materia de función pública.

Según la ley 2/2023, señala la respuesta correcta en relación al grado personal: el grado personal se adquiere por el desempeño de uno o más puestos del mismo o superior nivel al que se encuentre en proceso de consolidación, durante 3 años continuados o 2 con interrupción. la consolidación del grado personal requiere la obtención previa de un puesto con carácter indefinido. si durante el tiempo en que el funcionario desempeña un puesto se modificase el nivel del mismo, el tiempo de desempeño se computará con el nivel más alto en que dicho puesto hubiera estado clasificado.

En cada una de las AAPP incluidas en el ámbito de aplicación de la ley 2/2023 existirá un registro de personal, en el que se inscribirán los datos relativos a su personal empleado público. Este Registro se encuentra bajo la dependencia de: Consejería competencia en materia de Empleo Público. Consejería de Presidencia. Consejería de Hacienda.

El registro de personal será gestionado electrónicamente, bajo los principios de: Coordinación y cooperación. Unidad y concentración. Unidad y coordinación.

El plazo máximo para ejecutar la oferta de empleo público será de: 2 años prorrogables por uno más. 3 años desde la publicación de la oferta de empleo pudiendo ser prorrogables en casos de determinadas circunstancias sobrevenidas. 3 años improrrogables desde la publicación de la oferta de empleo.

Según la ley 2/2023, son instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo: el catálogo de puestos de trabajo de personal funcionario. la relación de puestos de trabajo de personal directivo o instrumento equivalente para puestos de trabajo de esta naturaleza. ambas son correctas.

Según la ley 2/2023, los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo contendrán la denominación y características esenciales de los puestos, así como las retribuciones que les correspondan y los requisitos exigidos para su desempeño. Como mínimo contendrá las siguientes especificaciónes: requisitos objetivos exigidos para su desempeño. descripción de las funciones. ambas son correctas.

Los sistemas selectivos para la adquisición de la condición de personal funcionario de carrera será: oposición y libre designación. oposición y concurso-oposición. concurso y libre designación.

Reconocer el tiempo de servicios prestados y el devengo de trienios es competencia de: Secretario General Técnico competente en materia de empleo público. Consejero competente en materia de empleo público. Director General competente en materia de empleo público.

Principios rectores del acceso al empleo público son: igualdad, mérito y celeridad. igualdad, publicidad y capacidad. igualdad, mérito y capacidad.

En relación a la carrera horizontal, según establece la ley 2/2023, es cierto que: La carrera horizontal consiste en la progresión de categoría personal, siendo necesario que el funcionario cambie de puesto de trabajo. el personal funcionario tendrá derecho a la carrera horizontal conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. a efectos de progresión de categoría personal se valorará la trayectoria y actuación profesional, la calidad de los trabajos realizados, los conocimientos adquiridos y el resultado de la evaluación del desempeño. Sólo por ley podrán incluirse asimismo otros méritos y aptitudes por razón de la especificidad de la función desarrollada y la experiencia adquirida.

Los ascensos de categoría personal serán consecutivos, siendo precisa la permanencia, continuada o interrumpida, del funcionario en situación de servicio activo o en cualquier otra que conlleve reserva de plaza o de un concreto puesto de trabajo, en el correspondiente cuerpo,, escala, especialidad o agrupación profesional el tiempo que a continuación se señala (indicar la respuesta incorrecta): 5 años en la Categoría de Entrada para acceder a la Primera Categoría. 6 años en la Primera Categoría para acceder a la Segunda. 9 años en la Segunda Categoría para acceder a la Tercera.

Según se establece en la Ley 2/2023, el reconocimiento del grado personal de lso funcionarios le corresponde a: Director General competente en materia de empleo público. Secretario General Técnico competente en materia de empleo público. Consejero competente en materia de empleo público.

Según contempla la Ley 2/2023 acerca de la evaluación del desempeño, es cierto que: la evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora el rendimiento profesional, el código ético de los empleados y el logro de resultados. Los sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, en todo caso, a criterios de transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, aplicándose sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos. Todas son falsas.

La Administración del PA facilitará a sus funcionarios la promoción interna, consistente en el ascenso desde Cuerpos o Escalas de un grupo de titulación a otros del inmediato superior. Los funcionarios deberán para ello (indica la respuesta incorrecta): El número de plazas convocadas por promoción interna será con carácter general el 50% del número total de las plazas incluidas en la oferta de empleo público, sin que pueda ser inferior al 40%. Tener una antigüedad de al menos 3 años en el Cuerpo o Escala a que pertenezcan. Superar las pruebas que para cada caso se establezcan en las respectivas convocatorias.

