option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 9 civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 9 civil

Descripción:
tema 9 derecho civil

Fecha de Creación: 2023/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hombre es titular de unos derecho y deberes derivados de... Su dignidad humana. Su naturaleza.

La personalidad jurídica del ser humano es innata. Verdadero. Falso.

Qué se entiende al conjunto de normas que regulan la situación de la persona como tal en el ordenamiento jurídico. Derecho de personas jurídicas. Derecho de la persona.

Qué entendemos como la aptitud genérica para ser titular de derechos y obligaciones. Titularidadº. Personalidad jurídica. Capacidad jurídica.

Cuando hablamos de capacidad jurídica también nos estamos refiriendo a la capacidad de ejercer los derechos y obligaciones de los que una persona sea titular. Verdadero. Falso.

Al cumplir la mayoría de edad... Se tiene legitimación para realizar todos los actos jurídicos. Se tiene legitimación para realizar todos los actos jurídicos a excepción de 2. Se tiene legitimación para realizar todos los actos jurídicos a excepción de la adopción que requiere una edad mínima de 25 años. Se tiene legitimación para realizar todos los actos jurídicos a excepción de la adopción que requiere una edad mínima de 20 años.

Cuándo se adquiere la personalidad según el CC?. En el momento del nacimiento con vida, una vez producido el desprendimiento del seno materno. Transcurridas 48 horas. Una vez inscrito en el Registro Civil. En el nacimiento, si tiene forma humana y es capaz de vivir fuera del vientre al menos 24 horas.

En qué artículo se recoge que la personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida una vez producido el entero desprendimiento del seno materno?. Art. 45 Ley de Registro Civil. Art. 30 CE. Art. 30 CC. Art.45 CC.

Qué nacimientos deben ser inscrito en el registro civil?. Nacimiento excepcionales. Los que concurran según el artículo 30 CC. Todos sin excepción.

La inscripción en el Registro Civil es requisito para la adquisición de la personalidad jurídica. Verdadero. Falso.

Señale las personas obligadas a la declaración de conocimiento cierto que deben dar fe del nacimiento. Dirección de hospitales. Parientes cuando se enteren de la noticia. Cualquier mayor de edad presente en el lugar del nacimiento. Los progenitores.

Qué plazo tiene la dirección del hospital para promover la inscripción de nacimiento?. 10 días. 72 horas. 48 horas. 5 días.

Qué plazo tiene el resto de obligados para promover la inscripción de nacimiento?. 10 días. 72 horas. 48 horas. 8 días.

Qué artículo el nacimiento determina la personalidad jurídica pero el concebido se da por nacido para todos los efectos que le sean favorables?. Art. 627 CC. Art 30 CC. Art. 29 CC.

Casos más importantes de efecto favorable. Donación (art.627) y herencia. Donación y herencia (art. 627).

Se le puede atribuir derechos a una persona que ni siquiera está concebida?. Si, pero es casos muy excepcionales. Si. No, bajo ninguna excepción.

Qué mecanismos se utilizan para conceder ciertos derechos a favor del no concebido?. Intervivios, designación condicional. Intervivos, designación condicional y herencia fideicomisa. Intervivos, designación condicional y mecanismos mortis causa.

En qué mecanismo se nombra en el testamento a una persona como heredero con la condición de que llegue a nacer?. Intervivos. Designación condicional. Mortis causa.

Qué mecanismo es una sustitución fideicomisaria?. Mortis causa. Designación condicional. Intervivos.

Qué mecanismo es una donación con cláusula de reversión a favor de terceros?. Designación condicional. Mortis causa. Intervivos.

La personalidad civil o jurídica se extingue por la muerte de las personas según el artículo... Art. 32 CC. Art. 33 CE. Art. 33 CC. Art. 32 CE.

Qué consecuencias jurídicas trae el fallecimiento de una persona?. Disolución del matrimonio. Extinción de la patria potestad. Extinción de la propiedad intelectual. Apertura de la sucesión. Disolución del derecho al honor. Extinción del derecho a la intimidad.

Quién protege la personalidad pretérita de un fallecido?. Sus herederos. Parientes de hasta 2º grado de consanguinidad. Personas que el difunto hubiera designado. Ministerio fiscal.

Qué es la premoriencia?. es cuando se produce la muerte de una persona antes de que tenga lugar la otra con los siguientes efectos sucesorias previstos por la ley. es cuando se produce dos muertes en el mismo momento de 2 personas que están llamadas a sucederse.

La premoriencia debe probarse, si no la ley determina que han muerto a la vez, es decir, un supuesto de conmoriencia. Verdadero. Falso.

Cómo se llama la presunción que ordena admitir como probado en juicio un hecho, mientras no se tenga prueba de lo contrario?. Presunción iuris iure. Presunción iuris tantum.

Qué ocurre si los progenitores tienen discrepancia respecto al nombre de su hijo?. Su elección corresponde a su madre. Su elección corresponde a aquel progenitor con quien conviva el hijo.

También será el encargado del registro el que le imponga un nombre cuando los obligados no señalen su fijación habiendo transcurrido. 5 días desde el apercibimiento. 4 días desde el apercibimiento. 3 días desde el apercibimiento.

A la hora de elegir el nombre partimos de la libre elección pero con algunas limitaciones. Selecciona las verdaderas. No podrán consignarse más de 4 nombres o 2 compuestos. No podrán consignarse más de 2 nombres simples o uno compuesto. No podrán imponerse un nombre unisex. No podrán imponerse al nacido el nombre que ostente uno de sus hermanos con idénticos apellidos aunque esté fallecido. No podrán imponerse nombres que sean contratos a la dignidad de la persona ni los que haga confusa la identificación. No podrán imponerse al nacido el nombre que ostente uno de sus hermanos con idéntico apellidos a no ser que hubiera fallecido.

Cómo se determina el orden de transmisión de los primeros apellidos de los progenitores a el nacido?. Siempre el primer apellido del nacido es el de su padre y el segundo de su madre. Los progenitores acordarán el orden de transmisión de su respectivo primer apellido.

Un pseudóniimo es un nombre elegido por una persona distinta al suyo cuyo uso debe quedar limitado a una actividad. Verdadero. Falso.

Puede una persona impugnar el pseudónimo de otra?. Si, siempre que coincida con el suyo. Si, siempre que coincida con el suyo y los dos se dediquen a la misma actividad profesional.

Cómo se llaman las situaciones con vocación de permanencia o estabilidad que predetermina su personalidad jurídica y son fuentes de derecho y obligaciones?. Capacidad jurídica. Ejercicio jurídica. Estados civiles.

Qué tipos de situaciones hay en los estados civiles?. Capacidad jurídica por razón de edad y por vinculación a un grupo familiar. Capacidad jurídica por la razón de edad, por permanencia en una comunidad y por vinculación a un grupo familiar.

Estados civiles. Capacidad jurídica por razón de edad. Pertenencia en una comunidad. Vinculación a un grupo familiar.

Qué características similares tienen las distintas situaciones de estados civiles?. Transmisibles. inherencia a la persona. Se regulan por normas imperativas. Se regulan por normas dispositivas. Deben ser inscritos en el registro civil. Personalísimos.

Mediante qué se puede probar el estado civil. Mediante el título de imposición o adquisición. Mediante el título de atribución o adquisición.

Mediante que otro título se puede probar el estado civil?. Título de adscripción. Título de legitimación.

Denunciar Test