option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA_9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA_9

Descripción:
Examen edificacion

Fecha de Creación: 2023/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El MNEA es un programa que permite aumentar la precisión del receptor GPS en obras marítimas mejorando la posición tridimensional de la embarcación en relación con la profundidad. Verdadero. Falso.

La representación gráfica para el estudio de la deformación de un túnel se realiza mediante.... Un gráfico que representa las variaciones de convergencia en función del tiempo. Un gráfico que representa las variaciones de convergencia en función de la distancia. Dos gráficos, uno se realiza representando las variaciones de convergencia en función de la distancia y el otro representando las variaciones de convergencia en función del tiempo. Un perfil longitudinal que representa las variaciones de desnivel en función del tiempo.

El sistema de guiado TUMA consiste en... Comparar la posición instantánea de la tuneladora con su posición de proyecto, de tal forma que se puedan calcular los desvíos en tiempo real y corregir la posición de la máquina mediante un láser. Comparar la posición instantánea de la tuneladora con su posición de proyecto, de tal forma que se puedan calcular los desvíos en tiempo real y corregir la posición de la máquina mediante una estación total con “cabeza buscadora. Un sistema cuyo objetivo es guiar a la máquina mediante una estación total con “cabeza buscadora” y tomando como referencia un punto de mira interno a la tuneladora. Un sistema cuyo objetivo es guiar a la máquina mediante un láser y tomando como referencia un punto de mira solidario a la tuneladora.

El enrase se realiza cuando... Se ha estabilizado el asentamiento de los cajones. La cota de vertido media de la banqueta está del orden de 50cm. por encima de la teórica. La cota de vertido media de la banqueta está del orden de 50cm. por debajo de la teórica. Una vez terminado el dragado del fondo.

El método de replanteo a partir de plomadas de gravedad define.. Ninguna de las respuestas es cierta. La flecha de la alineación a replantear. El desarrollo de la alineación a replantear. Las abscisas y ordenadas de la alineación a replantear.

Para el cálculo de la altura del cargadero se debe tener en cuenta... La pleamar viva equinoccial y la altura del puntal del gánguil. La altura máxima de la pleamar y la altura de fuera bordo del gánguil. La bajamar viva equinoccial y la altura de fuera bordo del gánguil. La altura máxima de la pleamar y la altura del puntal del gánguil.

En el trazado en alzado de un túnel, al proyectar las pendientes longitudinales, hay que tener en cuenta: El drenaje y la sección tipo. El drenaje y la ventilación. El drenaje y la existencia de posibles obras en la zona del proyecto. Ninguna de las respuestas es cierta.

En líneas generales, un topo consta... De una cabeza rozadora o minadora que realiza su trabajo mediante una cabeza giratoria con herramientas de corte que excava la roca. De una cabeza giratoria, dotada de cortadores, que se acciona mediante motores eléctricos y que avanza mediante el empuje de unos gatos que están anclados contra la pared del túnel. De una cabeza giratoria, dotada de cortadores, que se acciona mediante motores eléctricos y que avanza mediante el empuje de una serie de gatos perimetrales, que se apoyan sobre el revestimiento ya colocado en el perfil anterior. De una cabeza giratoria, dotada de cortadores, que se acciona mediante motores eléctricos.

El objetivo final del control de una presa por observación indirecta es.... Comprobar las coordenadas absolutas (x,y,z) obtenidas de una serie de puntos del muro de la presa en el momento de la finalización de la construcción de la misma, con las coordenadas de otros puntos (x',y',z') en el mismo momento a lo largo del tiempo de funcionamiento de la presa. Comprobar las coordenadas absolutas (x,y,z) obtenidas de una serie de puntos del muro de la presa en el momento de finalización de la construcción de la misma. Comprobar las coordenadas absolutas (x,y,z) obtenidas de una serie de puntos del muro de la presa en el momento de la finalización de la construcción de la misma, con las coordenadas de esos mismos puntos (x',y',z') en distintos momentos a lo largo del tiempo de funcionamiento de la presa. Comprobar las coordenadas absolutas (x,y,z) obtenidas de una serie de puntos de la coronación de la presa en el momento de la finalización de la construcción de la misma, con las coordenadas de esos mismos puntos (x',y',z') en distintos momentos a lo largo del tiempo de funcionamiento de la presa.

