option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9

Descripción:
Tecnologías de aprendizaje y conocimiento (TAC)

Fecha de Creación: 2024/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los elementos, técnicas y procedimientos utilizados en el tratamiento, transmisión y gestión de la información a través de medios electrónicos e informáticos: TIC. TAC. TOC.

Las tecnologías aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula son: TIC. TAC. TOC.

Los nacidos antes de los 90 son en relación a las TIC: Nativos digitales. Inmigrantes digitales. Migrantes digitales.

Las personas que han nacido en la era de las tecnologías son: Nativos digitales. Migrantes digitales. Ambas son correctas.

Los centros no deben disponer de un plan TAC: Verdadero. Falso.

Las redes de comunicación, los aparatos o dispositivos y los programas o software son tecnologías que forman: Las tecnologías de la comunicación y la información. Las TAC. Las tecnologías del aprendizaje y conocimiento.

Las TAC son: Tecnología de la información y la comunicación. Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Tecnologías aplicadas al conocimiento.

Las TIC son: Tecnologías de la información y la comunicación. Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Tecnologías de la informática y la comunicación.

La diferencia entre TIC y TAC es que: La tecnología adaptada a fines pedagógicos concretos y que aportan valor se llaman TAC, mientras que los teléfonos inteligentes o tabletas para ver un vídeo o realizar una operación matemática son las TIC. La tecnología adaptada a fines pedagógicos concretos y que aportan valor son las TIC, mientras que los teléfonos inteligentes o tabletas para ver un vídeo o realizar una operación matemática son las TAC. Ninguna es correcta.

El objetivo de las TAC: Es enseñar a usar la tecnología, no enseñar con la tecnología. No es enseñar a usar la tecnología, si no enseñar con la tecnología. Ninguna es correcta.

No es una acción preventiva para custodiar los datos al usar las TAC: No actualizarlo periódicamente. Instalar un antivirus. No facilitar las claves de acceso personal. No acceder a webs que puedan contener virus. Hacer copias de seguridad periódicas.

Cuando se presenta contenidos a los niños y niñas hay que asegurarse de su veracidad ya que no tienen siempre que ser válidos y fiables: Verdadero. Falso.

Relaciona con lo que corresponda: Canal tradicional. Canal digital.

No pertenece al canal digital: El casete. La tinta electrónica. La cámara de vídeo digital, el lápiz de memoria o disco USB y los robots.

El tratamiento de la información y competencia digital se incluye como: Competencia básica. Competencia complementaria. Ambas son correctas.

Las TAC aportan metodologías: Activas. Creativas e innovadoras. Todas son correctas.

Los principios pedagógicos de las TAC incluyen: Juego en grupo y trabajo cooperativo. Aprendizaje de manera lúdica y eficaz, expresión creativa y afectividad en la relación. Ambas son correctas.

El papel del educador en la aplicación de las TAC no es: Facilitar información y orientar en el proceso educativo. Motivar a los niños con recursos y propuesta creativas. No usar herramientas tecnológicas.

No es una prestación de las TAC: Generar contenidos educativos. Buscar y compartir e intercambiar información, experiencias, materiales y recursos. Realizar trabajos individualizados.

Las TAC favorecen la comunicación escuela-familia: A través de blogs, agenda virtual, comunicados, avisos, citas, etc…. A través del portfolio del niño, cuentos colaborativos con las familias, felicitaciones de navidad, cancioneros, canal de YouTube, biblioteca digital y entornos de aprendizaje con la ayuda de la familia. Todas son correctas.

Las TAC: Favorecen la multiculturalidad. Favorecen interculturalidad. No favorecen la interculturalidad y multiculturalidad.

Las TAC no contribuyen a favorecer el desarrollo de niños con NEAE: Verdadero. Falso.

Son apoyos necesarios para compensar las limitaciones en el uso de las TAC: Difusión de recursos y experiencias concretas, así como recursos de software específico para niños con NEAE. Programas sin opciones de accesibilidad. Dispositivos periféricos adoptados.

Un conjunto de 10 aplicaciones para facilitar la comunicación y el ocio de niños con autismo o discapacidad intelectual a través de pictografías, imágenes y sonidos adaptables es: Proyecto emociones. Proyecto aprender. Azahar.

Un sistema personalizado y dinámico de comunicación aumentativa y alternativas para niños con autismo o barreras de comunicación oral o escrita es: Azahar. Proyecto comunica. E-mintza.

Un recurso multimedia interactivo dirigido a alumnado con dificultades de aprendizaje es: Proyecto comunica. E-mintza. Proyecto aprender.

Un recurso que aporta soluciones en la búsqueda y usos de productos de apoyo para el acceso al ordenador para personas con discapacidad es: Azahar. E-mintza. Albor.

Un espacio web en el que se pueden descargar y compartir materiales de apoyo para trabajar con niños con necesidades especiales es: Proyecto emociones. Proyecto comunica. Aula PT.

Un conjunto de herramientas gratuitas para ayudar a alumnado con déficits en el habla y el lenguaje es: Proyecto aprender. Proyecto comunica. Proyecto emociones.

