option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9

Descripción:
preguntas tema 9

Fecha de Creación: 2019/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los contratos que celebren los poderes adjudicadores, a excepción de los contratos menores y de los contratos basados en un acuerdo marco y los contratos específicos en el marco de un sistema dinámico de adquisición, se perfeccionan: Con la ejecución. Con la adjudicación. Con la solicitud. Con su formalización.

2. Las Mesas de Contratación son: Órganos de Asistencia técnica. Órganos de Apoyo Técnico. Órganos Consultivos. Órganos de Contratación.

3. ¿A qué orden jurisdiccional corresponde el conocimiento de las cuestiones que se susciten en relación con la preparación y adjudicación de los contratos privados de las Administraciones Públicas?. Mercantil. Constitucional. Contencioso-administrativo. Civil y Mercantil.

4. Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos que celebren los poderes adjudicadores se perfeccionan con carácter general: Con la finalización del contrato, una vez comprobado que se ha realizado a conformidad del poder adjudicador. Con su formalización. Con la aprobación del gasto correspondiente. Con su adjudicación.

5. Las concesiones de obras y concesión de servicios, que comprendan la ejecución y la explotación del servicio, se otorgarán por el plazo que se acuerde en el pliego de cláusulas administrativas particulares, que no podrá exceder, incluidas las prorrogas, de: 40 años. 30 años. 20 años. 10 años.

6. ¿Cuándo se perfeccionan los contratos administrativos de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público de 2017?. Los contratos que celebren los poderes adjudicadores se perfeccionan con su formalización. Los contratos que celebren los poderes adjudicadores se perfeccionan con su ejecución. Los contratos que celebren los poderes adjudicadores se perfeccionan con la adjudicación realizada por el órgano de contratación competente cualquiera que sea el procedimiento o la forma de adjudicación. Los contratos que celebren los poderes adjudicadores se perfeccionan con la liquidación del contrato tras su finalización.

7. Según el art. 3 Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, para que los consorcios y las entidades de derecho público tengan la consideración de Administraciones Públicas a los efectos de esta ley es necesario: Que tengan la consideración de productor de mercado de conformidad con el Sistema Europeo de Cuentas. Que hayan sido creadas específicamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil. Que se financien mayoritariamente con ingresos, cualquiera que sea su naturaleza, obtenidos como contrapartida a la entrega de bienes o a la prestación de servicios. Que no se financien mayoritariamente con ingresos de mercado.

8. Son contratos de suministro: a) Los que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción a compra, de productos o bienes muebles. b) Los relativos a propiedades incorporales o valores negociables. c) a y b son correctas. d) Ninguna es correcta.

9. Los órganos de contratación de las entidades del sector público estatal que tengan la consideración de poder adjudicador necesitarán la autorización del Consejo de Ministros para celebrar contratos: a) Cuando el valor estimado del contrato sea igual o superior a diez millones de euros. b) Cuando el pago de los contratos se concierte mediante el sistema de arrendamiento financiero o mediante el sistema de arrendamiento con opción de compra y el número de anualidades supere cinco años. c) Cuando el valor estimado del contrato sea igual o superior a doce millones de euros. d) a y b son correctas.

10. El contrato público que tiene por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles, ¿cómo se denomina?. Contrato de suministro. Contrato de concesión de servicios. Contrato de adquisición de bienes. Contrato de prestación de servicios.

11. Según la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos de obras se consideran menores cuando el valor estimado es inferior a: 15.000 euros. 40.000 euros. 20.000 euros. 100.000 euros.

12. En cualquier caso, la duración de los contratos de concesión de obras o de concesión de servicios, no podrá exceder, incluyendo las posibles prórrogas, de: Diez años para los contratos de concesión de obras, y de concesión de servicios que comprendan la ejecución de obras y la explotación de servicio. Cuarenta años en los contratos de concesión de servicios que comprendan la explotación de un servicio no relacionado con la prestación de servicios sanitarios. Cuarenta años para los contratos de concesión de obras, y de concesión de servicios que comprendan la ejecución de obras y la explotación de servicio. Veinticinco años para los contratos de concesión de obras, y de concesión de servicios que comprendan la ejecución de obras y la explotación de servicio.

13. El documento suscrito por un interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio se denomina: Comunicación. Autorización. Declaración responsable. Solicitud.

14. No se considerará contrato de suministro según la Ley de Contratos del Sector Público: Los contratos de fabricación, por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante. Todas las respuestas son correctas. Los contratos en los que el empresario se obligue a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por precio unitario sin que la cuantía total se defina con exactitud al tiempo de celebrar el contrato, por estar subordinadas las entregas a las necesidades del adquirente. Los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida.

