option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9, el celador Almacenero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9, el celador Almacenero

Descripción:
Tipos de Stock, fases del suministro, inventario ect

Fecha de Creación: 2023/10/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El contrato y la actividad de suministro está adscrito a: La Dirección de Gestión y servicios generales del hospital. A división de enfermería. A la sección administrativa de suministro. A la Unidad de Intervención.

Por qué ley está regulado el contrato de suministros?. a) Ley 9/2017, de 8 de Noviembre. b) Ley 31/1995, de 8 de Noviembre. c) Ley 40/2015, de 1 de octubre. d) Ley 16/2003, de 28 de Mayo.

Chequea que se consideran contratos de suministros: Aquellos en los que el empresario se obliga a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva. Los que tengan por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones o para el tratamiento de la información. Los de fabricación. Los que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía transformada. Los relativos a propiedades incorporales, como patentes o propiedad intelectual. Valores negociables. Programas de ordenador desarrollados a medida.

Ordene la frase correctamente: o-bienen-inmuebles la-adquisición o-el-arrendamiento con-o-sin-opción-a-compra el-arrendamiento-financiero son-contratos-de-suministro-los-que-tienen-por-objeto de-productos.

ordene correctamente las fases en la tarea de suministros: Previsión-de-aprovisionamiento Mapa-de-almacén Recepción-revisión-de-mercancías Petición-de-material Procedimiento-administrativo-de-contratación Reaprovisionamiento-y-movimienos-internos Gestión-de-Stock Almacenamiento-de-la-mercancia Control-economico Planificación-de-adquisiciones.

La función de aprovisionamiento consta de forma general de dos etapas ¿cuáles son?.

realaciona las fases de suministros con sus definiciones: Previsión de aprovisionamiento. Planificación de adquisiciones-. Procedimiento administrativo de contratación. Petición de material. Recepción y revisión de mercancías. Almacenamiento de mercancía. Mapa de almacén. Gestión de stock. Control económico.

Relaciona en la fase de suministro de recepción y revisión de mercancías sus diferentes apartados con sus características. Recepción de la mercancía. Revisión de la mercancía. Control de calidad.

Cuáles son los criterios para la colocación de las mercancías en el almacén. Complementariedad y compatibilidad. Tamaño. Popularidad, frecuencia o rotación. Todas son correctas.

Relaciona los tipos de stock según su FUNCIÓN con sus definiciones: Stock activo o de ciclo. Stock máximo. Stock mínimo. Stock de seguridad. Stock estacional. Stock de recuperación. Stock muerto. Stock sobrante.

Relaciona los tipos de stock según la ORGANIZACIÓN OPERATIVA con sus definiciones: Stock óptimo. Stock físico. Stock neto. Stock disponible. Stock cero. Stock en tránsito. Expurgo. Rotura de stock.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO FINAL DE LOS ALMACENES HOSPITALARIOS?. a) Proporcionar puestos de trabajo a los celadores. b) La distribución de pedidos. c) Facilitar los suministros externos del hospital. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

QUÉ ES UN INVENTARIO CÍCLICO: Aquel en el que se acumula material hasta una cierta cantidad para poder servirlo de una vez. Aquel donde se encuentran los productos que son demandados en función del periodo del año en el que nos encontremos. Aquel en el que los productos son suministrados progresivamente. El que se crea para cubrir el riesgo de las fluctuaciones de los pedidos.

Ordene la frase correctamente, según el orden del codigo de barras. número-de-empresa Dígito-control. Número-del-país Número-de-producto.

La finalidad, razón de ser y objetivo último de los almacenes es la.

La petición del material debe hacerse.

Relaciona los distintos tipos de inventarios en función de varios criterios. Según las características de los productos. Según la concepción logística. Otra clasificación.

Relaciona los inventarios según la concepción logística y otra clasificación con sus definiciones: *Inventarios cíclicos o de lote. *Inventarios estacionales o periódicos. *Inventarios de seguridad. Inventario inicial. Inventario tradicional. Inventario rotativo.

