option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 9 LA CARGA MENTAL DE TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 9 LA CARGA MENTAL DE TRABAJO

Descripción:
EXAMENS AYU

Fecha de Creación: 2025/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se somete al trabajador a lo largo de su jornada laboral: carga mental. nivel de actividad. carga de trabajo.

Nivel de actividad mental o de esfuerzo intelectual necesario para desarrollar el trabajo: carga mental. carga psicofísica. carga de trabajo.

Cuando las exigencias no se adapten a la capacidad de respuesta del trabajador: carga mental improcedente. carga mental inadecuada. carga mental inapropiada.

Existen dos tipos de carga mental: carga mental cuantitativa y carga mental cualitativa. carga mental adecuada e inadecuada. carga mental normal y carga mental crónica.

Se produce cuando se han de realizar muchas operaciones en poco tiempo: sobrecarga cuantitativa. sobrecarga cualitativa. subcarga cuantitativa.

Se produce en situaciones en las que el trabajador se le plantean unas demandas mentales o intelectuales excesivamente complejas: sobrecarga cuantitativa. sobrecarga cualitativa. subcarga cualitativa.

Situaciones en las que el trabajador tiene que realizar poco trabajo: subcarga cuantitativa. subcarga cualitativa. el niño.

Situaciones en las que el trabajador tiene que realizar tareas demasiado sencillas. subcarga cuantitativa. subcarga cualitativa. el niño.

La disminución de la capacidad física y mental de un individuo, después de haber realizado un trabajo durante un periodo de tiempo determinado: agotamiento. fatiga mental. sobrecarga.

Conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral: carga física. carga de trabajo. cúmulo de trabajo.

La cantidad máxima de oxígeno que puede procesar o metabolizar un individuo, por lo que también se le denomina capacidad aeróbica o potencia máxima aeróbica: capacidad de trabajo físico. capacidad máxima de trabajo. capacidad y resistencia física.

Para la determinación de la carga física de una tarea se pueden utilizar básicamente tres criterios de valoración: consumo de energía, características físicas del trabajador y análisis de la frecuencia cardiaca. consumo de energía, características físicas del trabajador y medida del consumo de oxígeno. consumo de energía, medida del consumo de oxígeno del trabajador y análisis de la frecuencia cardiaca.

Se entiende como la disminución de la capacidad física del individuo y de la resistencia del organismo después de haber realizado un trabajo: cansancio. agotamiento. fatiga.

Denunciar Test