15. A tenor de lo dispuesto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos se extinguirán por: Muerte o incapacidad sobrevenida del contratista individual o la extinción de la personalidad jurídica de la sociedad contratista, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 85. Incumplimiento de cualquier obligación del contrato. La demora en el pago por parte de la Administración por plazo superior al establecido en el apartado 6 del artículo 216 o el inferior que se hubiese fijado al amparo de su apartado 8. Por cumplimiento o por resolución.

16. ¿Cuál es el órgano específico de regulación y consulta en materia de contratación pública del sector público estatal?. La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación. El Comité de cooperación en materia de contratación pública. La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado. El Consejo Superior de Contratación Pública.

17. A efectos de la Ley de Contratos del Sector Público de 2017 indicar cuál de los siguientes organismos o entidades no tiene la consideración de Administración Pública: Las Universidades Públicas. Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social. Las Diputaciones Forales. Entidades de Derecho Público vinculadas a una Administración Pública, que su actividad principal consista en la producción en régimen de mercado de bienes y servicios y que se financien mayoritariamente con ingresos de mercado.

18. Según el artículo 326 de la Ley de Contratos del Sector Público la mesa de contratación estará constituida por: Un Presidente y los vocales que se determinen reglamentariamente. Un Presidente, los vocales que se determinen reglamentariamente, y un Secretario. Un Presidente, un Vicepresidente, los vocales que se determinen reglamentariamente, y un Secretario. Un Presidente, los vocales que se determinen legalmente, y un Secretario.

19. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público establece que la contratación verbal: Es obligatoria con carácter general. Se utiliza en los contratos de suministro. Sólo se permite cuando el contrato tenga carácter de emergencia. Está prohibida en todo caso.

20. La Ley de Contratos del Sector Público es la: La Ley 30/2007, de 30 de octubre. Ley 3/2007 de 3 de octubre. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre. La Ley 19/2017, de 18 de diciembre.

21. En el contrato de concesión de obras, el derecho de explotación de las obras deberá implicar la transferencia al concesionario de un riesgo operacional en la explotación de dichas obras abarcando: El riesgo de demanda o el de suministro, o ambos. El riesgo económico o el de suministro. El riesgo de demanda o el de oferta, o ambos. El riesgo de demanda o el de suministro.

22. Los efectos de los contratos administrativos se regirán por: Las normas a las que hace referencia el artículo 23.2 de la Ley de Contratos del Sector Público, la extensión objetiva y temporal del contrato y las condiciones de pago. Las normas a las que hace referencia el artículo 24.5 de la Ley de Contratos del Sector Público, lo dispuesto por el órgano de fiscalización competente y, de forma subsidiaria, por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las normas a que hace referencia el apartado 2 del artículo 25 de la Ley de Contratos del Sector Público y por los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas, generales y particulares, o documento descriptivo que sustituya a éstos. Las normas a las que hace referencia el artículo 18.1 de la Ley de Contratos del Sector Público, las condiciones reguladoras del contrato y por la Plataforma de Contratación del Estado.

23. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, cuando el único criterio a considerar para seleccionar al adjudicatario del contrato sea el precio, la adjudicación deberá recaer: En el plazo máximo de dos meses a contar desde el siguiente al de apertura de las proposiciones. En el plazo indicado en el Pliego de cláusulas regulador de cada procedmiento contractual. En el plazo máximo de quince días a contar desde el siguiente al de apertura de proposiciones. En el plazo máximo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de apertura de proposiciones.

24. Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público en toda contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva: Mecanismos sociales y de análisis de impacto ambiental que permitan una buena relación calidad-precio. Los mecanismos necesarios para una mejor relación calidad-precio. Criterios sociales y medioambientales siempre que guarde relación con el objeto del contrato. Criterios ambientales y profesionales siempre que guarden relación con el objeto del contrato.

25. En relación con el contrato de concesión de obras, la Administración concedente someterá el estudio de viabilidad a información pública: Por el plazo de dos meses, prorrogable por idéntico plazo en razón de la complejidad del mismo. Por el plazo de un mes, improrrogable. Por el plazo de un mes, prorrogable por idéntico plazo en razón de la complejidad del mismo. Por el plazo que considere oportuno, atendiendo a la complejidad del mismo.

26. De acuerdo con la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, en el caso de los contratos menores definidos en el apartado primero del art. 118: Podrán tener una duración superior a un año. Podrán tener una duración superior a los 18 meses. No podrán tener una duración superior a un año ni ser objeto de prórroga. No podrán tener una duración superior a un año, salvo que en ellos se prevea la prórroga.

27. Según el artículo 3.2 de la LCSP, tienen la consideración de Administración Pública: Las autoridades administrativas independientes. Las fundaciones públicas. Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Las Entidades Públicas Empresariales.