Una aplicación que ayuda al desarrollo de la empatía en niños con autismo es: Albor. Azahar. Proyecto emociones.

El hardware es: Los equipamientos físicos tecnológicos. Las aplicaciones informáticas. Ambas son correctas.

No es un recurso hardware: Los equipos de sonidos. Las pizarras digitales. El antivirus.

Las aplicaciones informáticas se conocen como: Hardware. Software. Ninguna es correcta.

Las actividades manipulativas cortas, animaciones breves con plastilina, vídeos cortos sobre hábitos y presentacion de imágenes multimedia se recomienda a niños: De 3 a 6 años. De 24 a 36 meses. A los 5 años.

El uso de software específico o aplicaciones para pintar, resolver rompecabezas, juegos de memoria, asociaciones, seriaciones, números, etc se puede introducir a: De los 24 a los 36 meses. A partir de los 3 años. A partir de los 4 años.

Se puede introducir el uso de la cámara de fotos digital y trabajar actividades más complejas: A partir de los 4 años. A partir de los 5 años. A partir de los 6 años.

Se puede introducir el uso del teclado, hacer videoconferencias y comunicaciones como medio de intercambio: A partir de los 4 años. A partir de los 5 años. A partir de los 6 años.

La robótica no: Favorece el pensamiento lógico, crítico y creativo. Debilita la toma de decisiones y resolución de problemas. Favorece el aprendizaje de forma autodidacta y fomenta el trabajo en equipo.

En los servicios software se debe: Disponer de los programas de ordenador necesarios. Disponer de cobertura Wi-Fi en todo el centro. Disponer de un sistema de alimentación ininterrumpida. Tener instalado un antivirus y actualizarlo. Todas son correctas.

Los recursos en la red son los siguientes: Portales educativos. Redes sociales. Blogs y edublogs. Wikis y eduwikis. Comunidades virtuales. Todas son correctas.

Un portal educativo es: Es una página web interrelacionada con otras con un tema en común: la educación. Es una estructura digital formada por varias personas que comparten algún rasgo en común y la utilizan para compartir aquello que les gusta y que consideran que gustará a los demás. Es un espacio web personal donde se pueden ver de manera cronológica todos los contenidos publicados.

Las redes sociales son: Una red social es una estructura digital formada por varias personas que comparten algún rasgo en común y la utilizan para compartir aquello que les gusta y que consideran que gustará a los demás. Son un espacio web personal donde se pueden ver de manera cronológica todos los contenidos publicados. Es un espacio web en el cual se pueden interrelacionar varias personas que están adheridas para compartir comentarios, recursos, enlaces, imágenes, etc., con la supervisión de un administrador o administradora.

Las redes horizontales son: Las que están formadas por todo tipo de usuarios que no tienen una temática concreta. Son las más populares y entre ellas destacan: el Facebook, el instagram, el twitter, etc. Las que están dirigidas y formadas por profesionales categorizados por sectores separados básicamente en tres ámbitos: el ámbito profesional como puede ser el LinkedIn, el de ocio y el mixto (que engloba el ámbito profesional y de ocio). Lo son por ejemplo, Pinterest, el YouTube, etc. Ninguna es correcta.

Las redes verticales son: Las formadas y dirigidas por profesionales categorizados por sectores separados básicamente en tres ámbitos: el ámbito profesional como puede ser la red LinkedIn, el de ocio y el mixto (que engloba el ámbito profesional y el de ocio). Lo son, por ejemplo, Pinterest, YouTube, etc. Las formadas por todo tipo de usuarios y no tienen una temática concreta. Son las más populares y entre ellas destacan: Facebook, Instagram, Twitter, etc. Ninguna es correcta.

Los Blogs educativos y weblogs son: Los blogs, también llamados weblogs, con un espacio web personal donde se pueden ver de manera cronológica todos los contenidos publicados. Es una estructura digital formada por varias personas que comparten algún rasgo en común y la utilizan para compartir aquello que les gusta y que consideran que gustará a los demás. Espacios web públicos que se caracteriza por el hecho de que sus páginas son creadas y modificadas directamente por las personas usuarias desde el navegador del ordenador.

Blog educativo o edublogs son: Son blog con finalidades educativas. Se pueden añadir comentarios, imágenes, vídeos, música u otros elementos de acuerdo con una diseño personalizado del web y de manera muy rápida. Un espacio web en el cual se pueden interrelacionar varias personas que están adheridas para compartir comentarios, recursos, enlaces, imágenes, etc., con la supervisión de un administrador o administradora.

Las wikis y eduwikis es un espacio web público que se caracteriza por el hecho de que sus páginas son creadas y modificadas directamente por las personas usuarias desde el navegador del ordenador. Verdadero. Falso.

En 2001, nació la wikipedia que hoy en día es el lugar wiki más grande que existe. Verdadero. Falso.

Una comunidad virtual es un espacio web en el cual se pueden interrelacionar varias personas que están adheridas para compartir comentarios, recursos, enlaces, imágenes, etc., con la supervisión de un administrador o administradora. Verdadero. Falso.

Denunciar Test