El procedimiento de auscultación de un túnel consiste en... Medir la variación de longitud de una serie de distancias específicas en el interior del túnel y, además, nivelar el punto de la clave para obtener posibles movimientos verticales. Medir la variación de longitud de una serie de distancias específicas en el interior del túnel y, además, medir la distancia desde la clave a los bataches para obtener posibles movimientos verticales. Medir exclusivamente la variación de longitud de una serie de distancias específicas en el interior del túnel. Nivelar el punto de la clave para obtener posibles movimientos verticales.

La maniobra de fondeo de un cajón comprende las siguientes fases: Remolque hasta lugar de fondeo, posicionamiento, inundación y comprobación de control. Ninguna es cierta. Remolque hasta lugar de fondeo, posicionamiento, inundación y enrase. Remolque hasta lugar de fondeo, posicionamiento e inundación.

Con la utilización de un péndulo... Podemos medir tanto desplazamientos como deformaciones. Podremos medir solamente la deformación de una presa. Solamente podremos medir desplazamientos de una presa.

El posicionamiento de los cajones... Se puede realizar con metodología clásica materializando una alineación con una estación topográfica y también se puede realizar con GPS. Se realiza únicamente con la ayuda de trácteles y dos muertos convenientemente situados por las amarras y a las esquinas del cajón previamente fondeado. Solamente se puede realizar con metodología clásica materializando una alineación con una estación topográfica, porque es la única metodología que garantiza la precisión necesaria en esta fase de construcción de un dique. Se realiza con un nivel y una una pértiga flotante que suele ser de unos 28 m. de altura, elaborada con un tubo de acero, el cual se mantiene vertical gracias a un flotador que equilibra su peso, de manera que sea fácilmente manejable a mano por los submarinistas.

Los diques verticales resisten los embates del mar..... Reflejando o rompiendo la ola, dependiendo de la altura de la fuerza de la ola. Reflejando y rompiendo la ola al mismo tiempo. Reflejando la ola y devolviendo la energía al mar. Rompiendo la ola y anulando su energía.

Para el replanteo del muro de una presa de planta recta... La planimetría la podemos realizar con dos puntos, pero para la altimetría necesitamos más de tres. Lo podemos realizar materializando dos puntos de la red de apoyo, uno en cada ladera de la cerrada, de tal forma que estos puntos definan el eje de la presa. Necesariamente necesitamos una red de apoyo de más de tres puntos. Lo podemos realizar materializando dos puntos de la red de apoyo, uno en cada ladera de la cerrada, de tal forma que estos puntos definan directamente el pie de talud en cada tongada.

La red de pilares de observación.... Su posición espacial debe ser lo suficientemente próxima a la presa para permitir unas inmejorables observaciones a los puntos testigos situados en el muro de la presa y, al mismo tiempo, lo suficientemente alejada de la misma para considerarla estable y libre de influencias de posibles movimientos de la misma. Su posición espacial debe ser lo suficientemente lejana a la presa para permitir unas inmejorables observaciones a los puntos testigos situados en el muro de la presa y, al mismo tiempo, estar libre de influencias de posibles movimientos de la misma. Debe tener la misma configuración que la red de puntos de seguridad. Será calculada por el ingeniero encargado del análisis de los movimientos de la presa y estará en función de los cálculos de proyecto.

La longitud máxima de los ejes de la red de apoyo interna para una curva circular en un túnel estará en función de: Del desarrollo total de la curva. Ninguna de las respuestas es correcta. La mitad del ancho del túnel. Del ancho del túnel.

En un ecosonda, los factores que influyen en la velocidad del sonido en el agua son: La temperatura, la salinidad y la profundidad. Ninguna es cierta. La salinidad y la profundidad. Las características técnicas del transductor , la salinidad y la profundidad.

Cuando se realiza el control del vertido con GPS... No es conveniente realizar un post-proceso, ya que no aumenta la precisión obtenida con el tiempo real. Es necesario realizar un post-proceso, porque no se realiza en tiempo real. Será conveniente realizar un post-proceso que permita aumentar la precisión obtenida con el tiempo real. No es posible realizar un post-proceso, porque se realiza en tiempo real.

En las presas heterogéneas con núcleo central.. Los dos espaldones tienen una geometría diferente. Los espaldones están construidos por un material arcilloso. Aguas arriba del núcleo no suele haber espaldón propiamente dicho. La función de los dos espaldones es distinta.

Denunciar Test