Indique la respuesta correcta: En base a la Ley 2/2023, en los concursos de provisión de puestos de trabajo se tendrán únicamente en cuenta los méritos exigidos en la correspondiente convocatoria, entre los que figurarán alguno o algunos de los siguientes apartados: Los méritos específicos adecuados a las características de los puestos de trabajo de acuerdo con la clasificación de los puestos de trabajo por sectores y subsectores u otros sistemas de clasificación de acuerdo con su ámbito orgánico y funcional. Cursos de formación y aprovechamiento superados. La posesión de un determinado nivel personal.

De forma general los concursos para la provisión de puestos de trabajo deberán resolverse en el plazo de: 3 meses. 6 meses. 12 meses.

Los puestos de trabajo vacantes podrán proveerse por medio de adscripción provisional de personal funcionario de carrera, en los siguientes supuestos de pérdida del puesto de trabajo y por los siguientes motivos (indicar la respuesta incorrecta): Reingreso al servicio activo, cuando no haya reserva de plaza, pero exista plaza vacante. Renuncia al servicio activo, cuando haya reserva de plaza. Remoción por el órgano competente para efectuar el nombramiento de puestos obtenidos por concurso.

En caso de urgente e inaplazable necesidad, los puestos de trabajo podrán proveerse temporalmente mediante el procedimiento de: atribución permanente de funciones. comisión de servicios. traslado, redistribución de personal y movilidad forzosos por razones operativas.

Se perderá la adscripción a los puestos de trabajo en los siguientes casos (indicar la incorrecta): renuncia del interesado. evaluación negativa del plan mensual de objetivos de los titulares de los puestos directivos. remoción por el órgano que efectuó el nombramiento.

Señalar la respuesta correcta en relación al procedimiento disciplinario: la duración máxima del procedimiento disciplinario será de 6 meses. en el procedimiento disciplinario quedará establecida la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, debiendo encomendarse estas a órganos distintos. para la imposición de sanciones por faltas graves se establecerá un procedimiento sumario que garantizará, en todo caso, la audiencia de la persona interesada.

Según la ley 2/2023, las faltas cometidas por los funcionarios prescribirán: las muy graves prescribirán a los 4 años; las graves, a los 3 años; y las leves, al año. las muy graves prescribirán a los 3 años; las graves, a los 2 años; y las leves, a los 6 meses. las muy graves prescribirán a los 6 años; las graves, a los 3 años; y las leves, a los 6 meses.

Se considerarán como faltas muy graves (indica la incorrecta): El incumplimiento del deber de respeto a la CE y al Estatuto de Autonomía del PA, en el ejercicio de la función pública. Toda actuación que suponga discriminación por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad, sexo o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, así como el acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso moral, sexual y por razón de sexo. No guardar el debido sigilo respecto de los asuntos que se conozcan por razón del cargo.

Se considerará falta grave: El retraso, negligencia o descuido en el cumplimiento de las funciones. Causar dolosamente daño en los locales, material o documentos de la Administración. La incorrección con el público, compañeros o subordinados.

El alcance de cada sanción se establecerá teniendo en cuenta: El grado de intencionalidad, descuido o negligencia que se revele en la conducta. El grado de vulneración de la legalidad vigente. Ambas son correctas.

Por razón de las faltas muy graves cometidas podrán imponerse las siguientes sanciones (indicar la respuesta incorrecta): La separación del servicio. El demérito con la pérdida del puesto de trabajo obtenido por concurso. El apercibimiento.

El traslado forzoso impuesto por sanción disciplinaria: No generará derecho a dindemnización alguna. Indemnización de 3 dietas enteras por cada persona que viva a sus expensas y que efectivamente se traslade. Si el traslado implica cambio de residencia, gastos de transporte de mobiliario y enseres, y traslado de familiares.

Según se establece en la ley 2/2023, las faltas leves podrán corregirse mediante: Apercibimiento. Suspensión. Pérdida de un grado personal.

La cancelación de las anotaciones en el Registro de Personal se acordará, de oficio o a instancia del interesado, cuando hayan transcurrido los siguientes plazos desde el cumplimiento de la sanción y siempre que no hubiere incurrido en nueva sanción dentro de los mismos;. 1 año, por faltas leves, 2 años por faltas graves, 6 años por faltas muy graves. 6 meses por faltas leves, 3 años por faltas graves, 3 años por faltas muy graves. Al año por faltas leves, 2 años por faltas graves, 3 años por faltas muy graves.

Denunciar Test