28. Señale la respuesta correcta. Son contratos excluidos del ámbito de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Los contratos y convenios efectuados en virtud de un acuerdo nacional celebrado en relación con el estacionamiento de tropas. Los contratos relativos a servicios de mediación. Los contratos de compraventa, donación, permuta, arrendamiento y demás negocios jurídicos análogos sobre bienes inmuebles, valores negociables y propiedades incorporales, que recaen sobre programas de ordenador y son calificados como contratos de suministro o servicios. Los contratos y convenios adjudicados en virtud de un procedimiento específico de una organización internacional.

29. Según la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, la ejecución del contrato de obras comenzará: Con el informe técnico correspondiente. Con el acta de inicio de obra. Con el acta de comprobación del replanteo. Con el certificado de aprobación del proyecto.

30. El contrato en virtud del cual uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio, se denomina: Contrato de suministro. Contrato de concesión de obras. Contrato de servicios. Contrato de concesión de servicios.

31. Señale la afirmación correcta. Son contratos de obras aquellos que tienen por objeto uno de los siguientes: La ejecución de una obra aislada. La ejecución de una obra conjuntamente con la redacción del proyecto. La realización, por cualquier medio, de una obra que cumpla los requisitos fijados por la entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de la obra. Todas las respuestas anteriores son correctas.

32. En relación con el contrato de obras regulado en la Ley de Contratos del Sector Público, no es una clasificación de las obras a los efectos de elaboración de los proyectos: Obras de diseño. Obras de demoliciación. Obras de reparación simple. Obras de gran reparación.

33. Señale la respuesta incorrecta. Los órganos de contratación fijarán los plazos de presentación de las ofertas y solicitudes de participación teniendo en cuenta: Los plazos mínimos fijados en la Ley de Contratos del Sector Público. El tiempo que razonablemente pueda ser necesario para preparar las ofertas y solicitudes de participación. La complejidad del contrato. Las características de su financiación.

34. En el contrato de suministro por razones técnicas o económicas puede establecerse en el pliego de cláusulas administrativas particulares que el pago del precio total de los bienes a suministrar consta parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase: En ningún caso el importe de los bienes puede superar el 40% del precio total. En ningún caso el dinero puede superar el 60% del precio total. En ningún caso el dinero puede superar el 50% del precio total. En ningún caso el importe de los bienes puede superar el 50% del precio total.

35. Señale la afirmación correcta en relación con el plazo de duración de los contratos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: La duración de los contratos del sector público será la establecida en la ley, con independencia de la naturaleza de las prestaciones. Los contratos menores no podrán tener una duración superior a un año ni ser objeto de prórroga. La prórroga de los contratos será obligatoria en todo caso para el empresario. Los contratos podrán prever una o varias prórrogas que pueden ser acordadas por consentimiento tácito de las partes.

36. Señala cuáles son los procedimientos de adjudicación de acuerdo con la Ley 9/2017: La subasta, el procedimiento restringido y el procedimiento abreviado. El procedimiento abierto, el procedimiento restringido, el procedimiento negociado y el diálogo competitivo. La subasta, el concurso y el diálogo competitivo. El procedimiento abierto, el procedimiento restringido, el procedimiento negociado, el diálogo competitivo y la asociación para la innovación.

37. De acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público de 2017 no podrán contratar con el sector público las personas en quienes concurra alguna de las siguientes circunstancias: Haber sido imputadas por delitos de tráfico de influencias. Tener varios contratos de la misma naturaleza adjudicados por el órgano de contratación. No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de la Seguridad Social. Tener varios contratos adjudicados por el órgano de contratación.

38. En relación con el contrato de obras, ¿en qué plazo deberá aprobar el órgano de contratación la certificación final de las obras ejecutadas?. Dentro del plazo de seis meses contados a partir de la recepción. Dentro del plazo de tres meses contados a partir de la recepción. Dentro del plazo de tres meses contados a partir de la finalización de la obra. Dentro del plazo de seis meses contados a partir de la finalización de la obra.

39. Tendrán la consideración de contratos privados: Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador reúnan la condición de Administraciones Públicas. Los celebrados por entidades del sector público que no reúnan la condición de poder adjudicador. Los que celebren las Administraciones Públicas que tengan naturaleza administrativa especial por estar vinculados al giro o tráfico específico de la Administración contratante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

40. En la Administración General del Estado, ¿qué órgano tiene como función, con carácter general, analizar la sostenibilidad financiera de los contratos de concesiones de obras y contratos de concesión de servicios?. La Oficina de Regulación. La Oficina Nacional de Evaluación. El Comité de Evaluación y Sostenibilidad. La Oficina Independiente de Supervisión de la Contratación.

