tema 9
|
|
Título del Test:![]() tema 9 Descripción: tercer parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En este gran grupo de neuropatías periféricas los daños se concentran en los axones. neuropatias axonicas. neuropatias desmielinizantes. neuronopatias. En estas enfermedades, los daños se concentran en las células de Schwann mientras que los axones están relativamente conservados. neuropatias axonicas. neuropatias desmielinizantes. neuronopatias. están causadas por la destrucción de neuronas con degeneración secundaria de las prolongaciones axónicas. neuropatias axonicas. neuropatias desmielinizantes. neuronopatias. es una neuropatía periférica desmielinizante que puede producir una parálisis respiratoria potencialmente mortal. polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica. enfermedad de Hansen. enfermedad de Lyme. sindrome de Guillain-Barré. El hallazgo histopatológico dominante es la inflamación de los nervios periféricos, que se manifiesta por infiltración perivenular y endoneural de linfocitos, macrófagos y algunas células plasmáticas. polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica. enfermedad de Hansen. enfermedad de Lyme. sindrome de Guillain-Barré. Es la neuropatía periférica inflamatoria adquirida crónica más frecuente. polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica. enfermedad de Hansen. enfermedad de Lyme. sindrome de Guillain-Barré. En el proceso inflamatorio están implicados linfocitos T y factores humorales. polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica. enfermedad de Hansen. enfermedad de Lyme. sindrome de Guillain-Barré. Los nervios periféricos se afectan tanto en la lepra tuberculoide como en la lepromatosa. polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica. enfermedad de Hansen. enfermedad de Lyme. sindrome de Guillain-Barré. Puede causar paralisis nerviosa facial uni o bilateral. polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica. enfermedad de Hansen. enfermedad de Lyme. sindrome de Guillain-Barré. es la causa más frecuente de neuropatía periférica. diabetes. difteria. VIH. varicela-zóster. neuropatía por compresión más frecuente. sindrome del tunel carpiano. meralgia parestesica. neuropatia del peroneo comun. neuropatías periféricas hereditarias más frecuentes. neuropatías motoras y sensitivas hereditarias. neuropatías motoras hereditarias. neuropatías sensitivas hereditarias con o sin neuropatía autónoma. Neuropatía hereditaria con parálisis por presión, es causada por defecto en. PMP22. CMT1A. MFN2. GJB1. es una enfermedad autoinmunitaria que, por lo general, se asocia a autoanticuerpos dirigidos contra los receptores de acetilcolina. miastenia grave. sindrome miastenico de Eaton-Lambert. botulismo. es un trastorno autoinmunitario causado por anticuerpos que bloquean la liberación de acetilcolina mediante inhibición de un canal de calcio presináptico. miastenia grave. sindrome miastenico de Eaton-Lambert. botulismo. está causado por la exposición a una neurotoxina que bloquea la liberación de acetilcolina por las neuronas presinápticas. miastenia grave. sindrome miastenico de Eaton-Lambert. botulismo. se asocia a menudo a hiperplasia del timo o a timoma, afecta con frecuencia a los músculos oculares y se caracteriza por debilidad fluctuante. miastenia grave. sindrome miastenico de Eaton-Lambert. botulismo. produce debilidad en las extremidades que mejora con la estimulación repetitiva y a menudo es un trastorno paraneoplásico asociado a cáncer de pulmón. miastenia grave. sindrome miastenico de Eaton-Lambert. botulismo. |




