TEMA 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 9 Descripción: MATERIALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
resorte o muellle. es una maquina que almacena energía y la devuelve en la forma de fuerza que se aplica en un cierto desplaza miento. es un interruptor que almacena energía y la devuelve en la forma de fuerza que se aplica en un cierto desplaza miento. es un mecanismo que almacena energía y la devuelve en la forma de fuerza que se aplica en un cierto desplaza miento. resortes deformaciones elásticas modos. modos de tensión, compresión y torsión. modos de tensión, compresión. modos de tensión, compresión y tensión. Los resortes se tienen que fabricar con. materiales de alto Módulo de Elasticidad (cociente entre el esfuerzo aplicado y la deformación producida en la banda o zona elástica del material. materiales de bajo Módulo de Elasticidad (cociente entre el esfuerzo aplicado y la deformación producida en la banda o zona elástica del material. materiales de alto Módulo de Elasticidad (multiplicando entre el esfuerzo aplicado y la deformación producida en la banda o zona elástica del material. Altura libre. también llamada longitud libre. Es la longitud del resorte de compresión sin carga. ambién longitud sólida o longitud de bloque. Es la longitud del resorte de compresión cuando se aplica la suficiente carga para poner todas sus espiras en contacto, cerradas. también llamada longitud libre. Es la longitud del resorte de compresión con carga. Carga. Es la fuerza que se aplica al resorte y que ocasiona deflexión de sus espiras. Desplazamiento de los extremos de un resorte bajo la aplicación o eliminación de una carga. Es la fuerza que se aplica al resorte y que ocasiona flexión de sus espiras. Deflexión. Desplazamiento de los extremos de un resorte bajo la aplicación o eliminación de una carga. Desplazamiento de los extremos de un resorte bajo la aplicación o división de una carga. Desplazamiento de los centros de un resorte bajo la aplicación o sumatorio de una carga. Espiras activas. Las espiras que están libres para desplazamiento bajo la acción de una carga. . Enrollado completo del resorte con las espiras en contacto una con otra. Espiras que no están libres para desplazamiento bajo la acción de una carga. A la inversa, al menos debe haber dos espiras activas para que podamos hablar de resorte. Espiras cerradas. Enrollado completo del resorte con las espiras en contacto una con otra. Espiras que no están libres para desplazamiento bajo la acción de una carga. A la inversa, al menos debe haber dos espiras activas para que podamos hablar de resorte. Las espiras que están libres para desplazamiento bajo la acción de una carga. Espiras inactivas. Espiras que no están libres para desplazamiento bajo la acción de una carga. A la inversa, al menos debe haber dos espiras activas para que podamos hablar de resorte. Enrollado completo del resorte con las espiras en contacto una con otra. Las espiras que están libres para desplazamiento bajo la acción de una carga. Frecuencia natural. La vibración libre de más baja frecuencia existente en un resorte con sus extremos fijos (se expresa en ciclos por segundo). Relación entre el diámetro medio de las espiras y el del alambre de construcción (D/d). Igual al número de espiras activas más las inactivas de los extremos. Número total de espiras. Relación entre el diámetro medio de las espiras y el del alambre de construcción (D/d). igual al número de espiras activas más las inactivas de los extremos. Distancia de centro a centro del alambre entre un par de espiras activas adyacentes. Índice del resorte. Relación entre el diámetro medio de las espiras y el del alambre de construcción (D/d). igual al número de espiras activas más las inactivas de los extremos. Distancia de centro a centro del alambre entre un par de espiras activas adyacentes. paso. Relación entre el diámetro medio de las espiras y el del alambre de construcción (D/d). igual al número de espiras activas más las inactivas de los extremos. Distancia de centro a centro del alambre entre un par de espiras activas adyacentes. CLASIFICACIÓN DE LOS RESORTES. por su forma, según sección del alambre y de acuerdo con el tipo principal de carga que soportan. por su estructura, según sección del alambre y de acuerdo con el tipo principal de carga que soportan. por su forma, según sección del alambre y de acuerdo con el tipo principal de carga que hacen. forma tipos de resortes. helicoidal cilíndrico, helicoidal cónico, en espiral, o laminar. helicoidal cilíndrico, helicoidal cónico, en espiral. helicoidal cilíndrico, helicoidal cónico, en caracol, o laminar. por la seccion transversal. puede ser redonda, cuadrada, rectangular u ovalada. puede ser redonda, cuadrada, rectangular. puede ser cilindrica, cuadrada, rectangular u ovalada. tipo de carga. de compresión, de tracción, torsión y flexión. de compresión, de tracción, torsión y rotación. de compresión. resorte helecoidal. Las propiedades mecánicas (entre ellas el Límite Elástico) varían con la presión atmosferica. Esto significa que la elasticidad del resorte disminuye casi linealmente con el aumento de la presión del material. Los fabricantes de resortes han encontrado una excepción: usan las aleaciones Elinvar y NiSpan, aleaciones de níquel, que mantienen constante el Índice del resorte en su banda operativa. Las propiedades mecánicas (entre ellas el Límite Elástico) varían con la temperatura. Esto significa que la elasticidad del resorte aumenta casi linealmente con el aumento de la temperatura del material. Los fabricantes de resortes han encontrado una excepción: usan las aleaciones Elinvar y NiSpan, aleaciones de níquel, que mantienen constante el Índice del resorte en su banda operativa. Las propiedades mecánicas (entre ellas el Límite Elástico) varían con la temperatura. Esto significa que la elasticidad del resorte disminuye casi linealmente con el aumento de la temperatura del material. Los fabricantes de resortes han encontrado una excepción: usan las aleaciones Elinvar y NiSpan, aleaciones de níquel, que mantienen constante el Índice del resorte en su banda operativa. Usosabaja yalta