41. Indique, de acuerdo con la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, la afirmación correcta en relación con la duración de los contratos: La prórroga se acordará por el órgano de contratación y será obligatoria para el empresario, siempre que su preaviso se produzca al menos con dos meses de antelación a la finalización del plazo de duración del contrato, salvo que en el pliego que rija el contrato se establezca uno mayor. En los contratos menores la prórroga se producirá por el consentimiento tácito de las partes transcurrido un año de su vigencia. Los contratos menores no podrán tener una duración superior a dos años ni ser objeto de prórroga sin el consentimiento expreso del empresario. La prórroga podrá producirse por el consentimiento tácito de las partes.

42. En relación con los contratos del sector público, cuando un contrato mixto comprenda prestaciones propias de dos o más contratos de obras, suministros o servicios para la determinación de las normas que regirán su adjudicación: Se atenderá el mayor de los valores estimados de las respectivas obras, servicios o suministros. Se atenderá a las normas relativas al contrato de concesión de obras. Se atenderá al carácter de la prestación principal. Se atenderá a la prestación de mayor importe económico.

43. La adjudicación de los contratos que celebren las Administraciones Públicas se realizará, ordinariamente: Utilizando el procedimiento abierto o el procedimiento negociado. Utilizando el procedimiento negociado o el diálogo competitivo. Utilizando el procedimiento abierto o el procedimiento restringido. Utilizando el procedimiento restringido o el diálogo competitivo.

44. Los órganos de contratación de las entidades del sector público estatal que tengan la consideración de poder adjudicador, necesitarán la autorización del Consejo de Ministros para celebrar contratos: Cuando el pago de los contratos se concierte mediante el sistema de arrendamiento financiero o mediante el sistema de arrendamiento con opción de compra y el número de anualidades supere cuatro años. Cuando el valor estimado del contrato sea igual o superior a diez millones de euros. Cuando el pago de los contratos se concierte mediante el sistema de pago aplazado el número de anualidades supere cinco años. Todas las opciones son correctas.

45. No están incluidos dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público: Los contratos que tengan por objeto el arrendamiento de sistemas de telecomunicaciones. Los contratos de concesión de obras públicas. Los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación. Los contratos que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía transformada.

46. ¿En qué casos el Consejo de Ministros debe autorizar las modificaciones de un contrato público?. En el caso de que haya autorizado la celebración de un contrato público, las modificaciones no estuviesen previstas en el pliego y éstas representen un porcentaje, aislada o conjuntamente, superior al 10 por ciento del precio inicial del contrato, IVA incluido. En el caso de que haya autorizado la celebración de un contrato público, las modificaciones no estuviesen previstas en el pliego y éstas representen un porcentaje, aislada o conjuntamente, superior al 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido. En el caso de que haya autorizado la celebración de un contrato público, las modificaciones no estuviesen previstas en el pliego y éstas representen un porcentaje, aislada o conjuntamente, superior al 10 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido. En el caso de que haya autorizado la celebración de un contrato público, las modificaciones no estuviesen previstas en el pliego y éstas representen un porcentaje, aislada o conjuntamente, superior al 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA incluido.

47. Según la Ley de Contratos del Sector Público, las concesiones de servicios, ¿puede ser objeto de hipoteca?. Sólo en los casos en que conlleven la realización de obras o instalaciones temporales para la prestación del servicio, y exclusivamente en garantía de deudas que guarden relación con la concesión. Si siempre que se establezca en garantía de deudas que guarden relación con la concesión. Sólo en los casos en que conlleven la realización de obras o instalaciones fijas necesarias para la prestación del servicio, y exclusivamente en garantía de deudas que guarden relación con la concesión. No, en ningún caso.

48. A tenor de lo dispuesto en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, son contratos del sector público y, en consecuencia, están sometidos a la presente Ley en la forma y términos previstos en la misma: Los contratos onerosos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren las entidades enumeradas en el artículo 3. Los contratos onerosos y gratuitos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades enumerados en el artículo 3. Los contratos onerosos, gratuitos y remuneratorios, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades enumerados en el artículo 3. Los contratos onerosos y remuneratorios, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades enumerados en el artículo 3.

49. Según la Ley de Contratos del Sector Público, ¿cuáles son los órganos de contratación de la Administración General del Estado?. Los Ministros, los Secretarios de Estado y los Subsecretarios. Únicamente los Ministros. Los Secretarios de Estado y los Subsecretarios. Los Ministros y los Secretarios de Estado.

50. Señale quién no es poder adjudicador a efectos de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público: Los Organismos autónomos. Las Universidades Públicas. Las Entidades con personalidad jurídica propia que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil. La Administración General del Estado.

Denunciar Test