option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 9

Descripción:
Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De conformidad con lo establecido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas: a) Las Universidades Privadas. b) Los organismos públicos, agencias y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas. c) En ningún caso, a los organismos públicos.

2. Según el artículo 8.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en: a) En ningún caso, personal eventual. b) Funcionarios de carrera, funcionarios estatutarios y personal temporal. c) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.

3. Según el artículo 9.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son funcionarios de carrera: a) Quienes están vinculados a una Administración Pública por una relación jurídica regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios personales de carácter temporal. b) Quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatuaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. c) Quienes, en virtud de designación legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación regulada por el Derecho Laboral para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

4. Según el artículo 10.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: a) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. b) En ningún caso, por el exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a cinco años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública.

5. A tenor del artículo 14 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público los empleados públicos tienen derecho: a) A la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. b) A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, fuera del horario laboral. c) A la libertad de expresión, sin restricción alguna.

6. En virtud de lo establecido en el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos tienen los siguientes derechos individuales que se ejercen de forma colectiva: a) A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. b) Al ejercicio de la huelga, sin la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. c) En ningún caso, a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo.

7. En virtud del artículo 23 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones básicas, que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estarán integradas única y exclusivamente por: a) La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa. b) La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo. c) Todas las respuestas son incorrectas.

8. De conformidad con el artículo 48.a) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios públicos tendrán los siguientes permisos: a) Por traslado de domicilio con cambio de residencia, un día. b) Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrán derecho a dos horas de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. c) Por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el primer grado por consanguinidad o afinidad, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores que conviva con el funcionario o funcionaria en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella, cinco días hábiles.

9. Según el artículo 49.g) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, se concederá un permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años: a) Tendrá una duración superior a ocho semanas y podrá disfrutarse a tiempo completo, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan. b) Tendrá una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan. c) Tendrá una duración no superior a doce semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan.

10. A tenor del artículo 52 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos deberán ______________________________ y velar por los intereses generales con sujeción y observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico. a) Desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas. b) Cumplir con el horario laboral. c) En ningún caso, desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas.

Denunciar Test