TEMA 9.4 G. D.I.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 9.4 G. D.I. Descripción: Normas de Seguridad, Salud Laboral y Protección Ambiental |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el uso de máquinas de reprografía, NO es una norma. Leer los manuales de uso. En caso de avería, avisar al técnico. desconectar la máquina y déjala enfriar antes de manipularal. colcar la máquina a medio metro como mínimo del enchufe. En el uso de máquinas de reprografía, NO es una norma. usar guantes para cambiar el tóner. ventila la habitación diariamente. almacenar el papel en lugar oscuro para que no se deteriore. no manipular los desehcos del tóner y otros productos. En el uso de máquinas de reprografía, NO es una norma. cierra la tapa totalmente cuando se hacen fotocopias pues la luz puede dañar tus ojos. tener cuidado de no hacer más copias de las necesarias. mantén iluminada la habitación cuando se hacen fotocopias. En el uso de máquinas de reprografía, NO es una norma. abrir los paquetes de papel cuando se vayan a utilizar. manipula la grapadora de forma correcta pues puedes punzarte con una grapa. limpiar la grapadora con un paño humedecido con alcohol. En el uso de máquinas de reprografía, NO es cierto que. las destructoras son una máquinas bastante peligrosas y sólo pueden utilizarlas las personas autorizadas. hay que tener precaución al abrirlas para vaciar el recipiente / bolsa aunque las cuchillas no son fácilmente accesibles para los dedos. la manipulación de las destructoras no suele conllevar riestos ya que tienen un diseño muy seguro. En el uso de máquinas de reprografía, NO es una norma. hay que tener especial cuidado en la eliminación de los residuos generados por las máquinas de oficina. es importante seguir los canales de reciclaje para la protección del medio ambiente y el reaprovechamiento de los residuos. los residuos generados por las máquinas de reprografía no son contaminantes. En la manipulación de cargas. puedes coger todo el peso que puedas coger sin hacerte daño. si no puedes con la carga, pide ayuda o utiliza una carretilla. no muevas ninguna máquina de sitio pues se pueden estropear. En la manipulación de cargas, para coger peso del suelo. pon los pies juntos para tener más estabilizad. pon los pies separados, el derecho más adelante (o el izquierdo si eres zurdo). pon los pies separados aproximadamente a medio metro uno de otro. En la manipulación de cargas, para coger peso del suelo. flexiona las rodillas. ponte de rodillas y luego levántate poco a poco. utiliza rodilleras. En la manipulación de cargas, tanto para coger peso del suelo como para transportarlo. Debes mantener la espalda recta. Dobla ligeramente el tronco hacia el lado donde vas a dejar la carga. Hay más peligro de dañarte si mantienes la espalda recta. En la manipulación de cargas, para transportar el peso. hazlo poco a poco. hazlo rápidamente para evitar que se te caiga. hazlo empujando con el lateral del cuerpo. En la manipulación de cargas, para transportar peso. mantén la carga a la altura de la cintura, es más fácil moverla. mantén la carga cerca del cuerpo, es más fácil moverla. aleja la carga del cuerpo, es más fácil moverla. En la manipulación de cargas, para transportar peso. el cuerpo debe girarse lentamente si la carga tiene forma irregular. si es necesario, gira el cuerpo para colocar la carga en su lugar. nunca gires el cuerpo cuando lleves peso. En la manipulación de cargas, para transportar peso. coge el peso con la palma de la mano, así tardarás menos en moverlo de sitio. coge el peso con la palma de la mano, así te cansarás menos. coge el peso con la palma de la mano, así podrás coger más peso. |