La finalidad, razón de ser y objetivo de los almacenes es. a) La distribución de pedidos. b) Recepción revisión y control de calidad. c) Organizar los productos,comprobar los vales de pedido, preparar los pedidos que solicitan, distribuir los suministros internos y participar en el inventario general. d) Todas son correctas.

Uno de los almacenes que registra mayor movimiento a diario es.

Ya sabemos que el almacén de lavandería es uno de los almacenes que registra mayor movimiento a diario y que la ropa sucia debe estar almacenada el menor tiempo posible, pero cada cuánto debe ser retirada?. Una vez al día de las unidades de cuidados médicos, y dos veces al día por lo menos, en Obstetricia, neonatología, quirófanos, pediatría, UCI y aislamiento infeccioso. Dos veces al día de las unidades de cuidados médicos, y tres veces al día en obstetricia, neonatología, quirófanos, pediatría, UCI y aislamiento infeccioso. Serán retiradas las veces que se necesite y haga falta a criterio de los médicos y enfermeras. De forma general serán dos veces, por las mañanas y por las tardes.

SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA. EL PALET MÁS RECOMENDABLE PARA ALMACENES ES EL DENOMINADO EUROPALET Y SUS DIMENSIONES SON: 1200 centímetros x 800 centímetros. 1200 milímetros x 1000 milímetros. 1,2 metros x 0,8 metros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

DE ENTRE LAS SIGUIENTES, ¿CUÁL NO SE CONSIDERA UNA DE LAS PRINCIPALES FORMAS DE APILADO DE MATERIALES EN UN ALMACÉN EN FUNCIÓN DEL ESPACIO EXISTENTE ENTRE LA MERCANCÍA?. Adosado. Castillo. Bloque. Isla.

SE CONSIDERA RECOMENDABLE LIMITAR EL USO DE LA TRANSPALETA MECÁNICA MANUAL PARA EL TRANSPORTE DE CARGAS QUE NO SUPEREN LOS: 1.200 kg. 1.000 kg. 1.500 kg. 1.800 kg.

TRABAJANDO COMO CELADOR EN EL ALMACÉN TIENE QUE LLEVAR UN PEDIDO EN UNA TRANSPALETA MANUAL Y EN EL RECORRIDO HAY QUE DESCENDER UNA PEQUEÑA PENDIENTE. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA: a) Sólo descenderá por la pendiente si la transpaleta dispone de freno. b) La celador se situará siempre delante de la carga. c) Sólo descenderá si la pendiente máxima a salvar aconsejable es del 7%. d) Son correctas las respuestas A y C.

La actividad o conjunto de tareas destinadas al aprovisionamiento de materiales al almacén general se denomina: Gestión. Aprovisionamiento. Suministro externo. Logística.

Una vez recepcionada la mercancía se procede a su: Revisión. Clasificación. Almacenamiento. Codificación.

En cuanto al tamaño del almacén, debe ser: Dos o tres veces el del volumen que se necesita para el almacenaje en sí. Tres o cuatro veces el del volumen que se necesita para el almacenaje en sí. Cinco o seis veces el del volumen que se necesita para el almacenaje en sí. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Dentro de las distintas fases en la tarea de suministro, ¿cuál sería la labor más importante del suministro?. La gestión del stock. La planificación de adquisiciones. El control ecónomico. El mapa de almacén.

El criterio de valoración de mercancías que considera que las unidades que primero salen del almacén son las más antiguas, se denomina: a) LIFO. b) PARETO. c) FIFO. d) TAKE.

Según el sistema LIFO de valoración de entradas y salidas de mercancías en un almacén: a) La primera unidad que sale es la que entró la última. b) Las unidades salen aleatoriamente. c) La primera en entrar, es la primera en salir. d) Las unidades salen alfabéticamente.

Denunciar Test