temperatura de servicio. Resorte helecoidal. El uso de resortes a temperatura de servicio inferior a 0 ºC ha de considerarse con cuidado si el material es acero, por su tendencia a la fragilidad. Por otra parte, y a la inversa, la aplicación a alta temperatura disminuye su capacidad de carga. Si no se supera el Límite Elástico del material la capacidad de carga del resorte tiende a recuperarse cuando disminuye la temperatura. El uso de resortes a temperatura de servicio superior a 0 ºC ha de considerarse con cuidado si el material es acero, por su tendencia a la fragilidad. Por otra parte, y a la inversa, la aplicación a baja temperatura disminuye su capacidad de carga. Si no se supera el Límite Elástico del material la capacidad de carga del resorte tiende a recuperarse cuando disminuye la temperatura. El uso de resortes a temperatura de servicio inferior a 10 ºC ha de considerarse con cuidado si el material es acero, por su tendencia a la fragilidad. Por otra parte, y a la inversa, la aplicación a alta temperatura disminuye su capacidad de carga. Si no se supera el Límite Elástico del material la capacidad de carga del resorte tiende a recuperarse cuando disminuye la temperatura. arandelas elacticas. Se trata de arandelas superpuestas orientadas en disitinto sentido. Poseen gran capacidad de carga. Permiten multiplicar la carga individual, con igual deformación. Se trata de arandelas superpuestas orientadas en el mismo sentido. Poseen gran capacidad de carga. Permiten dividir la carga individual, con igual deformación. Se trata de arandelas superpuestas orientadas en el mismo sentido. Poseen gran capacidad de carga. Permiten multiplicar la carga individual, con igual deformación. tipos de arandelas elasticas. Belleville, aunque debemos mencionar también las de disco, las arandelas onduladas y los resortes de compresión ondulados. Belleville, aunque debemos mencionar también las de aro, las arandelas onduladas y los resortes de compresión ondulados. Pelleville, aunque debemos mencionar también las de disco, las arandelas onduladas y los resortes de compresión ondulados. Arandelas de disco. llamadas también de platillo, son elementales cónicos que soportan una carga proporcional a la deformación axial que experimentan. La carga soportada varía con el número de discos apilados. Son resortes apropiados para cargas cíclicas y en especial cuando se deben montar en espacios angostos, donde soportan grandes cargas con pequeñas deformaciones. llamadas también de platillo, son elementales cónicos que soportan una carga diferente a la deformación axial que experimentan. La carga soportada varía con el número de discos apilados. Son resortes apropiados para cargas cíclicas y en especial cuando se deben montar en espacios angostos, donde soportan grandes cargas con pequeñas deformaciones. llamadas también de platillo, son elementales cónicos que soportan una carga proporcional a la deformación axial que experimentan. La carga soportada varía con el número de discos apilados. Son resortes apropiados para cargas cíclicas y en especial cuando se deben montar en espacios planos, donde soportan grandes cargas con pequeñas deformaciones. arandelas de disco apilamiento. serie, en paralelo, o combinación serie paralelo. ninguna. serie, en paralelo. La arandela Belleville. es una arandela de disco que ejerce su función principal como elemento de freno en las uniones empernadas. La razón es que mantienen presión positiva entre perno y tuerca con el fin de prevenir su aflojamiento. es una arandela de disco que ejerce su función secundaria como elemento de freno en las uniones empernadas. La razón es que mantienen presión positiva entre perno y tuerca con el fin de prevenir su aflojamiento. es una arandela de disco que ejerce su función principal como elemento de freno en las uniones empernadas. La razón es que mantienen presión negativa entre perno y tuerca con el fin de prevenir su aflojamiento. Arandelas elasticas su principio es. Suprincipio de operación es estático, no apta para trabajos dinámicos. Al igual que las arandelas de platillo vistas anteriormente se puede montar en serie, paralelo o serie-paralelo. ambas. RESORTES NO METÁLICOS. El concepto de resorte admite el uso de elastómeros, de líquidos compresibles y de gases. El concepto de resorte admite el uso de plasticos, de líquidos compresibles y de gases. El concepto de resorte admite el uso de elastómeros, de líquidos incompresibles y de gases. Resortes de material elastómero. Sabemos de la gran capacidad del material elastómero para sufrir deformaciones elásticas, de tal manera que es apropiado como elemento aislador de vibraciones. En nuestro ámbito aeronáutico su principal aplicación está en las bancadas de los motores. Sabemos de la gran capacidad del material elastómero para sufrir deformaciones elásticas, de tal manera que es apropiado como elemento aislador de vibraciones. En nuestro ámbito aeronáutico su principal aplicación está en las bancadas de los fanes. Sabemos de la gran capacid.ad del material elastómero para sufrir deformaciones elásticas, de tal manera que es apropiado como elemento aislador de vibraciones. En nuestro ámbito aeronáutico su principal aplicación está en las alas. Resortes de material elastómero. Las características de deformación-deflexión de los resortes fabricados con elastómeros no son lineales,. Las características de deformación-deflexión de los resortes fabricados con elastómeros son lineales,. Las características de deformación-deflexión de los resortes fabricados con telastómeros no son lineales,. VIDA POR FATIGA DE LOS RESORTES. La vida útil de servicio de un resorte está limitada principalmente por la aplicación de cargas puntuales, cuando el resorte pierde rigidez y elasticidad e incluso puede romperse por fatiga. La vida útil de servicio de un resorte está limitada principalmente por la aplicación de cargas cíclicas, cuando el resorte pierde rigidez y elasticidad e incluso puede romperse por fatiga. La vida útil de servicio de un resorte está limitada principalmente por la aplicación de cargas cíclicas, cuando el resorte pierde rigidez y elasticidad e incluso puede romperse por comprensión. |